Y es que como en este caso, nunca un arroz con tan poquísimos ingredientes salió tan bueno. Y es que los gambones, son extraordinariamente sabrosos. En el congelador siempre tengo al menos 8 ( un cuatro de kilo aproximadamente) porque te sacan de un apuro, en lo que tardas en sacarlos del congelador.
Ingredientes
8 gambones medianos congelados
1/2 cebolla mediana
1 diente de ajo
1/4 pimiento verde
1 tomate maduro rallado
Aceite
3 puñados de arroz
1 litro de caldo
Además necesitamos: una tabla, un cuchillo, un cazo, una sartén honda ( o una paellera), un cazo de servir, una paleta de madera, agua para el caldo
Preparación:
Comenzaremos por limpiar los gambones descongelados. Quitaremos la cabeza y toda la cáscara, incluida la cola, y reservamos. Abriremos con mucho cuidado el lomo, y sacaremos al tripa entera.
Pondremos el cazo con un litro y cuatro de agua, junto con las cáscaras y la cola,a hervir.
Picaremos finamente la cebolla, el ajo y el pimiento. Reservaremos.
Rallaremos el tomate, desechando la piel, reservamos.
Pondremos la sartén con tres cucharadas de aceite y doraremos ligeramente las cabezas. Cuando hayan cambiado de color, las pasaremos al cazo con agua. En cuanto las saquemos, ponemos el ajo, y cuando empiece a saltar, añadimos la cebolla y el pimiento.
Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el tomate rallado y dejamos sofreír.
En cuanto el jugo del tomare esté reducido, añadimos el arroz lavado, y damos unas vueltas.
Mientras no quitaremos el ojo al agua con las carcasas. En cuando rompa el hervor, bajaremos el fuego y la mantendremos bien caliente, casi hirviendo, para añadir cuando nos haga falta.
Con el cazo, y un colador, para que no se escape nada, iremos pasando el caldo de la cocción de las carcasas a la sartén.
Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el tomate rallado y dejamos sofreír.
En cuanto el jugo del tomare esté reducido, añadimos el arroz lavado, y damos unas vueltas.
Mientras no quitaremos el ojo al agua con las carcasas. En cuando rompa el hervor, bajaremos el fuego y la mantendremos bien caliente, casi hirviendo, para añadir cuando nos haga falta.
Con el cazo, y un colador, para que no se escape nada, iremos pasando el caldo de la cocción de las carcasas a la sartén.
Hecharemos el arroz. Daremos unas vueltas e iremos añadiendo el agua de la cocción poco a poco, hasta que tengamos el arroz a nuestro gusto.
Unos minutos de reposo, y listo.
Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Si es que no hay más que verlo, dan unas ganas de meter la cuchara y no dejar ni un grano......
ResponderEliminarEl color, el grano suelto, uffffffffffff
Un besito, eres una gran cocinera.
Yo soy una adicta al arroz en todas sus variantes asique esta receta me alegra el día , apuntado y no tardare en hacerlo
ResponderEliminarUn abrazote
Rico y potente, qué pedazo de arroz
ResponderEliminarhace muchos días que no comemos en mi casa, me ha entrado hambre
un besote
No me extraña Bego, cualquiera... avisa cuando hagas que yo voy y yo no me como cualquier arroz pero esto es "Bocata di Cardinale" 👀 riquisimo!!
ResponderEliminarBego! Este arroz está muy bueno, es cierto que conviene tener gambones y otros mariscos congelados que nos sacan tanto de apuro para una comida. A mi me ha pasado algo parecido, antes no era de mucho arroz, pero cada vez lo he incorporado más a nuestra mesa. Besos
ResponderEliminarTiene un color de sofrito precioso e ideal para hacer cualquier arroz, este encima de gambones lleno de sabor. Me encanta!!!! si bajo me tienes que hacer uno como este. Bss
ResponderEliminar¡Qué delicia! Con esto sí me atrevo.
ResponderEliminarMe encanta el arroz!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu receta!
Saludos arroceros!
https://www.pymescomercial.com/certificados-manipulador-de-alimentos