Existen tanto bundt como recetas hay en el mundo, pero este en concreto, es el que más gusta en casa, es jugoso, esponjoso, y sobre todo aguanta bien varios días.

Hoy se celebra el día National Bundt Cake y no me lo quería perder. Así que acudo a la convocatoria que I Love Bundt Cake recoje,
Ingredientes:
310 gramos de harina de repostería
170 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
3 huevos
225 gramos de azúcar normal
165 gramos de buttermilk*
1 cucharada de levadura
1 cucharada de bicarbonato sódico
3 c. s.Mermelada de frambuesa
1 pizca de colorante rosa
Unas gotas de aroma de frambuesa
200 gramos de azucar glas
2 cucharadas de agua
Unas gotas de limón.
Además necesitamos, un molde de bundt cake ( uno de metal o de silicona como el mío), el horno precalentado a 175 gramos, una batidora con pala, una lengua de gato, un peso, un cuenco grande, un tamizados, un vaso medidor, encamisar el molde y una rejilla.
Preparación:
Encender el horno, mientras preparamos nuestra masa, se calentará.
*Poner en vaso medidor 160 ml de leche, y añadir el zumo de medio limón. Remover y reservar.
Poner el azúcar, la sal, y la mantequilla a temperatura ambiente en la batidora con la pala. Batir a velocidad media, durante 4 minutos, hasta obtener una mezcla cremosa. Es un paso esencial para obtener el aire necesario para que nuestro bundt se quede suave y esponjoso.
Añadir los huevos, de uno en uno y ligeramente batidos. De forma que no añadiremos el segundo hasta que el primero no esté completamente incorporado.
Tamizar la harina con el bicarbonato y la levadura, una par de veces, para que queden bien aireadas.
Añadir un tercio de la mezcla de la harina a la mantequilla, removiendo lo justo para integrar.
Añadir la mitad del buttermilk, remover.
Añadir otro tercio de harina y el resto de los líquidos, para acabar con la harina.
Llevar al horno, durante 45-50 minutos. Pinchando antes de sacar, para comprobar que el tester sale limpio.
Sacar del horno y colocar sobre una rejilla, dejar reposar entre 5 y 10 minutos y volcar sobre la rejilla donde lo dejaremos hasta que esté totalmente frío, para poder cubrir con el glaseado.
Para hacer el glaseado mezclar el agua, el azúcar, el aroma de frambuesa, las gotas de limón, y el colorante ( debe quedar con la textura de la cola de carpintero, más o menos).
Y cubrir el bundt y no mover hasta que esté completamente seco. Así evitaremos que se resquebraje.
Y a disfrutar.
Besos.
Preparación:
Encender el horno, mientras preparamos nuestra masa, se calentará.
*Poner en vaso medidor 160 ml de leche, y añadir el zumo de medio limón. Remover y reservar.
Poner el azúcar, la sal, y la mantequilla a temperatura ambiente en la batidora con la pala. Batir a velocidad media, durante 4 minutos, hasta obtener una mezcla cremosa. Es un paso esencial para obtener el aire necesario para que nuestro bundt se quede suave y esponjoso.
Añadir los huevos, de uno en uno y ligeramente batidos. De forma que no añadiremos el segundo hasta que el primero no esté completamente incorporado.
Tamizar la harina con el bicarbonato y la levadura, una par de veces, para que queden bien aireadas.
Añadir un tercio de la mezcla de la harina a la mantequilla, removiendo lo justo para integrar.
Añadir la mitad del buttermilk, remover.
Añadir otro tercio de harina y el resto de los líquidos, para acabar con la harina.
Llevar al horno, durante 45-50 minutos. Pinchando antes de sacar, para comprobar que el tester sale limpio.
Sacar del horno y colocar sobre una rejilla, dejar reposar entre 5 y 10 minutos y volcar sobre la rejilla donde lo dejaremos hasta que esté totalmente frío, para poder cubrir con el glaseado.
Para hacer el glaseado mezclar el agua, el azúcar, el aroma de frambuesa, las gotas de limón, y el colorante ( debe quedar con la textura de la cola de carpintero, más o menos).
Y cubrir el bundt y no mover hasta que esté completamente seco. Así evitaremos que se resquebraje.
Y a disfrutar.
Besos.
Pues tiene una pinta estupenda.. nunca he hecho un bundt cake, a ver si me animo un día de estos :)
ResponderEliminarun besito
Que pinta tiene... se ve que es súper esponjoso!
ResponderEliminarMe apunto la receta :)
Un besote!
Esplendor en la Cocina
Claro que tiene que ser tu favorito. La Pinta que tiene con el glaseado por encima es increíble. Me mandas un trocito?
ResponderEliminarBesos y buen domingo
Te quedo espectacular y seguro que está de muerte. Gracias por compartir Bego
ResponderEliminarbesitos!
Hola Bego, no he podido venir a ver tu bundt hasta ahora.
ResponderEliminarMe ha parecido irresistible, adoro las frambuesas y ese toque le va fenomenal. Tiene que estar más que rico.
Un besito cariñoso,
Una propuesta deliciosa, además es que el buttermilk nos encanta en los bundts. Nos gusa mucho ese glaseado. TE ha quedado precioso. Muchas gracias por unirte a nosotras.Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarsi que dan juego los bundt !!!
ResponderEliminarYo solo he probado 3 o 4 distintos !!
Recuerdo uno que me hizo una amiga y me maravilló desde el minuto 0 , pero es que con el paso de los días estaba todavía más espectacular, lleno de especias, sabores únicos, explosivo, una pasada la verdad, el tuyo se ve bien rico
Besotes solete
Alaaaa! y yo sin merendar, bueno mi té pero soltero que no me conviene nada de este tipo pero me cae la baba, tiene que estar muy bueno con este glaseado,. Besotes
ResponderEliminar