A estas alturas seguro que sabéis que el merengue (habrá bastante más de él este mes de octubre) es una de mis grandes debilidades, si la unimos al cítrico, naranja o limón, resulta una postre dulce, sublime y delicado, Por eso hoy os traigo esta receta RÁPIDA de Lemon Pie.
"De aquellos azahares
desatados
por la luz de la luna,
de aquel
olor de amor
exasperado,
hundido en la fragancia,
salió
del limonero el amarillo,
desde su planetario
bajaron a la tierra los limones..."
Pablo Neruda
No, no he encontrado azahares a estas alturas del año, pero igual que cuando me casé los he sustituido por nardos, aunque ni en olor ni el fruto son similares, si que lo son visualmente.
Como suele ocurrirme en todas las celebraciones, no hay lugar ni momento para las fotos, así que decidí preparar dos versiones del mismo postre, y enseñároslas las dos.
Ingredientes: ( para una tarta en molde de 23 cm y 16 canastillas)
1 lámina de masa quebrada, y 1 caja de canastillas.
45 gramos de mantequilla
3 c.s. de harina
360 ml de agua
225 gramos de azúcar glas
6 yemas a temperatura ambiente
3 c.s. de maicena
Zumo de 3 limones
la ralladura de la piel de 1 limón
6 claras a temperatura ambiente
175 gramos de azúcar glas
1/2 c.c. de cremor tártaro
1/2 c.c. de pasta de vainilla
Además necesitamos:
El horno precalentado a 220º, una bandeja de horno, una batidora de varillas o un robot para el merengue, un molde desmoldable de 23 cm, pesos para hornear ( o garbanzos, como yo), papel de horno, un cazo para la crema de limón, un cuenco amplio para montar las claras, un rallador , una lengua de gato, una manga pastelera, una boquilla estrellada, un par de cucharas soperas, unas varillas, un exprimidor.
Preparación:
Lo primero que haremos será untar el molde con mantequilla y extender la masa sobre el molde, recortar. Colocar un papel de horno ( mejor que papel de aluminio) sobre la masa y poner encima los pesos. Llevar al horno y mantener a 220º 15 minutos y luego 5 sin los pesos a 180º. Reservar.
Para preparar la crema, ponemos en un cazo el agua, las harinas y el azúcar y lo calentaremos a fuego lento hasta que esté todo disuelto sin grumos. Cuando no tengamos grumos coceremos durante 3 minutos a fuego medio.
![]() |
Esta es la tarta grande, la foto es pésima, pero para que la veáis. |
Batir las yemas en un cuenco y añadir 3 cucharadas del cazo, mezclar bien y añadir otras 3, así hasta que la temperatura de las yemas suba. Mezclarlo todo y volver a poner al fuego para que cueza otros 3 minutos.
Añadir el zumo de limón y la ralladura, integrar bien y cocer otro par de minutos más.
Añadir la mantequilla, una vez fuera del fuego y remover para que se integre. Reservar templada.
El siguiente paso es montar las claras.
Cuando empiecen a espumar, añadir el cremor, y comenzar a batir a velocidad media fuerte, añadiendo el azúcar de una en una cucharada, no incorporando la anterior hasta que la previa no esté bien integrada.
Pasamos al montaje.
Extender la crema sobre la base de la tarta o las canastillas.
Colocar el merengue ( para las canastillas usaremos una manga con la boquilla estrellada).
Llegar al horno a 180 º durante 12 minutos o hasta que estén doradas al gusto.
Sacar, dejar enfriar sobre la rejilla. Para conservar, hacerlo en el frigorífico, para que ni el merengue ni la crema suden.
Que tengáis un dulce y estupendo fin de semana.
Besos.
Bego.
Ainss Bego de mi alma, que yo en versión mini me como 43 jajajajaja. Mira que me gusta el lemon pie, para mi gusto es un bocado delicioso.
ResponderEliminarBesinesss y buen fin de semana :)
Eu adoro versôes minis ficam lindas e a tentação é menor.
ResponderEliminarEssas ficaram divinas
Bom fim de semana
bjs
Bueno, por fin me ha dejado abrir la ventanita.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho en este formato individual, mucho mejor así cuando hay invitados en casa.
Como tu dices es sencillo y cada día me gusta más los postres de limón o naranja, el merengue es algo que en mi casa nos vuelve locos de toda la vida.
Un besito mi niña, :)
Tu siempre te sales de todo aunque quieras dias de 48h. El pastel se ve magnífico y la versión pequeña también demasiado pa el cuerpo y como dicen más arriba hay que comer 10 para quedarse a gusto, dos con la pinta que tienen no te saben a nada.
ResponderEliminarBuen finde y besote
Estamos babeando, que pinta tan increible, una auténtica delicia, un bocado exquisito. Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada!
ResponderEliminarAyyyyyy pero que buena pinta tienen estas lemon pie!!! ummmmmmmm
Después de un laaaaaargo parón veraniego, ya estoy de nuevo por aquí, espero que le eches un vistazo a mis nuevas entradas... Además he cambiado el diseño de mi blog! Un besote giganteee! Andreíta come de todo
Bego el lemon pie te ha quedado fantástico y los de versión mini son impresionantes.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta el merengue, tan delicado y tan tan bueno! Enhorabuena por el blog y el trabajo que haces. Me encanta el trabajo tan cuidado que nos brindas
ResponderEliminarBss
Raquel
Esas pequeñas tartaletas me están llamando a gritos!
ResponderEliminar