A mi modo de ver son unos panes salados parecidos a los bagels, sobre todo porque van pasados por agua hirviendo antes de ir al horno, y esa cocción con bicarbonato sódico, en este caso, les confiere ese color característico.
Esta vez, no he querido complicarme la vida.
Ni prefermentos, ni masas madres, al método directo* de cabeza. Si bien, aunque he usado la receta de Maite de Hierbas y Especias, valiéndome de su sapiencia ( y de sus indicaciones) he cambiado el agua de la masa por cerveza tipo pilsen ( o pale lager), y he rebajado la sal.
Solo he tenido un una problemilla, y es que mis cervezas estaban todas frías, así que la masa necesitó para levar como unas 10 horas, pero si tenéis la precaución de sacarlas un día antes del frigo, no habrá ningún problema.
Otra cuestión es el formado. Hace unos días vi un vídeo (no he sido capaz de volver a encontrarlo) donde con un golpe de muñeca los formaban, a mi me ha costado más trabajo, bastante más, claro que soy completamente inexperta, jejeje.
Ingredientes (para 10 unidades de unos 80 gramos)
250 ml de cerveza
450 gramos de harina de fuerza
12 gramos de levadura fresca
1/2 cucharada de sal
30 gramos de manteca de cerdo
1 yema de huevo y 2 cucharadas de agua
Sal maldon
Medio litro de agua
30 gramos de bicarbonato sódico
Además necesitamos: el horno precalentado a 200·, un bol grande para unir la masa y dejar levar, una cacerola alta para hervir el agua, una bandeja de horno, film transparente, una brocha, un cuenco pequeño y un cuchillo.
Preparación:
Disolver la levadura en la cerveza, añadir la sal y la harina. Agregar la manteca a temperatura ambiente. Debemos obtener una masa suave y lisa, que no se pegue a las manos.
Dejar reposar hasta que doble su tamaño ( como bien dice Maite, ante la duda, dejar reposar un poco más).
Dividir en partes iguales ( aproximadamente unos 80 gramos) y tapar las que no estemos trabajando para que no se resequen.
Mientras el agua calienta, estiras la primera porción, y haces el lazo. Lo echas al agua y se va al fondo de la cacerola. Mientras flota ( ese ha sido el tiempo que los he tenido hasta que ha flotado) estiras la siguiente porción y así hasta acabar.
Sacarlo del agua ( con una espumadera suficiente para que quepa entero, si no se deformará) y dejarlo en la bandeja que va a ir al horno. Cuando ya han pasado todos por el agua, pintarlos con una yema de huevo batida con un chorrito de agua. y echarles la sal maldon.
Dejar reposar unos 30 minutos y llevar al horno hasta que tengan un bonito color dorado.
En mi caso 30 minutos.
Dejar enfriar y comer.
* Al estar hecho por el método directo, su consumo debe ser rápido, porque sino endurecen muy pronto.
que bueeenos! me los estais antojando con todas las entradas que estoy viendo hoy
ResponderEliminar"Acción y reacción" Ha sido la "acción" de verlos y la "reacción" de venir a copiar la receta...jajaja...En cuanto pueda los preparo y lo mejor de todo (o lo peor) es que tengo pensado darme un buen atracón con ellos...jajaja...
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Zulima.
Hola hermosa mía! qué puedo decir que tus papilas gustativas no te hayan contado ya porque me imagino que a estas alturas del post la cesta está vacía :-) preciosos Brezeln sí señor!
ResponderEliminarUn besazo
Pues te han quedado geniales... yo también usé cerveza la segunda vez que los hice...pero en realidad quedan buenos de todas las maneras.
ResponderEliminarLa forma te ha quedado muy bien.
Besos
Que ricos Bego , te han quedado con una pintaza del copón. No los hice nunca pero dan ganas de ponerse a ello viendo los tuyos.
ResponderEliminarBesines guapa
Te han quedado fantásticos!!! Tú sí que sabes!!!
ResponderEliminarYo también vi un vídeo que a golpe de muñeca hacían el pretzel que quedaba divino, pero vamos, que ni se me ocurrió ya hacerlos así :)
besos
Espectaculaaaaaaaaaares no lo siguiente otra receta que me guardo en pendientes ,me encanta como te han quedado.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Hola cielo, te han quedado unos panecillos perfectos. Ahora me has creado la necesidad de hacerlos con cerveza porque tienen que estar geniales!!!
ResponderEliminarQué ricos son ¿verdad?, a mi me han parecido ideales para un picoteo.
Besos mil preciosa,
Que buena idea, la cerveza en la masa! Tengo que testar esa receta!
ResponderEliminarQué deliciosos deben estar con cerveza, me apunto la receta para probarla. xx
ResponderEliminarQue chulos te han quedado , estan riquísimos, ¿verdad? Me gusta mucho la idea de la cerveza, la próxima lo pruebo.
ResponderEliminarBesos
Te han quedado riquísimos y por dentro muy esponjosos!!!!
ResponderEliminarEs genial ver lo fácil que parece formarlos, cuando se ve un video y a la hora de hacerloscen casa...a cámara lenta, jaaa, jaaa!!
Besos;D
Que buenos!!!,....con golpe o no de muñeca te han quedado perfectos.
ResponderEliminarBesitos.
Pues con el método directo te han quedado preciosos, y vaya miguita que se ve!!
ResponderEliminarbesos
¡Hola Bego!, esta vez venimos sin desarmarte ni robarte nada =)
ResponderEliminarPero...que si te sobra algún pretzel..nos quedamos a merendar y eso..jaja
Tienen una pinta muy, muy rica ^^
Un besote!!
Es una gozada verlos. Es un pan que está en todas las panaderías de Alemania. En algunas cervecerías se puede pedir unos bastones de pan pequeños y crujientes, también con esa misma forma e incluso con las escamas de sal por fuera.
ResponderEliminarYo creo que te han quedado muy propios, se ven riquísimos.
Besos.
Ficaram tão lindos,gostei muito da cor deles.
ResponderEliminarAdorava provar pois nunca fiz,parecem ter ficado muito macios
bj
Bego te conteste en mi blog pero lo hago también aqui por si no te pasas por allá de nuevo ¿vale?.
ResponderEliminarMe preguntabas que era el lacón, pues decirte que el lacón procede de las patas delanteras del cerdo. Estas se someten a un proceso de elaboracíon parecido al del jamón curado, pero algo más corto.
Te dejo el enlace de mi entrada "lacón con grelos" para que lo veas.
http://consaboracanela.blogspot.com.es/2012/02/lacon-con-grelos.html
Besines
pues con el metodo directo te han quedado geniales y bien formados y una miga en su punto.felicidades buen trabajo
ResponderEliminarbss
Te han quedado de lujo, y que fotos mas bonitas la miga se ve perfecta.
ResponderEliminarBss
¡Qué ricos!...probaré con la cerveza....seguro que están pa morirse...
ResponderEliminarUn besazo
Me apunto a esto de ir directamente a la masa sin prefermento ni nada. Después de tener algo así como cuatro recetas no me dio tiempo a hacer ninguna. Pero los probaré, no sé cuando pero los probaré. Besos.
ResponderEliminarLa receta de Maite ha triunfado por mayoría!!! has sido una disciplinada alumna innovando como proponía Mai en su entrada, sustituyendo el agua por cerveza. Así lo haré yo tambien en la próxima tanda.. Te quedaron perfectos!!!Nos encontramos en el próximo reto panarra. Besos,
ResponderEliminarLa receta de Maite ha triunfado por mayoría!!! has sido una disciplinada alumna innovando como proponía Mai en su entrada, sustituyendo el agua por cerveza. Así lo haré yo tambien en la próxima tanda.. Te quedaron perfectos!!!Nos encontramos en el próximo reto panarra. Besos,
ResponderEliminarTe han quedado con una pinta riquísima, que envidia me das estoy tiempo queriendo hacerlos y aun no me ha llegado el día.
ResponderEliminarSaludos
Que marcha llevas chica, no sabes la envidia que me das!! de los bollos a los pretzels ummm!! y con cerveza q tanto me gusta, a ver por donde empiezooo!
ResponderEliminarMe encantan, y en mi casa a mi marido y mi hija les apasionan los que venden tipo snack. Cuando estuvimos en NY mi marido tampoco dejaba de comprarlos por la calle en cada puesto que veía. Por todo ello debería animarme a hacerlos, aunque a mi los levados y panes me dan tanto miedo..... a ver si le echo valor. Gracias por la receta y tu visita. Feliz día.
ResponderEliminar