Otro último lunes de mes, y otro reto más de
Las Recetas de Tía Alia. Esta vez me he decantado por la opción dulce, estas
pastas de almendra.
Os dejo la receta original

Y os cuento lo que yo hice.
Ingredientes ( para quince unidades): 50
gramos de azúcar normal, 50 gramos de almendra, 2 yemas, almendras enteras.
Necesitaremos además, precalentar el horno a
200º, un molinillo de café (o un procesador de alimentos) un cuenco, una manga
pastelera, una boquilla de estrella y papel de horno.
Preparación: Moler el azúcar con la almendra
molida, hasta formar una pasta ( así logramos que la almendra suelte su aceite)
añadir las yemas. Mezclando muy bien.
Llevar a la manga pastelera con la boquilla
de estrella. Repartir las porciones sobre el papel de horno.
Llevar al horno hasta que estén doraras.
Que tengáis muy muy semana.
Besos.
Bego.
Te han quedado muy bonitas, de lujo!! Bessoss
ResponderEliminarQué forma más bonita les han dado, te han quedado con un colorcito ideal, en casa también han gustado mucho.
ResponderEliminarUna receta tan clásica y facilona y qué resultado tan rico, verdad?
un abrazo
Eu adoro doces com amêndoa e estas pastas ficaram lindas e com certeza uma delicia.
ResponderEliminarA receita é bem simples,gostei muito
boa semana
bj
Veo que eres de las pocas que se ha atrevido a meter la masa en una manga pastelera :D qué bonitas te han quedado!
ResponderEliminarBesos guapa
Que buena pinta , te han quedado preciosas, yo también las hice y con la manga, salen muy monas y es que estan de vicio, las pienso repetir
ResponderEliminarQue buenas te han quedado. Menuda pinta tienen.
ResponderEliminarUn besin.
Che buoni questi dolcetti!!!!
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares! Yo me decanté por la receta salada pero prepararé estas pastas seguro.
ResponderEliminarBesos
Los postres con almendra me privan y si son en forma de pastita aún mas.
ResponderEliminarTe han quedado estupendas tocaya, seguro que ya no queda ninguna ;)
Besinos.
Eso me pasa por comodona, yo nada de moler nada, todo molido ya, ahora entiendo por qué me quedó tan compacta la masa. Tu si que lo has hecho bien. Tengo que dejar de ser tan perezosa. Tienen una pinta estupenda. Me han encantado. Mucho.
ResponderEliminarUn beso
Te han quedado preciosas, de verdad. Perfectas para tomar tranquilamente con una taza de té. Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta tienen y seguro que deliciosas. Un besote. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarOh que ricas, te han quedado de fabula. Besos.
ResponderEliminarQue bonitas, me recuerdan a las empiñonadas uuummm ya huele a Navidad eh?
ResponderEliminarSaluditos
Nieves
Realmente sencillas y ricas.
ResponderEliminarBesos
Reto mas que superado te han quedado divinas y no dudo lo mas minimo esten de rexupete a las fotos me remito .
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapa.
Te quedaron muy bien,yo tambien las hice y nos gustaron mucho.besinos
ResponderEliminar¡Qué apetecibles!
ResponderEliminarAdemás de buena pinta parecen muy fáciles, así que es una receta perfecta para esos días en que apetece algo especial, pero no tienes tiempo o ganas de trastear mucho en la cocina.
Un beso
Pues creo que esta vez voy a hacer las dos recetas de Tía Alia, porque me han encantado.
ResponderEliminarNo había visto todavía las pastas, y me he quedado encantadísima con las tuyas: tienen una pinta jugosísima, me recuerdan un poco a los amarguillos de Grazalema, que me vuelven loca.
Y las fotos son preciosas.
Un besote.
¡Qué bonitas! Yo también lo intenté con la manga y la boquilla de estrella, pero no conservaron la forma, aunque seguían estando buenísimas...
ResponderEliminarTe han quedado preciosas, me llevo una ;)
ResponderEliminarBesos
Que rizaditas te han quedado, de pastelería. Yo he hecho la receta salada pero ahora probarse la dulce. Bss.
ResponderEliminarNo solo están preciosas es que se ven super ricas.
ResponderEliminarEstas las hago, las pongo al principio de la lista.
Que fotos más ideales, te felicito.
Un besito grandeeee
Buenos días,
ResponderEliminarMuy buena idea lo de la manga pastelera...yo las hice "a lo bruto" pero qué ricas, ¿verdad?. En casa las he hecho ya tres veces este mes....ainssss, es que vuelan
Un besote,
Mar
Buenos días,
ResponderEliminarMe parece muy buena idea lo de la manga pastelera, yo las hice " a lo bruto" pero qué ricas, ¿verdad?
Un besote
Mar
Riquísimas!!! Oye!!! la taza monisima!!! ja ja. Besotes
ResponderEliminarQue alegría me ha dado ver esta receta porque me he acordado muchísimo de mi abuela, que por estas fechas su casa siempre olía a pastas de almendras,....uuuummmm!!!. Tienen una pinta buenísima. Me invitas a un cafelito???
ResponderEliminarBesos.
Pero si es que están de vicio mortal!! Me encanta la forma, iba a hacerlas así, pero como soy un tanto desastre en la cocina...no encontré la duya estrella!! Jajajajaja....así que las hice grandotas y a cucharadas rasas :D
ResponderEliminarMe encantan las tuyas tan lindas y con esa consistencia que me las devoraba todas!
Un beso enorme.
Bego....apenas llego a leer todo!....estoy como tu.....espero el 2014 volver a sentar cabeza....este tiempo ha sido agotador....marco tus galletas para navidad que se ven deliciosoas!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarTe han quedado, estupendas!
ResponderEliminarNúria
Han quedado monísimas. Un besito.
ResponderEliminarQue bonitas te han quedado! , pero me voy a por el bizcocho!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog gracias a las recetas de tía Alia y me ha encantado. Me quedo como fiel seguidora =)
ResponderEliminarUn beso dulce!^^
Caray! me las perdí! y te quedaron genial. Me encanta ese toque rizado y la almedra
ResponderEliminarBesos
Bego, las has bordado. Mira que te han quedado bonitas con la boquilla de estrella!
ResponderEliminarYo hice dos intentos y la primera tanda, con la masa más líquida, fue con manga pastelera pero no me salió nada ni remotamente parecido a lo que veo en tus fotos. Así que repetí y añadí menos yemas, hice una masa más espesa y prescindí de la manga pastelera.
Lo de coronarlas con una almendra ha sido lo único en lo que hemos coincidido :)
Gracias por participar otro mes más y hasta pronto.
Bss
Bego estas recetas simples y sencillas vamos de las de siempre son riquísimas y siempre triunfan.
ResponderEliminarTe han quedado bonitas de verdad.
Besos