Será sencilla la receta?? Y porqué nunca he pensado en prepararla?? Y no será porque no nos gustan. Ni idea la verdad.
Último lunes de mes y Carmen nos ha vuelto a invitar a hacer una de las recetas de Tía Alia. Este mes otra vez me he inclinado por la salada... Y otra vez el mar... pues ser que sea por la cuaresma? Vaya usted a saber.
Tan solo hay que tener la precaución de hacerlas con tiempo de que la bechamel se enfrie antes de rebozarlas, pero por lo demás........ 3 minutos.
Tan solo hay que tener la precaución de hacerlas con tiempo de que la bechamel se enfrie antes de rebozarlas, pero por lo demás........ 3 minutos.
Ingredientes: Aove, harina, sal, muez moscada, leche, gambas cocidas y peladas ( salvo la colita), huevo, pan rallado, y aceite para freir.
Preparación: Para hacer la bechamel, pon a calentar en el aceite en un cazo, que no sea antiadherente, pura manía), y cuando comience a humear, añade la harina, remueve bien, para que la harina se cocina, y pierda su sabor a crudo. Ve añadiendo leche, poco a poco, sin dejar de remover.
Pon, sal y un poco de nuez moscada, y ve agregando leche hasta obtener la consistencia deseada ( debe quedar espesita, para que aguante bien).
Con la bechamel caliente, ve metiendo una a una las gambas, hasta que estén bien cubiertas. Ponlas a enfriar en una bandejita, mejor de esas blancas de porexpan, porque para sorpresa mía, no se pegan.
Cuando estén frías, pasar por huevo, pan rallado, huevo y pan rallado, si leeis bien, dos veces, para evitar que se revienten.
Yo las llevo al congelador, hasta que las llevo a la freidora, calentada a 180º hasta que están doradas.... comer calentitas!!!
Definitivamente, tengo que probarlas!!!! Yo siempre las he preparado rebozadas, en gabardina, pero nunca la había visto así, con bechamel.
ResponderEliminarTe han quedado impresionantes!! y el "cartucho" de papel me encanta!!
Un abrazo, Begoña
Pues eso mismo me pregunto yo, Bego. ¿Cómo no haberla hecho antes? Aunque lo mío es que me decanté por el reto dulce, que esta vez se lo merecía después de unos cuantos meses, y basta que me estaba guiñando el ojo y pidiéndome que le diera una oportunidad.
ResponderEliminarEstas gambas sí que son lo buenas que se ven, y no las que nos venden; pura masa.
Enhorabuena!!
Acabo de guardar tu receta en mis 'marcadores'... me parece muy original y si lleva gambas es de las mías! Besos
ResponderEliminarTienen que estar buenisimas!!! Otra cosa mas para probar.Besos
ResponderEliminarEste mes ha sido un dilema elegir entre las dos recetas, porque las gambas pedían gritos hacerlas, pero al final me decanté por la receta dulce.
ResponderEliminarTe han quedado unas gambas extraordinarias, con una cervecita fresca, son un aperitivo digno del mejor sitio.
Besos querida amiga,
Que pinta tan estupenda! Las fotos hablan por sí solas. Me la guardo con tu permiso. Feliz Semana Santa.
ResponderEliminarA mi me toca probar como las tuyas, se ve un rebozado perfecto, están gorditas con un color perfecto. Apunti lo de la bandeja de porexpan. beso grande y feliz semana!!!!
ResponderEliminarSe ven estupendas!!! Y muy muy apetecibles :)
ResponderEliminarLa pena es que no me dejan comer fritos.
ResponderEliminar¡Qué buena idea has tenido con la presentación! nos encanta. Un saludo!
ResponderEliminarDeliciosas! que aperitivo tan sencillo y rico, besos
ResponderEliminarGuauuuu que ricassss
ResponderEliminarMmm, seguro que están deliciosas!
ResponderEliminarEs cierto Bego , vengo del blog de Mary y eso mismo me he dicho, mira que son facilitas y nunca se me ha ocurrido rebozarlas en bechamel.
ResponderEliminarMe han encantado . Que bien huele hoy la blogosfera.
Besinos.
Deliciosa receta y excelente presentación me ha encantado verte en el reto, ya tienes nueva seguidora. Besitos.
ResponderEliminarHOla Bego
ResponderEliminarque rebozado tan estupendo, me encantan como te han quedado , que retos tan ricos trae Carmen
besos
Muy ricas estas gambas,yo no suelo hacerlas porque en mi casa no les van mucho pero estas se ven deliciosas para acompañar una cerveza.besinos
ResponderEliminarpues está claro que no hay excusa para preparar un aperitivo de lujo, y servirlos así en un cucurucho, o que te lo ofrezcan esas manitas... divino es poco!
ResponderEliminarfeliz semana, guapa!
¡Qué ricas!
ResponderEliminarUn beso.
Que buena pinta!! yo pensé lo mismo, con tan pocos ingredientes y hemos conseguido unas gambas para el aperitivo de altos vuelos.. Una hermosa presentación!! Besoss,
ResponderEliminarQue pinta que tienen estas gambas, madre mía! Yo solo he hecho la receta dulce, pero me parece que no tardaré en probar la salada, porqué me parece que tiene que estar buenísima! Que buena pinta que tienen, te han quedado estupendas ;)
ResponderEliminarBesos!
Begoña te han quedado riquísimas de verdad....de buena gana me llevaba un par....besitoss
ResponderEliminarmenudo aperitivo!!!! me llevo unas cuantas para antes de dormir, jijiji. besos guapa
ResponderEliminarPues te han quedado de lujo....voy a seguir viendo a los compañero
ResponderEliminarBss
Mar
Que ricas estan y que bien te han quedado, dan trabajo pero vale la pena hacerlas.
ResponderEliminarSaludos
Madre mia, te han quedado perfectas, que buena pinta tienen, y las fotos mas que bonitas, me han encantado. Mil besicos
ResponderEliminarQue buenas te han quedado, se me esta haciendo la boca agua, besos
ResponderEliminarSofía
Te han quedado con una pinta estupenda
ResponderEliminarTe han quedado perfecta, me encantan, me comía un plato entero de verdad.
ResponderEliminarNo las he hecho nunca, no sé porque con lo bien que quedan , sobre todo cuando viene alguien a casa, me la guardo para cuando tenga invitados, o mejor me invito a mi misma, jejeje.
Un besitoooooo
¡Que bonitas te quedaron!. Yo tambien elegi las gambas, me apetecia probar ese relleno tierno pero solo me quedaron bonitas las de la primera tanda.... Eso sí, deliciosas.
ResponderEliminarBesos
BeatriZ
La primera foto me encanta! qué bien te han quedado, tengo que probarlas sí o sí..
ResponderEliminarBesos
Adoro las gambas, dentro de todos los mariscos es mi preferido; nunca las he comido asi, me parece una òptima alternativa para prepararlas.Aprovechando que tengo un poco de tiempo en estos dias ,comprar todos los ingredientes para hacer la receta y poque no asentarla con un buen vinito blanco.Un abrazo
ResponderEliminarGuau, que maravilla, no las he hecho nunca. Pero tienen una pinta maravillosa.
ResponderEliminarme encanta cómo te han quedado. La verdad es que estaban muy ricas las gambas así, verdad???
ResponderEliminarSalu2. Paula
Acabo de conocer tu blog gracias al reto de Tia Alia. Te han quedado preciosas, perfectas!
ResponderEliminarEncantada de conocerte!
Hola! Te visito por primera vez, me ha encantado tu blog.
ResponderEliminarY que receta más buena propones, me encantan las gambas y la bechamel, pero nunca se me había ocurrido esta receta. Felicidades!
deliciacandybar.blogspot.com
Hola Begoña, por fin puedo comenzar mi paseo por los blogs participantes en el reto y empiezo contigo. Una visita de altura porque hay que ver cómo te han quedado las gambas. Has sido fiel a la receta 100% y eso me encanta :)
ResponderEliminarUna tapa fabulosa ¿verdad? Lo malo de estas gambas es que desaparecen rápido y te dejan con ganas de más. Eso es, al menos, lo que ocurrió en mi casa.
La presentación, en el cucurucho de papel, me parece estupenda. Al más típico estilo del sur. Ole!
Bss
Hola preciosa, mil perdones por no pasarme por aquí con las cosas tan ricas que preparas, espero ponerle remedio a esta falta crónica de tiempo, las gambas sencillamente deliciosas.Besos y gracias por pasar por mi blog.
ResponderEliminar
ResponderEliminarImpresionantes. Impresionantísimas!
Justo hace un rato estuve por en el blog de Carmen y me llamaron la atención, y estas tuyas otra vez lo mismo, se me van los ojos.
Y es que me encantan las gambas y la bechamel, así que esta combinación tiene que ser de lo mejorcito.
Voy a probarlas en cuanto pueda, creo que hoy voy a soñar con vuestras gambas!
un saludo
natalia
Absolutamente pecaminosas! Se ven tan gorditas..., se suponen tan jugosas..., uhmmmmmm. Me encantan!
ResponderEliminarBesotes y feliz finde!