El otoño hace que nuestras cocinas se llenen de recetas con calabaza, en mi caso, de boniatos. El olor a boniato asado, no puede tener mejor efecto sobre mi estado de ánimo, con eso os lo digo todo.
Está pensada para hacerla con calabaza, pero desde que la ví, pensé en boniato y en boniato ha terminado, aunque intenté hacerla con calabaza, los planetas se alinearon, para que no fuese así...... cosas de destino.
Os podéis hacer una idea de como huele la cocina, y servido sobre unas natillas, son una opción de postre más que interesante para las fechas que se acercan.
Ingredientes: 350 gramos de boniato asado, 40 gramos de azúcar ( dos cucharadas más para espolvorear), 40 gramos de almendras molidas, 40 gramos pan rallado, 1 huevo pequeño, 1 cucharada de canela en polvo, una pizca de nuez moscada, 4 hojas de pasta filo, 25 gramos de mantequilla derretida, 25 gramos de nueces picadas.
Preparación:
El día antes, como lo hice yo, asar los boniatos, a 200 grados ( los míos eran pequeños, así que estuvieron 25 minutos)
Precalentar el horno a 200ºC.
Una vez bien fríos, quitarles la piel y todos los "ojos", y triturar.
En un cuenco, mezclar los boniatos triturados, con las almendras, el pan, las especias y el huevo. Hacer una masa ( puede estar en la nevera hasta 3 días)
Una vez está la pasta preparada, estirar una hoja de masa filo sobre un paño grande y limpio, y pincelar con la mantequilla derretida. Poner otra hoja encima y pintar con mantequilla. Repartir una cucharada de azúcar y las nueces, poner otras dos hojas, pintando con mantequilla cada una.
Extender la masa sobre un lado y envolver con la masa filo ( pincelaremos la unión con mantequilla, y procuraremos que nos quede debajo). Sellar los bordes y pintar con mantequilla y espolvorear el resto del azúcar.
Llevar al horno, sobre un papel de hornear, durante 30 minutos, hasta que esté bien dorado.
Dejar enfriar unos 10 minutos antes de cortar con un cuchillo de sierra.
Espero que tengáis una buena semana.
Mil besos.
Bego.
Te he cogido con las manos casi en la masa eh!!! Recién publicado me ha caído un trozo en mi despachito!!! ja ja!!! Bonita foto y bonita fuente!!! Me imagino el olor en tu cocina y es verdad, para las fiestas acompañado con unas natillas lo veo delicioso! feliz semana,:))) hablamos <3. Bss
ResponderEliminarMe has pillado, pero de lleno.
EliminarHablamos. Muack
Vengo a por un buen trozo, y no me digas que no te queda porque soy la primera!. A mi me encanta el boniato para los dulces, mucho más que la calabaza. me imagino el sabor y tiene que ser delicioso.
ResponderEliminarUn besazo y buena semana
Pues justo uno queda, así que os lo repartis las dos como buenas colegas, verdad???
EliminarBesos
Bego que buen trozo me comía.
ResponderEliminarMe encanta el boniato para los dulces y así con la pasta filo crujientita todo un lujo
ResponderEliminarBss
Patricia
Que pinta tiene por favor, me encanta este strudel, se ve delicioso!!! Nosotros por navidad hacemos unas truchas con la batata que quitan el sentido, las tengo publicadas por si quieres probarlas, estoy segura que te encantan!!
ResponderEliminarBesotess
Me ha encantado este strudel, no conocía esta receta por lo que me la apunto.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Madre mía que bueno se ve, digo lo mismo que Chelo jajaja. ¡Yo quieroooo!!
ResponderEliminarBesitos,
Algo rico y especial para estas fechas, seguro que esta bueno, bueno. Un besin.
ResponderEliminarQue buena pinta. Nunca he probado el boniato, pero la verdad que le estas haciendo muy buen cartel! averiguaré en alguna verdulería de por aquí a ver si encuentro, no me quiero perder esta receta!
ResponderEliminarBesos
Me encanta el boniato en recetas dulces y este strudel debe quedar delicioso. Si además como dices, lo acompañas de natillas el postre perfecto!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Me encanta cómo te ha quedado ya me gustaría probarlo je je,besos.
ResponderEliminarque opcion mas buena,me encanta¡¡
ResponderEliminarbeso
Con boniato mmmmmmm... nunca se me habría ocurrido pero tiene que estar bien rico!
ResponderEliminarBesos
Oooooohhhh! Te dije que me esperaba a que saliera la receta del horno y no llegué, ya he visto que lo has repartido,....Espero llegar a la próxima.
ResponderEliminarBesos e igualmente que tengas una muy buena semana guapa.
Esto lo tengo yo que hacer que me encantan los boniatos.. que chulo está!!
ResponderEliminarUna combinación perfecta y original.
ResponderEliminarSin duda lo probaremos.
Buena semana
Si es que hay algunas recetas que tiene vida propia y si esta quería boniato, pues boniato. ¿Con natillas dices? Pues con natillas será. Besos.
ResponderEliminarQue rico...pues yo lo serviría con un poco de helado de vainilla casero...genial....besos
ResponderEliminarTe juro que me comía un trozo ahora mismo Bego. El aspecto no puede ser mejor ni más apetecible.
ResponderEliminarEn tu casa te adoran ¿verdad? jajajaja.
besinsssssssss
Que rico tiene que estar, me encanta como lo has presentado
ResponderEliminarHola Bego.
ResponderEliminarCómo me ha gustado, ese relleno tiene que saber a gloria. Te quedó un dulce de fiesta fabuloso.
Un saludo.
Hola preciosa, se me pasan los días y no puedo venir de visita por tu cocina, con lo que me gusta lo que haces!!!
ResponderEliminarEste strudel debe estar impresionante, me ha parecido además muy original.
Besazos tesoro,
Tiene un aspecto inmejorable! Nunca he cocinado con boniatos... Me pregunto cómo sabrá! Lo probada encantada!
ResponderEliminarMuy rico este strudel con el boniato.. Bss
ResponderEliminarHe visto el strudel y se me ha echo la boca agua,me encantan los boniatos los consumimos mucho en mi casa y los hacemos casi siempre en el horno asi que tendremos que probar el strudel.
ResponderEliminarUn besito.
Cosas del destino o que se te metió en tu cabeza el boniato jajajjaaj
ResponderEliminarPues mira si a ti te gusta ni media palabra más, además el aspecto es fantástico.
Besazos.
Antes de anotarme una receta veo primero los ingredientes que la componen, y cuando èstos son de mi total agrado ,como èstos que has publicado no pierdo tiempo y me la escribo al vuelo.Optima receta.
ResponderEliminarMe encanta la masa del strudel, pero siempre la hago clásica, ya sabes con su manzana, canela, pasas...pero rellena de boniatos la verdad es que no.
ResponderEliminarSolo me queda la duda de si resulta muy dulce o no.
Pero tendré que hacerla para saberlo.
Un beso enorme
Has tenido razon en hacerlo con boniato, se ve riquisimo. Tengo intencion de hacer un strudel desde hace ya años y no me animo.
ResponderEliminarEstoy de sorteo: 3 copas MeLuna y Bonos para gafas Firmo.
http://anyolcocina.blogspot.com.es/2012/11/sorteo-3-copas-meluna.html?utm_source=BP_recent
http://anyolcocina.blogspot.com.es/2012/11/firmoo-sorteo-internacional-de-20-vales.html?utm_source=BP_recent
Pues tiene una pinta increíble. Jamás he tomado strudel con boniato, sólo con manzana o peras, pero veo las fotos y leo la receta y me dan ganas de probarlo bien prontito...
ResponderEliminarUn besote, guapa.
pero a qué huele?? tengo una curiosidad! nunca he comido boniato, un besinn
ResponderEliminarUmmm este strudel tiene muy buena pinta............besos.
ResponderEliminarHola, me ha gustado su blog, así que me quedo como seguidora, enhorabuena!!, pase por mi cocina las 7 maravillas. Aquí, le dejo el link de mi blog http://pitufina22.blogspot.com/ Espero que le guste... un saludo
ResponderEliminarUmmmmm que bocado mas rico.
ResponderEliminarSaludos