Mi frutero se ha jubilado, y ando perdida.
Diez años comprándole fruta a la misma persona, normalmente un día si y otro no. Si que es verdad que tanto él como su señora tienen edad de descansar, porque se lo han ganado a pulso, pero yo me siento abandonada.
Si, si que en la zona hay tres fruterías más, pero he comprado en todas y el resultado ha sido desastroso. Me he encontrado con una cesta llena de fruta que a acabado siendo o mermelada, como en este caso, o crema de manzana especiada, en otros. Y claro así no se puede..............
Y que os voy a contar de esta receta, que más fácil no puede ser, ni más rica. En casa se hacen yogures naturales desde que tengo uso de conciencia, aunque a mi madre, nunca le han gustado mucho, siempre nos los daba.......... y ahora que yo he probado que no se cortan con determinadas mermeladas o compotas caseras, pues creo que no vamos a parar, se ha convertido en el postre de moda de este otoño además ya sabéis que lo casero está en alza.
Ingredientes:( para 8 unidades): 750 ml de leche entera, 2 cucharadas soperas de azúcar blanquilla, 2 cucharadas de leche en polvo, 1 yogur natural ( en este caso casero, de la "hornada" anterior).
Un kilo de peras ercolinas, 200 gramos de azúcar, 1 cucharada de pasta de vainilla, el zumo de medio limón.
Preparación:
De la mermelada: pelar las peras, picarlas al gusto, ponerlas en un cazo con el fondo grueso con el azúcar, el zumo de limón y la cucharadita de pasta de vainilla.
Ponerla a fuego suave hasta que estén tiernas, y el almíbar tenga la consistencia que deseamos. En este caso de en el 3 ( de 0 a 6) durante 40 minutos.
Poner la mermelada en el fondo de los vasos de yogur, pero solo en 7, porque necesitamos un yogur natural para la siguiente vez que los hagamos ( así hasta la 7º u 8º vez que uno un yogur natural comprado)
Mezclar muy bien, para que no queden grumos la leche con el yogur, con el azúcar y la leche en polvo, y verter en los vasos. Yo lo hago sobre una cuchara para que no se mezcle mucho la mermelada.
Llevar a la yogurtera, durante 8 horas y listo.
Los he probado con mermelada casera de fresa, con crema de manzana especiada y no se cortan...........ya os iré poniendo más resultados.
Besos.
La mermelada de pera a la vainilla es lo más, en mi casa también son los yogures que más han triunfado, es que estamos viciadísimos a la combinación pera y vainilla!!
ResponderEliminarBesos
Sandra
La mermelada de pera a la vainilla es lo más, en mi casa también son los yogures que más han triunfado, es que estamos viciadísimos a la combinación pera y vainilla!!
ResponderEliminarBesos
Sandra
Si no fuera porque me encantan los yogures que compro los haría en casa, no hay anda como lo casero. Te han quedado de fábula con la mermelada, estos sí que me iban a encantar..
ResponderEliminarBesos
Ayy, si que está en alza todo lo casero, y es que de verdad es lo que mejor sabe. Yo desde hace poco tiempo me he iniciado en la moda yogurtera y estoy requetefeliz con los resultados.
ResponderEliminarAsí que me apunto esta receta porque con mermelado aún no lo he probado.
Un besoteee reina!
Muakkk
No sabes como te entiendo, cada vez que mi frutero se va de vacaciones parece que todo se alía en mi contra, jajaja. No quiero ni pensar en el momento de su jubilación.
ResponderEliminarestos yogures te han quedado de vicio.
Un besito desde Las Palmas.
De yogures hago cada 15 días!! pero me tienta mucho esta mermelada!!! pero mucho!!! besotes
ResponderEliminarQue faena que se te hayan jubilado, aunque los pobres derecho ya tienen, pero ahora tendrás que buscar otra!!
ResponderEliminarEl yogurt con esa mermelada sensacional, tengo que probarla, adoro las mermeladas caseras!!
Besotess
Que preciosidad de yogures, ya da gusto sólo el verlos! Yo también los hago en casa con leche del día y están mucho más ricos. Lo de la mermelada si que te digo que no, he cortado con el azúcar de raiz así que les pongo las mermeladas Diet de la Vieja Fábrica y tampoco se cortan, ni yo zampándomelos! Besos
ResponderEliminarQue ricos Bego, que tentadores y apètecibles hija, si me pones uno delante me lo zampo sin pensármelo dos veces.
ResponderEliminarbesos
Hace tiempo estoy pensando en hacerme con una yogurtera y al ver tu post me has entrado ganas de hacerlo.
ResponderEliminarQué rico!!!
Petonets
Ummmm como se me estan antojando con la mermelada de pera tienen que ser una delicia yo los he exo con mermelad ddxciruelas.
ResponderEliminarBicos mil wspa.
Tenía en mente hacer yogur este puente y ahora se me han antojado con esta mermelada. Es que me pierde la vainilla. Besos.
ResponderEliminarLos yogures están muy buenos, y con la mermelada de pera, tienen que estar fabulosos.
ResponderEliminarbesos
Cocinando con Montse
[url=http://cheapgenericpropecianow.com/#wneey]buy propecia online[/url] - cheap propecia , http://cheapgenericpropecianow.com/#pgawd order propecia
ResponderEliminarNunca hemos preparado en casa ni yogures, ni mermelada de pera, es asi...los yogures tengo muchas ganas de preparar, la verdad!!! la mermelada desde luego que se queda en pendientes que me viene de lujo!!!
ResponderEliminarBesos
Hola BEGO viendo el bote vacio me doy por enterada que estaba buenisimo
ResponderEliminarla verdad es que tiene una pinta delicioso
un besito
Te entiendo perfectamente, con lo del frutero jubilado, eso es una putada porque no era casualidad que llevaras tanto tiempo comprandole a él, es que te gustaba la mercancía. Y ahora hasta que localices otra que sea de tu agrado va a ser como buscar el Santo Grial. Aunque como eres tan apañadita fijate lo que has preparado, esa meremelada tiene que estar buenísima la comas sola o acompañada. Me encanta.
ResponderEliminarUn besazo
Es muy difícil encontrar buenos productos en sitios que no conoces, pero ánimo, si me pasara a mí que soy de la que compra siempre en los mismo sitios,....me mueeeeero!!!!
ResponderEliminarEse yogurt tiene muy, muy buena pinta.
Besos
Jo! Y yo sin yogurtera! Pera y vainilla me parece lo más!!
ResponderEliminarunas recetas deliciosas,nos damos una vuelta por tu blog y te invitamos a visitar el nuestro.
ResponderEliminarhttp://elmagoylabruja.blogspot.com
un abrazo
Esse iogurte esta divino.
ResponderEliminarNunca fiz iogurtes mas ando com muita vontade de expermentar.
bjs
Tiene que estar buenísimo, hay que probarlo.
ResponderEliminarÚltimamente me he aficionado a tomar un yogur natural al que le añado simplemente un café. Lo encuentro delicioso, no sé como no lo comercializan.
Prueba a comprar la fruta en el Supercor, a mi me va bien.
ResponderEliminarAy, que te echo de menos, no respiro!!
Espectaculares!!!!!!!!!!!! y yo todavía sin darle uso a mi Yogurtera, pero ya no puede ser más...........besos.
ResponderEliminarq buena pinta
ResponderEliminarAdoro el yogur, el día que no me tomo dos me tomo tres!!!
ResponderEliminarMe apunto tu receta:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué buena mermelada( la de pera es la única que me agrada), qué buenos yogures y qué fotos tan chulas;)
ResponderEliminarQue bueno! La mermeladame parece una pasada!
ResponderEliminar¡Qué bella propuesta me encanta un lujo! abrazos y abrazos.
ResponderEliminarUna pinta espectacular!!que buenos deben de estar.!! Un besin.
ResponderEliminarnunca me he puesto con ellos, pero supongo que estarán súper ricos. Bss guapa.
ResponderEliminarYo hace mucho que hago los yogures en casa, pero tengo que reconocer que no innovo nada. Me apunto esta idea de la mermelada de pera.
ResponderEliminarUn abrazo
Cada vez que pienso que tiré la yogurtera hace años con lo bien que me vendría ahora aunque los he hecho en la olla y quedaron bien. con pera estarán riquísimos.
ResponderEliminarBesos
Increíbles, se ven deliciosos...qué ganas de comprarme una yogurtera. Y vaya faena lo del frutero, espero que pronto encuentres una nueva a tu gusto.
ResponderEliminarCreo que es básico tener un lugar de confianza para comprar fruta y verdura, así como la carne y el pescado y entiendo cómo te puedes sentir porque me he cambiado de residencia me ha pasado lo mismo que a ti... solo que en mi caso sólo tenía que buscar e investigar, pero tu ya te conoces todo... en fin, paciencia!!!
ResponderEliminarMe encanta esta recete de yogures con la mermelada, se ven tan ricos y sanos.
ResponderEliminarBesitos
Se ven muy ricos.
ResponderEliminarUn abrazo
Te entiendo perfectamente, a mi también me gusta serle fiel al mismo comercio, sobre todo cuando ambos nos conocemos.
ResponderEliminarNos quitamos las penas con este yogur? que rico!
Besazos.
Totalmente irresistibles!
ResponderEliminary pensar que me había perdido este yogur tan rico..!! Menos mal que lo vi, buenísimos!
ResponderEliminarAna de JUEGO DE SABORES