No soy amante de las tartas de queso, aunque cuando intuyo como huele alguna, a la menor oportunidad me lanzo por ellas, y eso me pasó con esta que publicó Silvia de Chez Silvia, una de mis grandes chefs de referencia en la red.
Aunque mi receta, poco tiene que ver con la de suya. por cuestiones organizativas ( vamos que no tenía gelatina) más que por otra cosa, el resultado me dejó literalmente KO
A lo que no estaba dispuesta a renunciar, era a las frambuesas naturales, que si a la mermelada, porque me parecía que quedaría demasiado empalagosa, al tener menos cantidad e queso y creo que acerté.
Por cierto, os aviso, de que tengo algunas tartas de queso en la recámara, así que iros preparando.
Ingredientes:(para 20 moldes de magdalena medianas o 14 de la normales o una tarta de 20 cm)
Aunque mi receta, poco tiene que ver con la de suya. por cuestiones organizativas ( vamos que no tenía gelatina) más que por otra cosa, el resultado me dejó literalmente KO
Solo hay una, solo una pude guardar |
A lo que no estaba dispuesta a renunciar, era a las frambuesas naturales, que si a la mermelada, porque me parecía que quedaría demasiado empalagosa, al tener menos cantidad e queso y creo que acerté.
Por cierto, os aviso, de que tengo algunas tartas de queso en la recámara, así que iros preparando.
Ingredientes:(para 20 moldes de magdalena medianas o 14 de la normales o una tarta de 20 cm)
450 grs de queso-crema a temperatura ambiente, 150 gramos de chocolate blanco derretido, 80 grs de nata fresca, 15 gramos de maicena, 1 huevo grande, 150 grs de galletas ( al gusto yo usé de tipo digestive) y 35 grs de mantequilla derretida. 20 frambuesas frescas ( o si os gusta mucho, una cajita, para luego zamparos el resto)
20 cápsulas de magdalenas medianas.
20 cápsulas de magdalenas medianas.
Preparación:
Poner en la cubeta de la KA, todos los ingredientes, menos el chocolate y mezclar, y mezclar en el 1 ( o sea muy despacio) hasta que todo esté bien integrado.
En un cuenco apto para microondas, poner el chocolate y de 20 en 20 segundos derretir, teniendo cuidado de que no se nos queme ( es mucho más sensible que el chocolate negro). Dejar templar, e integrar en la masa.
Triturar las galletas ( en el picahielos) y añadir la mantequilla fundida, removiendo muy bien hasta hacer una pasta.
Colocar la bandeja en el horno a 175º durante 20 minutos o hasta que al pinchar salga limpia.
Dejar enfriar un par de minutos dentro de los moldes y sacar. Cuando estén totalmente fríos llevarlos al frigo y dejar reposar al menos 24 horas. Decorar con una frambuesa natural y servir.
Exquisitos.
Dejar enfriar un par de minutos dentro de los moldes y sacar. Cuando estén totalmente fríos llevarlos al frigo y dejar reposar al menos 24 horas. Decorar con una frambuesa natural y servir.
Exquisitos.
La receta usada es la misma que la de mi tarta de queso estilo NY
Pues si estuviera cerca, ni esa UNA guardarías. Divinas , con el chocolate blanco he topado hija, mi perdición.
ResponderEliminarbesines
Pues yo estaré feliz con las recetas de queso, soy fan...y estos me devoraba minimo unos tres!
ResponderEliminarSeguro que está buenísimo... me apunto la receta! Un besazo
ResponderEliminarMe gustan muchos las tartas de queso,
ResponderEliminaresta tiene que estar buenísima, me apunto la receta. saludos.
Me gustan muchos las tartas de queso,
ResponderEliminaresta tiene que estar buenísima, me apunto la receta. saludos.
Hola BEgo que postre mas original
ResponderEliminarme lo copio
un besito
pufff que peligro!tiene que ser moratl, chocolate y queso, me encanta!!!:)
ResponderEliminarme encanta el formato Bego!!!! tiene una pinta... besitos
ResponderEliminarQue rica! me apunto la receta...^^
ResponderEliminarBego te ha quedao muy bien, a mi si me gustan las tartas de queso, pero todas no, asi que me llevo tu receta para ver si es la definitiva.
ResponderEliminarBesos
A mi me encantan las tartas de queso, así que esta me enloquecerá!
ResponderEliminarBesitos linda.
mmm que buena, pero no lo he entendido, quieres decir que da para 20 de tamaño magdalena o para 4 tartas? y para una tarta grande daria? besucos
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto!!! una idea estupenda hacerlo en individual.
ResponderEliminarbesiños
Delicioso y con las frambuesas frescas me encanta, tendré encuenta esta receta.
ResponderEliminarSaludos
Bego te ha quedado exquisita tendré que probar el contrate del queso con el chocolate blanco,genial me lo anoto.Saludos
ResponderEliminarVisita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es/
Te lo acabo de decir hace unos minutos en el FB...vaya manera de ponerme los dientes largos...menuda delicia!!!
ResponderEliminarBesos
Pero las demás no te las comiste tu, tipazo!!
ResponderEliminarme encantan las tartas con queso y esa en version individual es fantastica y un par me comia ya¡¡
ResponderEliminarbeso
Delicioso y espectacular Bea.
ResponderEliminarQué ricos estos pastelitos, se ven divinos con esa frambuesa por encima.
ResponderEliminarMe ha sorprendido mucho que no hornees ni congeles la masa de galleta+mantequilla antes de echar el relleno, no se mezcla??? Yo siempre había pensado que sí!
Besos
Ainss, pues a mí ya sabes que el queso ni olerlo, pero que te ha quedado chulísima es una verdad como un templo!!
ResponderEliminarYa quisiera que me gustara para probar esta pequeña exqusitez!!
besotess
Que pastelito más delicioso se ve.
ResponderEliminarSaludos
Yo también adoro las tartas de queso!! Te ha quedado muy mona:)
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Hija de mi vida!!! me has emocionado con tus palabras!!! Tu si que tienes arte sacando de una tarta grande la versión mini y en papel de magdalena! me ha encantado la idea, porque adoro los postres individuales. Muchas gracias guapa, seguro que fue todo un éxito. Bss
ResponderEliminarA mi si que me gustan y a mi chico ni te cuento, las prueba todas y es el único postre que pide cuando salimos a comer fuera. Por cierto que la presentación me ha encantado, que chula queda así.
ResponderEliminarUn besazo
uauuu!! me encanta la presentación, y me encanta el sabor que tiene que tener este postre! de lujo vamos! besos
ResponderEliminarMadre mia que rico
ResponderEliminarAyyyyy Bego que cosita tan rica!!! Me gustan muchísimo los postres con queso y estos bocados te han quedado con una pinta tremenda!!!
ResponderEliminarBesitos guapa,
Es una idea deliciosa
ResponderEliminarNo me extraña nada que solo te quedara una y suerte que has tenido, porque son pequeñitos pero impresionantes
ResponderEliminarbss Esther
Ya puedes ir sacando tartas de queso que a mi me encantan! asi que tranquila ;).
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda!!!!! Porque estás un poco lejos.. que sn me las comía todas. Besos
ResponderEliminarAy, pues yo si que soy una fan absoluta de las tartas de queso, me gustan en todas sus formas y versiones, así que no dudo de que esta cheesecake tiene que estar de escándalo total!!
ResponderEliminarY la presentación es exquisita, felicidades preciosa!
Pues a mí si me encantan las tartas de queso y soy una rendida admiradora del chocolate blanco así que te prometo que ésta receta la haré. Apetece meterle un muerdo a la foto ;-) Un beso
ResponderEliminarQué maravilla, Bego. Una idea genial lo de hacer las tartitas individuales. No me extraña que casi no pudieras ni sacar las fotos. Un beso.
ResponderEliminarA mí me pasa igual, las tartas de queso no son muy vistas por mi cocina, pero...debo reconoces que están buenísimas y además la de ingredientes que admiten las condenás!!! :-D
ResponderEliminarTengo unas cuantas guardadas para hacerlas y esta va a ser parte de esa colección.
Mmmm... Mmm..
Besitos guapa
Mmmmmm...tengo que hacerlo tengo que hacerlo....mmmm de lujo
ResponderEliminarbesos
Preciosa y súper rica seguro!!. besos
ResponderEliminar