Cuanto me gusta el verano, cuanto me gusta hacer helados, cada día un poco más, y desde que encontramos estos moldes, estamos que no paramos. Y es que son tan cómodos.....
En este, caso la combinación puede resultar un poco extraña, pero las paraguayas nos encantan, no soy capaz de calcular los kilos que hemos comido este verano, y la cereza le da un contrapunto ácido riquiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Yo esperaba que quedarían más empalagosos, pero para nada....
En este, caso la combinación puede resultar un poco extraña, pero las paraguayas nos encantan, no soy capaz de calcular los kilos que hemos comido este verano, y la cereza le da un contrapunto ácido riquiiiiiiiiiiiiiiiiisimo. Yo esperaba que quedarían más empalagosos, pero para nada....
Es una forma estupenda de que los niños coman fruta, sin una gran cantidad de azúcar extra, hemos descubierto con ellos la piedra filosofal, jajajaja
Ingredientes:
70 grs de azúcar
70 grs de agua
300 grs de paraguayas maduras, peladas y sin hueso, más o menos 3 piezas.
Zumo de medio limón
Puré de cerezas
Preparación:
Hacer un almíbar ligero con el agua y el azúcar ( poniendo todo al fuego, si remover, y dejarlo hervir 2 minutos)
Pincelar los moldes con el puré de cerezas.
Triturar las paraguayas con el zumo de limón, añadiendo el almíbar poco a poco, una vez templado.
Verter en los moldes.
Dejar enfriar al menos seis horas.
Y para desmoldar, solo pasar por debajo del grifo y tirar.
Y para desmoldar, solo pasar por debajo del grifo y tirar.
Aquí también nos pirran, aunque Jorge no puede comerlos, le da reacción, pero en helado si!! Que idea!
ResponderEliminartiene que ser muy buena esta combinacion,aunque no la he probado nunca.Buen helado casero
ResponderEliminarbeso
Qué buena idea para que los peques coman fruta. Son super atractivos a la vista y lo que más me gusta es que no estén cargaditos de azúcar. Yo intento que mi hija tome poquita porque con una adicta en la familia ya es suficiente! un besote y feliz semana Bego!
ResponderEliminarUmmm Ummm que bueno y encima ligeritos de azucar,con tu permiso me quedo con uno para refrescarme un poquito.
ResponderEliminarSaludos.
¡Qué idea me has dado!
ResponderEliminarLa verdad es que nos encantan los paraguayos, las nectarinas, melocotones,...pero nunca se me había ocurrido prepara polos con ellos.
¡Nunca es tarde par empezar1
Un beso
Fijate que acabo de comerme dos después de comer, los paraguayos me pirran y aunque en helado no los he probado nunca, estaría dispuesta ahora mismo a ponerle remedio.
ResponderEliminarbesines
He comido alguna vez esta fruta, pero en forma de helado nunca! si dices que están muy ricos, me lo creo!!!. Los molde son muy monos!!! Besote
ResponderEliminarRefescantes y sanitos,me encanta esta fruta.
ResponderEliminarBesets.
Que polos más ricos!! Me encantan los postres a base de frutas
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Gracias por estos polos, Habra que tener en cuenta estas frutas también, no solo de fresa vive el hombre...!!! Me encanta encontrar nuevos sabores...
ResponderEliminarBesos
a mi me encantan, aquí los llamo paraguayos y luego está la platerina (que me chifla) que es mezcla de paraguayo y briñón (nectarina) que polos tan buenos seguro
ResponderEliminarhoy el día es un poco gris, pero de todas las maneras me tomaba un par de helados!! ;P besitos
ResponderEliminarMe gusta mucho estos polos, tomo nota para hacerlos. Besos :)
ResponderEliminarTengo ganas de probar estos polos, pero antes he de hacerme con el molde!!! Besos.
ResponderEliminarQué lástima que se acabe el verano!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Pues si muy buena opción, manera de comer la fruta que normalmente los niños son perezosos para comerla.
ResponderEliminarBesos
jaja pues sí que es la piedra filosofal, sí, jiji! me encantan yo igual no sé cuantas deliciosas paraguayas nos habremos comido este verano pero es que nos pirran!!!! ME ENCANTA la combinación que propones es muy tentadora! un besazo
ResponderEliminar