Una tarta de queso diferente a las que estoy acostumbrada, sin base, sin apenas harina, que crece en el horno hasta que parece que se va a desbordar el molde, pero que una vez que lo has apagado, vuelve a donde debía estar.
Es de esas que ves, una vez y otra y que le vas dando de lado...... pasas y ron?? en vez de vainilla y chocolate?? Pero os aseguro que queda riquisima, contundente, pero riquisima
Ingredientes:(para un molde de 20 cm)
250 grs de queso de untar
250 grs de queso quark ( se puede cambiar por queso de untar)
65 grs de mantequilla ( a temperatura ambiente)
150 grs de azucar glas ( se pueden dejar en la mitad)
3 huevo medianos
50 grs de harina
35 grs de pasas de corinto, sin pepitas
30 ml de ron
Ralladura de 1/2 limón
Mantequilla y harina para encamisar
Preparación:
Precalentar el horno a 165º.
Con la pala batir la mantequilla con el azúcar, cuando esté suave la mezcla añadir los quesos, sin dejar de batir.
Cuando estén incorporados totalmente, añadir las yemas, el ron, la harina y la ralladura de limón.
Montar las claras a punto de nieve y añadir con movimientos envolventes poco a poco, para evitar que se bajen demasiado. Junto con las últimas claras añadir las pasas.
Untar el molde con mantequilla y espolvorear harina, verter la mezcla y llevar al horno caliente, durante 50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Dejar enfriar dentro del horno, y no desmoldar hasta que esté complemente frío.
Conservar en la nevera.
Que tengáis muy buena semana.
Mil besos
Fuente:Adaptación de "La cocina domestica de Pedro Subijana".
Bueno, Begoña al fin he llegado, soy lenta pero segura, jajaaa.
ResponderEliminarMe encanta cualquier tarta de queso y esta no iba a ser menos, además las pruebo casi todas, es una debilidad...esta tiene muy buena pinta.
¡¡ que bie lo pasamos en Salobreña.¡¡¡
Nos vemos. Feliz comienzo de semana.
bsss desde Almeria.
Ya se nota en el corte lo rica que tiene que estar. Otra más para probar en cuanto pueda. Un beso.
ResponderEliminarQué pinta de tarta de queso! Estas, al horno, son las favoritas de mi madre. Seguro que el toque de pasas y ron le va al pelo. Besos
ResponderEliminarVaya pinta.. me apunto la receta porque a mí madre le encanta el ron con pasas.. desde siempre.
ResponderEliminarUn beso!
Que pintaza, que buena.
ResponderEliminarSaludos
Rico, rico, rico! El corte se ve estupendo, muy jugoso, que delicia!
ResponderEliminarSaludos guapa.
Pues si es de queso, tengo que probarla. Me pirran las tartas de queso... Y las pasas con el ron deben darle su puntito... Un saludo
ResponderEliminarYa la he copiado, a Alejandro las tartas de queso le apasionan, con esta le hago la pelotilla a ver si consigo separarle del ordenador y darnos una escapadita al cine.
ResponderEliminarBuena semana para ti también
Un beso grande
menuda exquisitez. oye el ron se nota? es que me gustaria hacersela a mi suegra q la encanta el ron con pasas, describeme el sabor perfectamente (a ver si puedes! ea) jajaja un besin
ResponderEliminarCuando de jovencita empecé a comer este tipo de pastel, lo hice con uno como este, y me encantó, en casa mis hermanos me decían que lo hiciera pero sin pasas, no les hice caso y ahora me piden el pastel, hace un montón que no lo hago, ese corte me iría ahora bien, pues eso que me lo comía ya!!!! feliz semana y besote grande:)
ResponderEliminarniñaaa eres un solete gracias por contestarme tan rápido. se me olvidó preguntarte la temperatura a la que lo pones cuando lo metes al horno, pones horno caliente pero cuanto es, 180 por ejemplo? contesta por aqui que lo leo y asi no tienes q ir al mio. muak
ResponderEliminarBego, tanto tiempo sin venir a verte.
ResponderEliminarQue delicia de pastel, me encanta, es como infladito y con las pasas al ron debe quedar espectacular.
Besos!
Diferente a las convencionales si que es, la haré pero sin pasas pues en casa no gustan nada
ResponderEliminarbesitos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
ay hija perdona jaja es que lo de 165 lo lei pero pense que sólo era para precalentar. Estoy atontada con tanta fiesta ayer con lo de España. (voy a hacer tu tarta seguro, no sé cuando, pero seguro) :) muaak
ResponderEliminarEs bastante original la idea de esta tarta, nunca la he probado con pasitas y tiene que darle un toque único.
ResponderEliminarBesitos
Son las que más me gustan, sin base. Porque yo la galleta, en las tartas de queso, la aparto.
ResponderEliminarMira que te iba a decir esta mañana que la parte dulce que aportarás podría ser una tarta de queso... ;)
Desde luego que tiene que estar riquisima, porque tiene un corte espectacular!!!
ResponderEliminarMil besos y feliz semana!
Que espectáculo de tarta Bego, te ha quedado fantástica, tomó nota.
ResponderEliminarBesitos, feliz semana.
Que rica se ve Bego
ResponderEliminarBego, esto no se hace, que buena pinta tiene,....de verdad que este año no recupero figura ni a la de tres....Besos.
ResponderEliminarque buena te ha quedado, besos
ResponderEliminarA mí me encanta ese tipo de tartas de queso, contundente y deliciosa...
ResponderEliminarMe gusta mucho el toque de las pasas y el ron.
Un besote, guapa.
Todas, absolutamente todas las tartas de queso me gustan, y esta con pasas, como podrás imaginar, no iba a ser menos. La copio en la lista de pendientes para cuando le toque su turno. Espectacular!
ResponderEliminarBesitos.
Hola Begoña.
ResponderEliminarUf, está tremenda. A mí las de queso me gustan casi todas, pero ésta está espectacular, solo con ver el corte me hago una idea. Te quedó fantástica.
Un saludo.
BEgo el corte se ve divino. Bss.
ResponderEliminarMe encanta Bego , me ha recordado muchísimo a una que me preparaba mi abuela. Un beso
ResponderEliminarMe encanta! Todas las tartas de queso me gustan y si además le añadimos un poquito de ron y pasas... ya es lo más!! Besos
ResponderEliminarWoowwww ¡otra tarta de queso con buenisima pinta!!. Tengo una tarrina de quark en la nevera que cogi para probar (a la vainilla) y estaba buscando una receta para ella. ¡La probare!
ResponderEliminarFEliz verano
Beatriz
menuda pinta Bego!!! queda un trocito??? ;P
ResponderEliminargenial combinacion para esta tarta de queso y el corte asi se ve
ResponderEliminarbeso
Se ve un color alucinante en esta tarta. Nunca le he puesto pasas a la tarta de queso, pero me parece una idea genial, ¡sobre todo si es con ron!
ResponderEliminarMadre mia que buena pinta tiene el corte, felicidades.
ResponderEliminarSaludos gatunos...
Ummm se ve rica rica, la probaré porque las pasas y el ron hacen una mezcla exquisita!
ResponderEliminarbicos
Ummm se ve rica rica, la probaré porque las pasas y el ron hacen una mezcla exquisita!
ResponderEliminarbicos
Ummm se ve rica rica, la probaré porque las pasas y el ron hacen una mezcla exquisita!
ResponderEliminarbicos
Esta receta es una maravilla, tomo nota de ella. Vaya corte!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué gozada de tarta, me la llevo, sin dudarlo. Besos!!
ResponderEliminarcierto,es diferente a las tipicas de queso,pero seguro que igual de rica!
ResponderEliminarsaludos.
Pues llevo tiempo queriendo hacer una tarta de queso de este tipo. Aquí en Suecia las hacen parecidas, y me encantan. Te ha quedado divina, Begoña.
ResponderEliminarBesos.
Si es que el corte que tiene esa tarta lo dice todito, reina!!.
ResponderEliminarQue ganas de pagarle un bocao :)
besines
Que rica!me la quedo! Un besin.
ResponderEliminarUff que buena!
ResponderEliminarAdoro las de queso y con el acompañamiento que le has puesto tú aún mejor.
Besazos.
Que ricas quedan las tartas de queso me gustan porque no son empalagosas y esta tiene una pinta bárbara.
ResponderEliminarBesos
Realmente deliciosas huuuuuu, besitos cielo.
ResponderEliminar