Tercer lunes de mes, y os traemos un reto salado, de lo más curioso. Si pinchais en los enlaces podréis ver los de Aliter Dulcia y Cocinando con Manu Catman.
Dicen de esta pizza que es la especialidad de Roma, es una pizza blanca ( sin tomate) y en este caso solo con un par de ingredientes, por lo que deben ser de la mejor calidad posible, ahí es donde radica el éxito.
Si, no me digáis que no os gustan las pizzas, ni las patatas, porque seguro que no decís la verdad. La combinación es cuando menos curiosa, al menos a nosotros nos resultó así, pero no quedó ni rastro en la bandeja.
Podemos añadir mozzarela, polvo de ajo, y/o cebolla, aunque nosotros optamos por la versión más simple ( y en este caso, menos es mucho mas)
Ingredientes:
Masa de pizza, como la de esta
Finas rodajas de patatas
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Romero
Preparación:
Preparar la masa de pizza al gusto.
Cortar las patatas en rodajas muy finas, con la mandolina, el rallador o el cuchicllo los más osados.
Extender las rodajas de patatas sobre la masa, poner un poco de sal, un poco de romero, y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Llevar al horno a 220º durante apróximadamente 20 minutos, hasta que se depegue de la bandeja, vamos como una normal.
Que la disfruteis.
Besos y muy buena semana.
Ummm!!! Qué ricas son y qué buenas en cualquier momento, sólo tienes que añadir lo que se te ocurra y ya tienes un super plato!!
ResponderEliminarBesoss
Curiosa combinación.
ResponderEliminarNunca habíamos oído hablar de esta pizza, habrá que probarla.
Buena semana a ti también
Te ha quedado muy bonita y tiene que estar muy rica. Un Abrazo.
ResponderEliminarAnda, yo tampoco la habia visto jamas, pero tiene buena pinta
ResponderEliminarbesos, y espero tu viisita
Siempre me sorprendes, nunca había visto una pizza de patata,...esto también hay que probarla,....
ResponderEliminarBesos y buen comienzo de semana.
vaya,que curiosa esta pizza!
ResponderEliminarsaluditos.
Como siempre un placer compartir tantas cosas con vosotras!!!
ResponderEliminarbeso
¡¡¡Bravísimaaaaa!!!
ResponderEliminarLa he probado en Italia y me había olvidado ya de ella.
Ya tengo que hacerla pero ya... no me resisto.
Buena semana
Un abrazo
Exquisita Bego!!!
ResponderEliminarTiene una pinta superior!!!
Nunca la he probado, creo que me gustaría mucho, a pesar de no llevar tomate ;-)
ResponderEliminarTe ha quedado divina!!!
BEsos.
Llevo queriendo hacerla ni lo se! y como todo queda olvidado en la carpeta de recetas para hacer. Entonces esta rica? Porque a nosotros nos encanta la pizza. Pues de este año no pasa que la haga, aunque sea para un picnic ;)
ResponderEliminarBesitos
Que pinta más buena, parece mentira que con algo tan simple salga un plato tan rico. Un beso.
ResponderEliminarQué curiosa receta! seguro que está bien rica.. a mí me encantaría probarla, pero seguro que si la pongo en casa y digo que es pizza me mandan a freir monas jaja..
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
Pues si que es curiosa! lo primero por no llevar tomate, y luego por llevar patata siendo una pizza. Pero sin duda la pinta es espectacular
ResponderEliminarYo la he hecho con patatas, pero así en rodajas no, tengo que apuntarme la idea como ya he dicho que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarNo se me había ocurrido y la verdad que el resultado parece estupendo, lo pondré en práctica.
ResponderEliminarBesitos desde,
conpdepimienta.blogspot.com
no te preocupes que me encanta la pizza! ;P este reto está superadísimo!!!! besitos guapa
ResponderEliminarMuy curiosas estas pizzas de patatas
ResponderEliminarPues no conocía esta pizza, pero la verdad es que una vez tienes la masa hecha, de ingredientes que lleva los tengo todos, bien simple y se ve deliciosa!
ResponderEliminarBesooos
Pues si que es curiosa sí, pero vengo de verla hace unas horas en el blog de Silvia y me quedé con la baba colgando.
ResponderEliminarQué rica! la pruebo seguro ;)
Besos
Yo si la conozco, pero tu crees que con la cantidad de pizzas que hago, va y esta no?, no puede ser, pondremos remedio prontito:)) Muaks, me llevo un trozo, se me hace irresistible.
ResponderEliminarTe quedo estupenda Bego, ya vi la de Isabel y también me llamo mucho la atención!!
ResponderEliminarBesitos guapa
Hace tiempo que te sigo (igual que a Manu y a Isabel), pero no me llegaban tus actualizacioes y hoy, por pierma vea me llegó esta maravilla y pensé que tenía que escribirte un comentario sin falta. Muy rica aportación a vuestros retos y felicidades por tu fantástico blog. Bs
ResponderEliminarsuper original
ResponderEliminarMe ha parecido una receta muy original y no la conocía en absoluto. Me encanta.
ResponderEliminarMe parece una idea genial, nunca la había probado, así que me la llevo!. Besos
ResponderEliminarHa resultado un original reto éste de la pizza romana, no la conocía y me ha sorprendido gratamente. Que rica con el sabor y olor a romero.. Besos.
ResponderEliminarIngredientes sencillos, para una pizza estupenda.
ResponderEliminarBesets.
Hola Begoña.
ResponderEliminarPues sí que es curiosa, vamos que no echas nada de lo que se suele utilizar para las pizzas, pero yo que me apunto a todos las masas, ésta no tardaré en probarla, la idea de saborear masa de pizza y patatas me encanta. Buenísima.
Un saludo.
Que original, nunca había visto una pizza de patata y sin tomate jeje, tiene una pinta muy buena , habrá que probarla jeje ! besos
ResponderEliminarNo he probado esta pizza de patate, creo que sera un éxito en casa. Gracias Rosaleda por compartir la receta.
ResponderEliminarFeliz semana :)
Tiene que ser deliciosa! nunca la había visto.
ResponderEliminarbicos
Pero Bego qé idea tan buena, ya se lo he dicho a Manu pero te lo repito, esta pizza es fantástica.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
no sabia esta clase de pizza,que se ve muy buena, voy a ver a tus complañeros del reto
ResponderEliminarbeso
La verdad que no me importaria darle un mos, que rica y que buen aspecto tiene, nunca la he probado pero esto lo tenemos que remediar.
ResponderEliminarBesos
No lo habia visto nunca una pizza de patata,
ResponderEliminarmuy original, la tendremos que probar.
Un saludo.
No conocía yo éste tipo de pizza, super apetecible...
ResponderEliminarUn saludo!!
Bego me he quedado pasamada con esta pizza, no puede ser más original! tengo que hacerla porque no la imagino.
ResponderEliminarBesitos.
Me gusta!!! Que original !!. Tomo nota, gracias por la idea. Saludos
ResponderEliminarYa se lo he dicho a Isabel, habéis elegido una receta 10.
ResponderEliminarUn besito
Deliciosa idea, de un sabor que ni lo pienso porque me meto a la pantalla!
ResponderEliminarMil besos.
Me encanta Bego....y hace tiempo no la hago....se ve deliciosa!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNo se te resisite nada, panes y pizzas tremendos! Esta de patata es estupenda, me alegro que la hayais elegido porque es una desconocida con lo que nos gustan en españa las patatas.... Besos
ResponderEliminaren serio?? pero éstas cosas de dónde las sacais? jejeje, te las inventas? es que alucino, jamás había visto una pizza de patatas, pero con lo que me gusta la pizza me parece una idea deliciosa, debe estar de vicio!!! pero alucino por la originalidad, enhorabuena guapa, felíz día!!
ResponderEliminarPues será una combinación un poco rara pero a mi me parece irresistible! Gracias por darme a conocer esta especialidad italiana :)
ResponderEliminarCreo que ya se que vamos a cenar este sabado ... tiene muy buena pinta!!
ResponderEliminarQue original Bego!! No la había visto nunca!!
ResponderEliminarMe la apunto.
Besos.
I.
Ummmmmm. a mi cada vez me gustan más las pizzas sin tomate y esta pasa a mi lista de pizzas para probar, seguro que está buenísima!!!!
ResponderEliminarUn besito
Nunca la he probado, pero tentadora es un rato... sencilla pero excelente receta.
ResponderEliminarMil besos
De puro sencilla es llamativa, tiene un aspecto delicioso
ResponderEliminarBesos
Me encanta la pizza con patata, no es nada vista pero la verdad es que está deliciosa. Ya se la vi a Isabel y me encantó. Gracias por tu felicitación. un beso enorme.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, habrá que probarla!
ResponderEliminarUn saludo0!!
Esta no la he probado nunca y se que me va a encantar, tiene una pinta esa masa crujientita, una locura que me vendría genial para la cena, Tengo un hambre ya.
ResponderEliminarUn beso guapa
Buenísima la receta elegida y mejor las interpretaciones (Bego, Isabel y Manu). Un beso
ResponderEliminarUhmm! que rico, pero que pinta tiene! eso si que es comer bien.
ResponderEliminarMe quedo por aqui de seguidora de tu blog.
Si quieres pásate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/2012/01/anyol-cocina-esta-de-concurso.html
No he comido nunca pizza con patata pero ya tiene buena la pinta ya.
ResponderEliminarSaludos desde Suecia!
ResponderEliminarEs una pizza de lo más original y te ha quedado estupenda. besitos
ResponderEliminarEstoy segura de que queda deliciosa. Me encantan las pizzas, con lo que lleven.
ResponderEliminarun besito,
Pero qué original! Tú si que sabes Begoña! algún día soprenderé a los muchachos con algo similar:-)
ResponderEliminarBEsos
Pues si que es curiosa la receta, y original, nunca la había visto. Me ha picado la curiosidad.
ResponderEliminarUn besote
Que original y sencilla , seguro que en mi casa cae. Muchas veces las cosas más sencillas son las mejores.
ResponderEliminarBesos
Vi la de Isabel, a ver si me paso a ver la de Manu. La verdad es de lo más original y seguro que está buenísima porque los ingredientes que lleva me encantan! Un besito:) Susana.
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta y tengo mucha curiosidad, os ha quedado fantástica
ResponderEliminarbesos
Qué original, la masa y el relleno. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso
Bego, es increíble. No recuerdo haber oído hablar de esta pizza, pero tengo que hacerla, solo para dar gusto a mi curiosidad. porque como tú dices a quien no le gusta la pizza y las patatas. Ya veras cuando se las ponga a los niños :)
ResponderEliminarNunca vi una piza de de patata original de todas formas un saludo.
ResponderEliminar