Son todo un arte, lo reconozco, no solo hacerlas, si no freirlas, que es hay donde radica la cuestión, y yo tengo que reconocer que a mi me ha costado cogerles el punto de fritura, claro que sin mi freidora no sería posible, en una sarten, nada de nada.
Mi madre las lía dos cucharadas, y las hace todas iguales, alargadas y preciosas, yo que soy
Me quedaba un poco de queso en la nevera, así que ................ a hacer croquetas.
Sin duda la base de mermelada de tomate casera, le da el punto justo de dulzor que contrasta a las mil maravillas con el queso picante.
Con esta receta participo en la propuesta de la recepta del 15, propuesta por Marina y Sandra.
Ingredientes:
2 cucharada des aceite de oliva
2 cucharadas de harina
100 grs de queso Afuega'l Pitu Roxu
200 ml de leche semidesnatada
Mermelada de tomate
Craquers
Preparación:
En un cazo poner a calentar la leche con el queso rallado removiendo hasta que se dehaga el queso.En otro cazo, calentar el aceite y añadir la harina, removiendo la masa durante un par de minutos para que cueza, bajar el fuego y añadir poco a poco la leche caliente con el queso.
Remover hasta que se despegue de las paredes, poner en una fuente y dejar enfriar.
Con una cuchara pequeña, hacer las bolitas, pasarlas por pan rallado, huevo y pan rallado
Freir en abundante aceite.
Para montar, extender un poco de mermelada de tomate, sobre el craquer o el pan, y colocar encima la croqueta, tomar caliente.
Otra versión de esta receta la teneis en el blog de Comoju
muy buena propuesta
ResponderEliminarNenaaaaaa!!! me muero por ellas!! este queso es delicioso!!! Yo las lio con manga, cucharas, manos, depende de como tenga el día!!!Muaks
EliminarMe chiflan los pastelillos salados y en particular las croquetas. Como poco porque engordan mucho pero me encantan. Yo las hago con manga pastelera ¡un invento!.
ResponderEliminarUn beso
Bueno, bueno, bueno, si las de queso me vuelven loca las de este me suben a los cielos, Pero que buena idea!, ni que decir tiene Bego que me llevo tus croquetas y en cuanto compre el queso.....
ResponderEliminarGeniales!
Pero que fácil y que buenasssssssssss.
ResponderEliminarY te han quedado geniales, perfectas , con un color dorado ideal.
Vale cualquier queso?? , se pueden congelar?
Un besin
Maria Teresa, supongo que se pueden hacer con cualquier queso, no debe haber problema, siempre que la masa quede con la consistencia adecuada.
EliminarY no se si congelan bien, no me han dado ocasión, no queda nada.......
Besos.
¡¡Que ricas croquetas¡¡ y con la confitura de tomate una delicia.
ResponderEliminarbss
Patricia
¡Qué bueno! ¿Tienes publicada la receta de la mermelada de tomate? Suena fenomenal. Enhorabuena
ResponderEliminarNo, no tengo publicada la receta de la mermelada de tomate, pero te la dejo: 1/2 kilo de tomates bien maduros limpios ( sin piel ni pepitas)
Eliminar150 grs de azúcar, zumo de 1/2 limón y dos clavos de olor.
A fuego lento hasta que tenga la consistencia que buscas.
Un saludo.
Pues yo no he probado este queso, pero las croquetas se ven...buenísimas no, lo siguiente! Besos
ResponderEliminar¡Riquísimo Bego!, estaba pensando en hacerlas con el queso que me sobró del otro día, a mi me gustan mucho y con la mermelada tienen que estar genial....Un besazo
ResponderEliminarEste queso sólo siempre lo he encontrado bastante fuerte por eso me parece muy acertada tu combinación con la mermelada de tomate, así debe quedar espectacular!
ResponderEliminarBesos
muy asturianas tus croquetas...jeje, una pinta estupenda!
ResponderEliminarY a mi que me gustan mucho redondas!
ResponderEliminarNo he probado aún este queso y la fama le precede, tendré que buscarlo bien porque tu propuesta es buenísima.
Besos.
Mientras leía, se me ha ocurrido la idea de que se podría hacer una convocatoria de recetas con éste queso. Yo hice una lasaña y una ensalada templada de patatas con esa misma variedad, el roxu, y los dos platos me gustaron muchísimo.
ResponderEliminarNo he probado las croquetas, pero las voy a hacer y más ahora que ya tengo ese queso más cerca de casa. (últimamente lo veo en AlCampo)
Yo, al final, me compré la maquinita para hacerlas, se mete la masa en ella, le das a una palanca y salen los churritos hechos, luego solo hay que cortarlos a la medida que quieras y listo. Ahora ya no me da pereza ponerme para hacer poquitas.
No te quejes porque tienen una pinta estupenda.
Un besitooo!
Riquísimas, la suavidad de la mermelada de tomate le va genial al queso. Da gusto ver el colorcito que tienen por dentro. Un beso.
ResponderEliminarAnda que no deben estar buenas ni nada... menuda idea hacer croquetas con este queso! y la mermelada ya es el desideratum!! ;)
ResponderEliminarPerfecta combinación. Excelentes
ResponderEliminarCómo no van a gustarme, si soy astur por los cuatro costados?????, por favor, qué ricas!!. Y da lo mismo que unas sean más grandes que otras o menos redonditas...me las llevo igual. Un beso Bego,
ResponderEliminarUna pinta sensacional... Se ven deliciosas. Y el queso, de 10!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por participar!
Un besote!
Pues a mí me encanta la forma que te han quedado, además si sale una de cada madre parece que apetecen más jejejejejej
ResponderEliminarMe gusta ese interior jugosillo Mmmmmmmm
Besitosss
Son divinas, con dos cucharas, en freidora o en sartén! jejeje La verdad es que la clave es pillarle el punto de fritura, tienes razón!
ResponderEliminarSeguro que están de lujo!
Muchas gracias por participar!
Besos
Sandra
Riquisimas estas croquetas y acompañadas de la mermelada de tomate, un verdadero festival!!!! Que ricas.. Besos.
ResponderEliminarBabeando me tienes me gustan las croquetas y ese queso me pierde seguro estan de vicio.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
un 10 para la mermelada de tomate y para las croquetinas con el queso asturiano. Hace poco que empecé con mi blog, si quieres pásate y me cuentas que te parece, yo ya me quedo en el tuyo.
ResponderEliminarBesitos desde,
conpdepimienta.blogspot.com
¡Me encanta este queso!, además, mi familia es de la zona dónde se elabora. Muy bien, me gusta.
ResponderEliminarQué delicia, y con la mermelada de tomate para no dejar ni gota. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQué bien le queda a estas croquetas la mermelada de tomate!. creo que hacen una pareja ideal. Un beso.
ResponderEliminarIDEALES CON LA MERMELADA, UNA RECETA RICA Y UNA PRESENTACION EXQUISITA,
ResponderEliminarME QUEDO POR AQUI PARA CONOCER MEJOR TUS RECETAS
BESOS,
Muy bueno, siempre he probado el queso rebozado pero el camembert, pero este tiene que estar buenísimo y con la mermelada de tomate, buena combinación.
ResponderEliminarBesos.
Que pinta tan buena Seguro que no pueden estar mas ricas!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Buenísimo este queso Bego y combinación perfecta.
ResponderEliminarBesitos.
Que buenisimass y como suena la mermelada de tomate :) apunto la receta
ResponderEliminarJolines, pues yo ya me cenaba con unas cuantas eh!!.
ResponderEliminarbesines
Que cosa mas buena!!! Me encanta esa combinacion de queso fuerte con el dulce de la mermelada.... mmmmmm
ResponderEliminarUna propuesta genial1!!
Un besote
Sònia
Nadie las hace mejor que las mamis!! Has hecho una combinación perfecta!!! Tienen que estar para empezar y no parar.
ResponderEliminarBesitos
Pero qué cosa tan buena nos traes!!! una combinación exquisita.
ResponderEliminarbicos
No sois buenaaaas, qué delicia de croquetas. Y eso que yo no suelo hacer por el tema de las calorías, me está entrando un antojo...
ResponderEliminarTe han quedado estupendas
Besotes
es imposible que las mire con cara rara tu madre!!! te quedan perfectas. muchos besitos
ResponderEliminarque croquetas mas buenas, tomo nota, besos
EliminarDesde luego, más que delicioso! Mejor imposible!
ResponderEliminar¡Exquisitas!, me ha encantado la receta.
ResponderEliminarbesos
La verdad es que las croquetas no son algo que haga demasiado. No porque no me gusten, sino porque evito hacer fritos y porque tampoco se me da muy bien freírlas... La verdad es que no conozco el queso que has usado, pero me encanta el queso de todo tipo, así que seguro también me gustarían tus croquetitas ;-)
ResponderEliminarUn besito.
Las croquetas son un arte, y mi tarea pendiente junto a la tortilla de patata, es que me quedan nefastas. Pero como me gustan y estas se ven divinas. Ah y el biscocho de mandarina tabién :P
ResponderEliminarDi que si, tu no puedes coger un manchego cualquiera no!!! te han quedado expectaculares y con la mermelada que le va al queso un 10.
ResponderEliminarUn besito
Hola Begoña.
ResponderEliminarQué combinación tan buena, la mermelada y el queso se llevan fenomenal y si enciama contrastas el dulce y el picante aún mejor. Te quedaron fantásticas y muy originales, tu aportación es buenísima. Me encanta.
Un saludo.
Begoña cielo, vengo a responderte a tu cocina por si no pasas por la mía hasta otra nueva receta que publique. Me preguntabas por el lacón y lo que era, pues bien, ya he descrito en mi blog más o menos lo que es el lacón y aqui te lo dejo, para que lo sepas. Vale?.
ResponderEliminarEl lacón, son las patas delanteras del cerdo sometidas a un proceso de elaboración similar al que se aplica al jamón curado pero algo más corto, más o menos unos 35 días de duración.
Primero se procede a la salazón de la pieza, luego al lavado para eliminar los restos de sal, y por último el asentado y secado, o madurado. Mediante este proceso, las patas del cerdo son transformados en lacones curados.
Espero haberte ayudado , reina.
Besines
visit & follow here.
ResponderEliminarEsto me pierde.....no sabia que se podia hacer croquetas de queso/......delicioso!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUna idea muy rica, me gusta. La mezcla de queso y mermelada me pierde. Saludos.
ResponderEliminarSólo con ver el queso como chorrea... me está entrando un hambre. Una pinta deliciosa, no coincido con tu madre ;)
ResponderEliminarUn beso
Muy buena combinación del queso con la mermelada de tomate, me encanta!
ResponderEliminarBesos
ohh ese quesito ahi deslizandoseee me encanta!
ResponderEliminarsaluditos.
¡Increíble! Qué fotos... cada día te superas. Me parece una receta estupenda. Tomo muy buena nota. ¡Gracias!
ResponderEliminarMadre mía que pinta tienen, con lo que me gusta ese queso y la mermelada de tomate... y tu vas y con esos ingredientes me haces una croquetitas... que rico!!! En cuanto pueda las hago. Un besito.
ResponderEliminarQue deliciass, Hace muy poco aprendi y conoci de las croqueta y me he vuelto una fanatica por ellas, esta tuyas se ven de muerte lenta. super faciles de preparar, ya te copio la receta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo a la distancia y muchas bendiciones para ti.
Que combinacion mas rica,el queso con la mermelada me encanta.
ResponderEliminarBesets.
estupendas croquetas, y sí que te quedan monísimas.... me encanta el contraste del queso con la mermelada... que ricooo!!! oyee que gracia que tu también tengas mellizas por hermanas jajaj, yo mellizos... que casualidad! Besitos
ResponderEliminarHOla
ResponderEliminarque rica la combinación, si que tiene su arte la forma de las croquetas, pero estas me encantan
besos
Ufff pero que pedazo de pincho madre...... que combinación más buena... Me apunto!!!
ResponderEliminarBesotes.
Lau.
Te aviso que esta te la pienso copiar, que buenas por dios, yo soy croquetadicta, me encantas y se me ha caido directamente la baba cuando he visto tu presentación.
ResponderEliminarBesos
Que rica combinación Bego, me he quedado salivando con tu propuesta. Me la guardo porque estoy segura de que las haré.
ResponderEliminarBesitos compi!!
me chiflan las croquetas y me cihfla el queso, me lo llevo! ;) hoy le toca pizza a la enanaaa
ResponderEliminarAy hija, qué delicia!
ResponderEliminarPuedo imaginar esa cremosidad en la boca!
Gracias y besotes