Desde que los probamos es rarísimo que entren en mi casa "los del chino", porque estos no tienen nada que envidiarles y quedan realmente deliciosos.
Solo tienen un inconveniente, si se puede llamar así, por aquí no hay forma de encontrar pasta específica para ellos, y con la masa filo, hay que rellenarlos y freírlos, no se pueden dejar reposar mucho tiempo, porque la masa se humedece y no se puede manipular, pero como el relleno se puede preparar con tiempo, no me parece un grave problema.
No llevan sal la salsa de soja, ya les aporta suficiente sabor.
En cuanto a la salsa agridulce aún, estoy buscando una que realmente nos convenza.
¿Quien no tiene en la nevera un trozo de pimiento verde, un puerro descarriado y medio calabacin? Con esos restos de verduras preparamos éstos, pero les podéis añadir, pimiento verde, brotes de soja, pimiento rojo....... todo lo que se os ocurra, incluso cambiar la carne de pollo por carne picada, o gambas... esas cosas van al gusto.
Ingredientes:
1/2 calabacin cortado en tiras finas
1 zanahoria en láminas con el pelador
1/2 cebolla grande en juliana
1/2 col pequeña en juliana ( quitando los tallos demasiado duros)
1/2 puerro pequeño en juliana
1/2 pechuga de pollo cortada en tiras muy finas
Salsa de soja
Aceite de girasol
Masa filo
Preparación:
Una vez que tenemos las verduras limpias y cortadas, las iremos salteando de una en una en una sarten amplia ( yo suelo usa un wok) con unas gotas de aceite de girasol y una cucharada de soja cada vez. A mi me gusta dejarlas templar sobre un colador de forma que suelten el jugo y que luego no nos quede un relleno acuoso.
Luego saltear el pollo, de la misma forma, dejandolo sobre otro colador para que suelte todo el jugo posible. Mezclar con las verduras.
Cortar porciones cuadradas de masa filo ( así es mucho más cómodo) y colocar el relleno el parte superior central de la masa y cerrar. Para ver como se rellenan os he preparado esta secuencia de fotos ( mejor en 4 malas imágenes que en mil palabras).
Pegar la punta con un poco de agua.
Poner, yo lo hago en un cazo pequeño, como 1/4 lito de aceite de girasol a calentar para freir los rollitos.
Debemos controlar la temperatura del aceite para evitar que se nos queme o que nos quede cruda la masa. Podemos empezar con el aceite a fuego muy alto, pero debemos controlarlo.
Una vez dorados sacar a reposar sobre papel absorbente.
Tomar caliente
(Estoy probando a hacerlos al horno, cuando tenga buenos resultados, os los contaré)
Que disfrutéis de un buen fin de semana.
Besos, Bego.
Fuente: Mercado Calabajio
La vecina de mi madre era filipina y siempre que hacia nos traía... pero la masa nunca dijo como la hacia... con masa filo nunca los probé!!
ResponderEliminarTe quedaron muy bien.
Saluditosssssssssss
Me encantan los rollitos de primavera, te han quedado de lujo.
ResponderEliminarBesos
Me encantan y jamas los hago....ahora no tengo excusa....se ven deliciosos!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPues Bego los veo estupendos, y ese relleno es verdad ¿quién no lo tiene en la nevera?.
ResponderEliminarMuy buena foto
Hola: mirra hace poco buscando alguna clase de masa para este tipo de cosas encontre una que veras que te va encantar, busca en google la masa casera para WAN TAN y veras que buen resultado da, yo ya le he provado un par de veces y me gusta mucho como queda y no es muy trabajosa.Espero que te sirva mi humilde aportación , buen fin de semana.
ResponderEliminarQue ricos! en mi antiguo trabajo una señora filipina me traía los que preparaba ella. Lástima de no haberle pedido de dónde sacaba la masa!
ResponderEliminarPues te los copio!!!!!
ResponderEliminardios que fotaza !!!!!!!!!! que bonito te ha quedadoooo, uf a mi los del chino regular eh, mejos casritos :) y no te preocupes por no poder dejar reposar la masa...acaso te pensabas q lo vamos a hacer?? nooo, nos lo vamos a comer al instante con semejante pinta! te ha quedado hija mia...q creo que voy a ir a comprarme una col :) besossssssssss
ResponderEliminarA mi los rollitos de primavera no ve van mucho (seguro que porque no he probado los caseros) pero se de uno que me suplicaria que le hiciera la receta a si que me la llevo!
ResponderEliminarCOmo me han gustado estos rollitos, que cosa más rica por favor.
ResponderEliminarUn besazo
Mira que me gustan, pero aún no los he hecho en casa. Fantástica explicación ;)
ResponderEliminarMe encantan y hace mil años que no los como porque nunca voy a restaurentes chinos, así que me los llevo.Te han quedado estupendos.
ResponderEliminarbesos
Ya sabes que yo no soy de lo oriental, pero desde que me lo comentaste tenía ganas de ver éstos rollos tuyos.
ResponderEliminarY sí que me los comería encantada, aunque me crees si te digo que jamás he probado la salsa de soja? tengo también un bote descarriado en la despensa, sin abrir, que no sé si habrá caducado ya.
Voy a probarlos fijo
Deliciosos.... yo también tenía esta receta fichada del Mercado.....
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
te quedaron perfectos! que ricos,a mi es que la masa filo me da un poquillo de respeto,no se,nunca la he utilizado.
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
tiene una pinta estupenda. Me quedo con la receta. Bss.
ResponderEliminarA mi me encantan Begoña, tienen muy buena pinta. Quizás digo una tontería, pero...¿has mirado en el Alcampo o en el Corte Inglés?, yo he comprado allí hojas de arroz para rollitos de primavera, no se si en carrefour las habrá.
ResponderEliminarUn besazo
Bego!!! yo los hago como tu, y los frío también en un cazo, va de maravilla, creo que por ahí tengo la receta de la masa de los rollitos..con traquilidad te la buscaré y te la mando. Es verdad!!! con estos rollitos que se quiten los industriales!!!Besotes
ResponderEliminarDev'essere di un buono... gran bella ricetta! Un abbraccio
ResponderEliminarque ricos!!!! a ver si compro un poco de masa filo y los hago!!! gracias por el tutorial. Besitos reina y feliz fin de semana
ResponderEliminarYo desde que los probé nunca más volví a pedir al chino, están tan buenos.
ResponderEliminarTengo un súper localizado donde venden la pasta brick pero con filo también tienen que estar igual de buenos.
ResponderEliminarBesos.
Qué buena pinta tienen estos rollitos!!
ResponderEliminarA ver si me animo y los pruebo, que los del chino nos gustan mucho, pero donde esté lo hecho en casa...
Muchas gracias por la explicación.
Mira que nos encantan los rollitos de primavera y nunca los hemos hecho caseros, o sea que me llevo tu receta que se ve espectacular!
ResponderEliminarBesos
Sandra
Que relleno Bego, te han quedado que ni pintados.
ResponderEliminarBesitos y buen finde.
Es verdad que son muy ricos pero los que venden congelados dan un poco de no-se-qué... estos dan un poco de trabajo claro pero el resultado está claro que lo merece, ya sabes... el que quiera peces... Besos
ResponderEliminarPues hija me gustan mas estos que los del restaurante,pero muchisimo mas,tengo pasta filo en el frigo y pienso hacerlos,tienen una muy buena pinta.Un besico
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Pero qué ricos estos rollitos. No sabes con qué ganas me comía yo ahora uno.
ResponderEliminarUn abrazo
Es que como lo casero no hay nada, al menos sabes quién lo ha manipulado y como tenía las manos de limpias, que...a saber que nos comeremos por ahí! ñejjjj
ResponderEliminarUna vez hace mil años vi no se donde pasta especial rollitos de primavera, creo que fue en un supermercado internacional que hicieron en el corte inglés, pero...nunca más lo he vuelto a ver, seguro que en las grandes ciudades que hay supermercados 100% chinos hay.
Besitosss
No sólo creo que no tengan que envidiarle nada a los de los chinos, estoy segura que están mucho mejor siendo caseros.
ResponderEliminarCon respecto a lo que comentas de la pasta, si mi memoria no me traiciona porque hace un tiempo ya, creo que en el supermercado de El Corte Inglés, en la sección de productos extranjeros, venden una pasta china muy muy fina, redonda similar a la de una tortilla mexicana en cuanto a formato, mira a ver porque quizás te vale para hacerlos, aunque estoy segura que con la pasta philo estarán buenísimos.
Un beso.
Claudia
Si, si, explícanos tus aventuras cuando los hagas al horno que me interesa mucho.
ResponderEliminarA mi si son hechos en casa es lo mejor de lo mejor. Fantásticos! Besos y buen finde
Pues no se si me gustan más los tuyos hechos con pasta filo que los hechos con pasta de arroz. Yo la pasta la compro en el Alcampo, pero pienso probar los tuyos.
ResponderEliminarUn beso guapa y buen finde
me encantan los rollitos de primavera, que ricos, besos
ResponderEliminarNo soy mucho de comida china, pero los rollitos sí que me gustan. Te han quedado perfectos y el relleno buenísimo.
ResponderEliminarbesos
Los rollitos son una de mis debilidades de la cocina oriental en general. Tambien los preparo alguna vez en casa y estan deliciosos asi caseros
ResponderEliminarA mi marido le encantan!!! tengo que preparárselos, te han salido para chuparse los dedos!
ResponderEliminarbicos
Los rollitos me fascinan, nunca los he preparado, siempre los he comprado, pero viendo los tuyos me he animado y he apuntado la receta.
ResponderEliminarBesos, un abrazo y feliz fin de semana.
En casa gustan y los tomamos cuando encargo a un restaurante coreano del pueblo que me traigan la comida. En Barcelona hay los supermercados orientales que suelen tener, ¿Has probado preguntar ahí o en Hipercor? En cualquier caso se ven deliciosos y es lo que dices, teniéndo precaución de tener el relleno hecho con antelación no hay mucho problema.
ResponderEliminarQue tengas un buen finde.
Me anoto la receta porque me encantan los rollitos de primavera y los tuyos se ven de lujo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Qué ricos estos rollitos!! Aquí en Suiza tenemos la suerte de encontrar la masa en el súper, pero creo que con la masa filo deben quedar igual de ricos :)
ResponderEliminarBuen finde!
una delicia de receta, si es que se ve ya en la foto!!! y sí de esto siempre tienes en el frigo mirándote a veces con carita tristona, pués bien tomo nota y los haré sin falta! besitos y feliz finde!
ResponderEliminaryo no soy nada de comida china ni japonesa,aunque tus rollitos no me importaría probarlos ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Mucho mejor que en el chino... Te ha quedado estupendo, las pasta parece crujiente y el relleno muy apetitoso!
ResponderEliminarBesos!
Anna
Hola
ResponderEliminarpues si que hace tiempo que no los como, así que gracias por refrescar la memoria, te han salido perfectos
besos
Que ricos¡¡¡ me encantan los rollitos, yo tambien los preparo, pero difiere un poco el relleno, asi que me apunto los tuyos para prepararlos.
ResponderEliminarbesos
Buenísimo!!!Besos
ResponderEliminarHola Bego, te han quedado maravillosos, estos rollitos, yo tengo una de ellos parecida pendiente de publicar.
ResponderEliminarUn besito
!hola soy Silvia, de THE LITTLE KITCHEN OF SILVIA, me he dado una vuelta por tu blog y me parece fantastico, se ve que ademas de ser una buena cocinera tienes unas presentaciones de 10, te envidio pues a mi eso de decorar los platos se me da bastante mal, me quedaré por aqui que seguro aprenderé mucho, besitos
ResponderEliminarMadre mía, no son las 6 de la tarde y yo estoy por comerme unos cuantos de estos...menos mal que tengo en el congelador...porque a esta hora no consigo ni pasta de arroz ni ninguna! Me tendré que conformar con esos que tengo...no me vienes a hacer unos cuantos?
ResponderEliminarYa lo creo que están buenos yo aproveche también algún que otro pimiento, calabacín etc, que tenia huérfano para preparar unos fideos chinos pero no me animo a publicarlos pero estaban buenísimos . Por cierto los corazones me han enamorado. Feliz semana festiva. Un beso
ResponderEliminarDoy fe de que están para morirse de buenos!!!!!
ResponderEliminarBsss
Es verdad que es complicado encontrar el tipo de pasta que se emplea en los típicos restaurantes chinos para hacer rollitos. Yo los he hecho en alguna ocasión, pero con láminas de arroz, y no me gustan porque absorben demasiado aceite. Pero si tú dices que con la masa filo quedan muy bien, habrá que probar.
ResponderEliminarDices que andas buscando una salsa agridulce. Yo tengo una publicada en mi blog y te puedo asegurar que sabe estupenda. Si te apetece, echa un vistazo aquí.
Un beso, y feliz semana.
Esta receta tiene que estar muy buena!
ResponderEliminar¿Has probado a elaborarla con pasta "Won ton"? Es una pasta cuyos ingredientes son básicos, harina, agua caliente y sal. Yo la compro ya hecha y congelada.
Lo bueno que tiene este tipo de pasta es que se manipula mejor ya que se cuartea menos una vez que la has sacado de la nevera.
Ya me diras!
Un saludo!
yo he comprado masa de arroz para rollitos de carrefour, pero no la he hecho todavia, queria hacerla al horno con un pulverizador de aceite, tu lo has probado ya? como te salio?
ResponderEliminarAnónimo, no los he probado aun al horno, ni con masa de arroz...
ResponderEliminarBesos.
Yo tambien he hecho pruebas con la masa que los cubre, lo intenté varias veces con las hojas de arroz para rollitos, he probado varias masas y ninguna es la que usan en los restaurantes, yo creo que lo que más se acerca es la que tu has usado o la brick, buena idea lo del horno, habrá que probarlo!!!
ResponderEliminar