Otro reto más con mis chicos, Isabel y Manu, otra idea estupenda, y otra tarta que seguro que no os defraudará.
La receta original apareció por primera vez en el libro de recetas Prinsessornas Kokbok en los años 1930, que fue publicado por Jenny Åkerström, la legendaria profesora de las hijas del príncipe Carl y la princesa Ingeborg de Dinamarca, Martha y Astrid. El pastel se llamaba originalmente grön tårta (‘tarta verde’), pero recibió el nombre prinsesstårta porque se decía que las princesas estaban especialmente orgullosas de él.
Los que me conocéis sabéis que la nata no me gusta nada, así que esta vez me ha tocado prepararla para mi disfrute y está rellena solo de mermelada y crema pastelera.
Ingredientes:
Para el bizcocho(para un molde 7 cm)
1huevo
50 grs de azúcar
25 grs de harina de repostería
25 grs de fécula de patata ( yo usé maicena, porque no encontré fécula)
1/2 cucharadita de Levadura Royal para bizcocho
Para la crema pastelera
2 huevos
40 grs de maicena
50 grs de azúcar
250 ml de leche semidesnatada
Para el mazapán
125 grs de azúcar glass
125 grs de almendra molida
1 clara de huevo
Unas gotas de colorante verde
Mermelada de frambuesa
Preparación:
Del bizcocho
Batir el huevo con el azúcar hasta que triplique su volumen.
Tamizar las harinas con la levadura. Añadir al huevo e incorporar con una espátula, con movimientos envolventes, pero teniendo cuidado de que no queden grumos.
Encamisar ( untar el molde con mantequilla y espolvorear con harina) y llenar hasta la mitad.
Precalentar el horno a 175º y mantener durante 40 minutos o hasta que al pinchar salga limpia la aguja.
Dejar enfriar y cortar en 3 partes.
Para la crema pastelera
Poner todos los ingredientes en un cazo y batir.
Poner a fuego medio, sin dejar de remover hasta que espese.
Reservar hasta que esté fría.
Para el mazapán
Mezclar el azúcar con la almendra molida y mezclar con la clara de huevo batida.
Añadir unas gotas de colorante, amasar y reservar, porque se seca muy rápido.
Montaje:
Colocar una capa de bizcocho y extender la mermelada.
Colocar la otra capa de bizcocho y extender la crema pastelera.
Colocar la tercera capa y poner la crema en forma de cúpula.
Extender el mazapán y colocar encima.
(Si queremos podemos dejar montada de un día para el siguiente, siempre teniendo en cuenta que el mazapán habrá que ponerlo en el último momento, porque con la humedad de la crema pastelera se nos puede deshacer, solo tenéis que observar la foto del corte, que se hizo unas 3 horas después del montaje, y ya estaba blandito)
La rosa es de pasta de goma (aunque no es como las de Peggy Poschen) y las hojas de rosal con de mazapán.
Colocar la otra capa de bizcocho y extender la crema pastelera.
Colocar la tercera capa y poner la crema en forma de cúpula.
Extender el mazapán y colocar encima.
(Si queremos podemos dejar montada de un día para el siguiente, siempre teniendo en cuenta que el mazapán habrá que ponerlo en el último momento, porque con la humedad de la crema pastelera se nos puede deshacer, solo tenéis que observar la foto del corte, que se hizo unas 3 horas después del montaje, y ya estaba blandito)
La rosa es de pasta de goma (aunque no es como las de Peggy Poschen) y las hojas de rosal con de mazapán.
Qu bonita queda la tarta, no la coocía, pero si tienen mazapán, seguro que me gustaría, pues es un ingrediente que me encanta!
ResponderEliminarBesos
Fabuloso!!!! no hemos hecho exactamente lo mismo pero ahí está la gracia del tema reto jajaja...me encanta!!!! besotes
ResponderEliminarVamos a por la siguienteeeeeee
besos
Pero que preciosidad de tarta y con todo lo que lleva seguro que esta de rechupete!!
ResponderEliminarEl corte se ve espectacular!!
Besos
Yo tampoco le puse nata! me daba una pere montarla después de bizcocho, crema pastelera, limpia que te limpia... ala, con crema y mermelada.
ResponderEliminarEstá divina, esa flor... te la robo ;)
Te ha quedado estupenda, tanto por fuera y mejor por dentro, besicos
ResponderEliminarTe ha quedado genial, y con esa rosa por encima es toda una tarta de princesitas, jeje
ResponderEliminarUn beso!!
Te ha quedado preciosa con su vestidito verde y su flor, supersimpatiquisima.
ResponderEliminarVoy a ver las otras
Un beso
buena prinsesstarta,te ha quedado muy bien y sabrosa por dentro
ResponderEliminarbuena semana
beso
Q mona te ha quedado!!
ResponderEliminarNo conozco este pastel, ni lo he oído, pero claro aquí está la gracia, que tu nos lo enseñes.Te ha quedado muy bonito, que color!!! besotes.
ResponderEliminarMe ha encantado tu tarta. Y yo soy como tú, la nata poco, poco.
ResponderEliminarUn abrazo
Es la segunda que veo esta mañana, no lo conocia pero se ve bien rico
ResponderEliminarNo conocia para nada esta tarta. La verdad es que el mazapan no me gusta para nada, no es lo mio pero por dentro tiene que estar riquisima.
ResponderEliminarUn besito
Que maravilla de tarta, además de preciosa tiene un relleno de rechupete.
ResponderEliminarFeliz semana
Que ganas de probarla!!!!!
ResponderEliminarHoy me voy a engordar unos cuantos Kg con vuestras tartas!!!!! te ha quedado muy chula!!! besitos
ResponderEliminarCuando he visto la tarta me pensaba que era fondant, mucho mejor mazapan...
ResponderEliminarTe ha quedado muy esponjosa, una tarta genial.
Besos.
anda que bonita la tuya tambiénnnn chulisima! ese corte, viva!
ResponderEliminaroye te mando un taper de lentejas pero de postre tu a mi la tarta, jaja besos
Princesa, deliciosa tarta,que hace honor a su cocinera.
ResponderEliminarYo creo que el reto esta mas que superado. Un besote gigante
UAU!!!No conocia esta tarta...pero ya no se me olvida,te ha quedado genial!...y seguro que mejor sabra,tiene un aspecto buenisimo!
ResponderEliminarBesets.
Qué monada, por dios! Se ve deliciosa, Begoña!
ResponderEliminarBesos.
Qué rico y bonito es!! Me gusta que la cobertura sea de mazapán, mucho más rica que el fondant!!
ResponderEliminarSobre el reto F&F, si escojes Intercambio de galletas sí, puedes escojer la receta que quieras!! :)
besitos!
pedazo tarta, se la acabo de ver a Isa, pedazo corte más bueno
ResponderEliminarYa he visto la receta de Isabel y ManuCat pero me encanta que tu hayas puesto una vista de la tarta completa, se ve preciosa y tan navideña. Si es que ya esta ahi!!!!
ResponderEliminarEspectacular Bego..... Y el corte impresionante. Me ha encantado!!!
ResponderEliminarBesotes.
Lau.
Esto no es una tarta, es una orgía. Yo tampoco soy muy de nata así que este tuneo me parece genial. Y qué bonita te ha quedado, una decoración maravillosa! Un besazo.
ResponderEliminarqué chulada de tarta, te ha quedado preciosísima y el sabor tiene que ser impresionante; ahora, ¡vaya curre!
ResponderEliminarBesos
aw!! pero que bonita!! me quedo con el mazapán que con tanta crema y tanta nata como dicen aquí,me relaja jeje
ResponderEliminarbesotes! guapa ;))
Te quedo maravillosa!....a mi me encanta.....se ve humeda y sabrosa.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué rica tarta, el mazapán me gusta mucha en las preparaciones dulces, vamos que en navidad no me como ni uno entero pero si lo das en una tartita como esta lo UUUMMMM!!!.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Un pastel precioso!!!!!
ResponderEliminarBesos
ole y ole, vaya tarta rica
ResponderEliminarPero que ricura... me parece ideal para tunearla de Navidad! Besos
ResponderEliminarComo siempre, un gustazo visitar tu blog y aprender tantas cosas nuevas que nos cuentas (al menos para mí). El color verde precioso y mira....va a ser verdad que no hay que usar tantos colorantes....jajajaj. Besitos
ResponderEliminarImpresionante, me la comeria entera...qué rica!!!
ResponderEliminarUn beso
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
ala que pasada de tarta,y el relleno buenisimo!
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
que preciosidad, todo un lujo, besos
ResponderEliminarGracias a vuestros retos estamos descubriendo la gastronomía típica de muchos países, así que seguid aportando ideas. La tarta te ha quedado preciosa. Besitos.
ResponderEliminar¡Qué curioso!
ResponderEliminar¡Besitos!
milowcost
primer sorteo de cumpleblog - molde de tartas ●
Pero que bonita te ha quedado. El contraste de sabores debe ser delicioso. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn besito,
Nunca había oido hablar de esta tarta. es muy original y tiene un corte estupendo. un besico.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Madre mía que corte,se ve irresistible!! Me guardo la receta.
ResponderEliminarFeliz semana
Un besazo
Te ha quedado preciosa¡¡¡¡ y se ve tan rica, me comeria un buen trozo.
ResponderEliminarbesos
Una auténtica preciosidad!Besos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarmira que redondita y que bonita, me gusta la flor, no la conocía , te ha quedado genial
besos
Qué bonita! esa flor es una cucada. Es un tarta tan vistosa, y con un aspecto delicioso...se sale de la pantalla...
ResponderEliminarMadre mía que rica y ese color que está pidiendo cómemeeeee!!!! besos cielo te felicito.
ResponderEliminarPues sí, doy fe de que esta es una de las tartas más populares en Suecia! A mi noviete (sueco) le pasa como a ti, que no le gusta la nata. Así que igual te copio la receta para darle un capricho ;-)
ResponderEliminarSi se aceptan critiquillas, sólo te diría que la próxima vez pongas un pelín menos de colorante en el mazapán, el verde debería ser un pelín menos oscuro :P Pero vamos, está genial!
Se ve hipermegabombacaloríca e igualmente hipermegabombadeliciosa! :)
ResponderEliminarte ha quedado genial ,la verdad es que habeis hecho tres versiones estupendas.Es una de mis tartas preferidas desde que la probé en IKEA en tartitas individuales . Yo la hago mucho queda muy lucida en fiestas y cumpleaños. Tu decoracion ha quedado muy original. Te dejo el link de la mia por si quieres pasarte a verla, BESITOS
ResponderEliminarhttp://cocinaconcatalina.blogspot.com/2011/04/tarta-princesa-para-boda-real.html
Que buena tarta!! Ya la he visto a otras companeras blogueras y me ha llamado sobre todo la atencion el colorido de la tarta, tan navidena!! Me la apunto para hacerla y ya os contare!! Ademas lleva nuestro tipico mazapan, buensiima!!! Besotes
ResponderEliminarOs ha quedado a los tres una maravilla de tartas !!!que rica tiene que estar!!
ResponderEliminarESO ..ESO ..tarta quiero tarta ...se ve increible ..que bonita ..ya me la he apuntado ,bsssMARIMI
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta realmente bonita, felicidades. besitosss
ResponderEliminarDios mio!!! Por la pinta que tiene, eso debe de ser gloria divina!
ResponderEliminarIntentaré hacerla.
Besos.
Que bueno está, y la receta de tu mazapán me gusta mucho
ResponderEliminarbesitos
hola guapa, vaya pinta más ricaaaa, es maravilloso! por cierto, pásate por aquí que tienes una cosita que recoger!
ResponderEliminarhttp://igloocooking.blogspot.com/2011/11/best-blog.html
es maravilloso, me encanta!
ResponderEliminarpásate por aquí que te tengo una cosita:
http://igloocooking.blogspot.com/2011/11/best-blog.html
Ohhhh! ¡Que rica!, pense al ver la foto que era fondant pero ¡¡¡es mazapan!!! que me encantaaaaa. Te ha quedado muy chula
ResponderEliminarBego, qué bonita te ha quedado.
ResponderEliminarSolo me queda ver la de Manu, voy para allá.
Besos
Pero qué bonita te ha quedado con esos colores. Y el corte se ve jugoso y rico. Besos
ResponderEliminarQue jugoso se ve por dentro , tiene que estar de muerte lenta
ResponderEliminarmil besossssss
Oohhh!! qué bonita!!! me voy a ver la de Manu que es la que me falta ;) Besitos.
ResponderEliminarMe encanta!! Te ha quedado totalmente divina :D
ResponderEliminarEse corte, yo es que me lo devoraba sin duda!!
Besos.
Al ver la primera foto me ha encantado pero cuando he visto el corte.... me he quedado pasmada!!!!! Yo quiero!!!!!!!
ResponderEliminarQué tarta tan original! Parece un sombrero! Jeje! Me encanta la cubierta y el relleno y me parece ideal para niños (y no tan niños...)
ResponderEliminarBesitos!
Anna
Que rica, todo que lo lleve mazapan me gusta, te quedo preciosa. La casita de Rosmary.
ResponderEliminarHola paisana que de cositas buenas tienes por aquí,me quedo y sigo mirando.
ResponderEliminarUn saludo.
Qué preciosidad de tarta!! Te ha quedado muy jugosa!! A mí tampoco me gusta mucho la nata jeje
ResponderEliminarbessiss
UMMMM!!! Que buena, y que bonita la rosa. Besos
ResponderEliminarSencillamente espectacular ¡¡
ResponderEliminarAy, Bego, qué bonita te ha quedado tu tarta. Esta vez lo tengo difícil si tuviera que elegir una de las tres. Aunque te digo que con lo golosa que soy os dejo un huequito a cada uno para degustar esta tarta.
ResponderEliminarAl menos tú te lo tomaste más tranquilito y no de dedicaste a diseccionar la tarta en el Ikea como "otros", je je.
Besos y feliz finde.
Tu si que sabes de retos, asi es muy divertido cocinar ¿verdad? ¡te ha quedado estupenda!¡me gustan vuestros retos!!!
ResponderEliminarOOOhhhh!!! Que rico!!! Que rico!!! Yo compro unos del Ikea pero esto tiene mucha mejor pinta!!!
ResponderEliminar