Desde hace bastante, en casa tomamos pizza todos los viernes noche, por tanto no cejo en mi empeño de encontrar la masa perfecta.
Esta surgio por casualidad, aunque desde entonces ha pasado a ser la favorita en casa.
Queda una masa suave y nada pesada, y muy crujiente.
Con las cantidades que os pongo a continuación salen dos pizzas hermosas, aunque yo os he preparado unas minis.
Ingredientes:
Para la masa:
400 grs de harina de fuerza
50 grs de harina de maiz ( no maicena, ni harina de maiz precocida)
225 ml de agua templada
6 cucharadas de aceite de oliva
12 grs de flor de sal Cabo de Gata
15 grs de levadura fresca
Para el topping:
Tomate frito
Queso rallado ( al gusto)
Queso de cabrales
Berenjenas
Preparación:
Colocar en la amasadora por este orden: sal, harinas, aceite y levadura.
Mezclar e ir incorporando el agua poco a poco.
Amasar durante 5 minutos hasta que tengamos una masa suave y lisa totalmente despegada de las paredes(foto 1)
Poner en un cuenco untado de aceite tapar con film transparente y dejar levar unos 30 minutos (foto 2), y lista para usar.
Una vez la masa ha levado ( foto 3), extender el tomate frito, poner un poco de queso, poner los trocitos de cabrales (foto 4) y la berenjena encima. Colocar un poco de queso y al horno.
Yo precaliento el horno a 250º y cuando meto la pizza lo bajo a 220.
Pasado 10 minutos solo pongo el calor debajo, para que así la masa quede crujiente, durante unos 5-8 minutos, y luego vuelvo a poner calor arriba y abajo, para que se acabe de hacer el topping.

Mira que ni siquiera he desayunado, pero me comía una de estas sin problemas! Si es que la combinación berenjena-cabrales con esa masa perfecta, tienen que estar de vicio!
ResponderEliminarQué pinta mas buena tiene, con lo que me gusta la pizza, te aseguro que a éstas horas me tomaba una. Me apunto tu masa perfecta, yo también estoy buscándola :D
ResponderEliminarbesos
La berenjena me gusta de todas las maneras, hace poco hice una pizza y le puse con otras verduras, la próxima vez la haré como esta. Bss
ResponderEliminarBego tengo que probar lo de ponerle harina de maíz a la masa de pizza, que me llama la atención. A ver si la próxima vez pruebo con tu receta y te digo algo.
ResponderEliminarBicos.
Lau.
Que ricaaaa
ResponderEliminarLa harina de maíz le debe dar el crujiente perfecto...
ResponderEliminarYo sé que jamás encontraré la perfecta, imposible sin horno de leña y ese agua italiana. Pero habrá que intentar acercarse lo más posible... ;)
Que delicia...
ResponderEliminarHabra quue probarla, se ve muy rica. LLeva harina de maiz, que tal??
ResponderEliminarUn beso
si dices que e sla masa perfecta probaré a ver que tal...besotes
ResponderEliminarQue rica se ve con todo el gratinado del queso, tomate..probaré tu masa, nosotros también a veces los viernes hacemos pizza.
ResponderEliminarBesos
Pizza y con cabrales , ya me has ganado!!! Es mi favorita!! a mí también me gusta mucho hacerlas en casa, desde entonces ya ninguna pizza me saeb igual, como las caseras..... nada.
ResponderEliminarProbaré tu mas a aver que tal resulta!
Besos
esta masa con harina de maiz no la he probado,me la guardo y el topping genial,una buena manera de cenar un viernes
ResponderEliminarbeso
Vaya delicia, me encanta la combinación de ingredientes de queso azul con berenjena (adoro las berenjenas.... y el queso azul ni te cuento!) pero además es que la masa se ve genial, tengo que probarla! Un beso!
ResponderEliminarharina de maiz??? um, suena interesante, y si dices que es perfecta, ya no tenemos excusa! jajajajaja. Besitos
ResponderEliminarSe ve preciosa :-) yo últimamente mezclo harina de fuerza con sémola de grano duro (como mitad y mitad).. como tú, siempre investigando y probando cosas nuevas... el cabrales, ainsss quién lo pillara:-)
ResponderEliminar1 bs
Muy rica pizza , a mi me encanta de todas maneras la pizza , exelente.Saludos
ResponderEliminarA nosotros también nos gusta preparar la masa de la pizza en casa, no tiene nada que ver con las compradas.
ResponderEliminarBesos.
Uf! que rica!, además la berenjena me encanta.
ResponderEliminarTodavía no me he animado con la masa d pizza casera pero no creo que tarde.
Tomo nota!
Besinos
La masa perfecta yo ya la encontré, pero me llevo ese relleno, con berenjenas debe estar maravilloso.
ResponderEliminarBss
Yo sigo buscando la masa perfecta. A mi me gusta muy finita, blandita por el medio y crujiente por los bordes. Aunque toda crujiente también me gusta mucho (la que no, las gorditas y esponjosas que para eso está la foccacia). El relleno tiene que estar delicioso!!
ResponderEliminarMuchos besos!
En mi casa es los domingos, a nosotros nos gusta la de Jamie Oliver, pero probaremos la tuya a ver ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Tiene que estar riquísima. Me encanta los ingredientes que le has puesto y en versión mini seguro que es una tentación.
ResponderEliminarEsa sal le debe dar un toque diferente.
Besos,
No la hago muy a menudo, pero me encanta que le pongas harina de maiz.... la probaré.
ResponderEliminar¡Desde luego, tiene una pinta increiblemente ricaaaaa!
Besitos
Pues la masa me la llevo porque llevo un montón de tiempo buscando una masa rica.
ResponderEliminarUmm que cosita tan rica! un beso
ResponderEliminarLa masa seguro que perfecta, pero es que el relleno también!!!
ResponderEliminarUn besito
Yo estoy también en la busca de una masa perfecta pero por ahora se resiste. Una pizza estupenda.
ResponderEliminarQué suerte Bego todos los viernes pizza casera. Tomo nota de la masa.
ResponderEliminarBesitos.
tiene una pinta estupenda, acabo de comer y me tomaba un buen trozo. Bss.
ResponderEliminarJopé que ideas mas buenas me das, cuanto aprendo visitándote.
ResponderEliminarQué cosa tan deliciosa.
ResponderEliminarNunca he hecho pizza con berenjena, pero hace poco probé una y estaba de muerte, así que será cuestión de ponerse.
Las minipizzas te han quedado estupendas.
Un besote.
Que cosa mas buena!Me pido media docena...y me llevo la masa para probarla.
ResponderEliminarBesets.
No sé si será la perfecta pero te ha quedado una tentación de 10, me encanta en formato mini y con berenjena.
ResponderEliminarBesos.
Si sabe cómo se ve, éxito seguro.
ResponderEliminarUn beso
La pinta es superior, ahora mismo le metía una tajada.
ResponderEliminarSaludos
En mi casa también cenamos pizza el viernes y nos encanta! Es el mejor día de la semana ;). Se ve deliciosa tu minipizza.
ResponderEliminarhumm para no parar de comer una tras otra,busnisimas!
ResponderEliminarunn saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Ayer probamos la masa de Jamie Oliver y nos encantó, ahora nos toca probar la tuya!! Qué rica!
ResponderEliminarBesos
Sandra
la berenjena me encanta y esta mini pizza te ha quedado espectacular, besos
ResponderEliminarQue rica se ve, es un bocado exquisito, besos y gracias por tu visita amiga.
ResponderEliminarMe quedó un resto de harina de maiz cuando hice pan con ella, así que ya se en qué voy a gastarla. A mi también me gustan las masas finas y crujientes. Me apunto tu receta. Besitos.
ResponderEliminarSi tu dices que la masa es perfecta, la probaré, el aspecto es brutal....Besos.
ResponderEliminarLuce riquisima esta pizza de berenjena. En forma mini me encantan!
ResponderEliminarUn saludo y feliz dia :)
Bego con ese quesín de Cabrales , ayssss qué ganitas de probarla yaaaaaaaa.
ResponderEliminarMe apunto la masa que siempre hago la misma y me apetece variar.
Lástima que no la pueda probar a través de la pantalla , ahora tengo que ir a asaltar la nevera irremediablemente jaja....
Besinos linda.
Caramba que buana pinta, si haces pizza todos lo viernes debes ser toda una experta pizzera así que si dices que esta es la buena yo me la llevo ya mismo!!
ResponderEliminarGracias!
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Que pinta mas deliciosa tienen esas minipizzas¡¡
ResponderEliminarMe emcanta la mezcla de queso con berenjena
deliciosas¡¡
En casa son los jueves el día de pizza y como tu, buscando siempre la masa perfecta...esta tuya tiene una pinta!! hasta salivando estoy jajja
ResponderEliminarMe la apunto :))
besotess!! ;)))
Las masas con harina de maiz quedan genial, yo tengo una que también me encanta. Se ve muy apetecible!!
ResponderEliminarFelicidades!
grrrruñ, no sé que pasa que Blogger no me deja comentar, te decía que nosotros también somos de pizza el finde.
ResponderEliminarY como dicen que el secreto está en la masa, con esta pizza nos has descubierto la masa perfecta, que buena pinta
besos
Muchas gracias por compartir la recta. yo ando detrás de una buena base de pizza así que probaré esta tuya. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
¿¿La masa perfectaaaaa??. yo tengo una que me gusta mucho pero es esponjosa, no es crujiente. Me la apunto y la pruebo a la proxima pizza
ResponderEliminarUn beso
Hola Begoña.
ResponderEliminarQué buena pinta! Mini o grande yo me apuntaba yo a un trozo. Te salieron buenas, buenísimas.
Un saludo.
En casa también se ha convertido en un plato frecuente los viernes por la noche.
ResponderEliminarHe probado a prepararla con distintas harinas pero nunca había añadido maíz. Tomo nota para la próxima que prepare.
Tiene un aspecto delicioso!
Me gusta todo lo que lleva esta pizza, riquisima... La casita de Rosmary. Un beso.
ResponderEliminarUna masa muy original, yo también he ido cambiando hasta probar la de Jamie Oliver que ha pasado a ser nuestra favorita.
ResponderEliminarUn besito
Creo que cada uno tenemos esa masa que se vuelve la ideal para nosotros, a mi me encanta probar nuevas pero sin duda siempre vuelvo a la que más me gusta...y que encontré hace tiempo ideal para mi :D
ResponderEliminarAnoto esta tuya, porque me apetece mucho, sobre todo con berenjenas mis favoritas con tomate!!
Besotes!
Con harina de maiz??? habrá que probarlo;)
ResponderEliminarBesos
yo también soy la de las pizzas los viernes , con cola sin cafeína para los peques y clarita para nosotros, pues pruebo tu masa seguro
ResponderEliminarHummmmmmmmmmmmm!!!!!!!! se ve exquisita, me la llevo.
ResponderEliminarMuxus
Mira por donde que tenemos gustos similares, en casa también se come pizza los viernes noches, y la verdad es que aunque yo di hace ya tiempo con la masa que nos gusta, me ha gustado mucho la tuya, me parece muy interesante el aporte de harina de maiz, asi que este viernes la vamos a hacer.
ResponderEliminarYa te contare.
Besos
No puede haberte salido más rica. Es una perfección de pizza y de foto. Felicidades!!!.
ResponderEliminarVaya pinta... Y con berengena!!!! Madre mia... Que pita...
ResponderEliminarEstoy buscando una amasadora, en tenerla, a inaugurarla con esta receta, lo tengo clarisimo. Un saludo.
Habrá que probarla, tiene muy buena pinta, en casa somos más de masa fina pero nos gusta probarlas todas :D
ResponderEliminarBesitos
Que minipizza tan apetitosa! Yo las suelo hacer lo domingos aunque para mi la masa perfecta tiene que ser muy fina y crujiente ya casi la tengo!jejeje
ResponderEliminarbsss wapísima.
Bueno, como es tan perfecta esta masa, tendré que probarla.
ResponderEliminarSe ve deliciosa.
La próxima pizza que comamos en casa será de esta masa.
Ya te contaré.
Un abrazo.
Que bien voy a quedar con tu receta delante de tus amigos, muchas gracias se ven genial
ResponderEliminarPor dios... que pinta! Mi novio fliparia con tu mini pizza!
ResponderEliminarBesos
Hola,
ResponderEliminarmuy lindo blog, me encanto la pizza, una pregunta solamente: qué es la harina de fuerza exactamente?
un saludo desde un toulouse mojado,
andrea
¡Hola! El otro día vi la receta de esta masa para pizzas y la hice, lo malo es que no tenía harina de maiz, pero igualmente está buenísima con el toque de aceite de oliva. La he utilizado para una pizza calzone. Le puse también berenjena y estaba riquísima. Me gusta tu receta. ¡Un besito!
ResponderEliminar