Si señor, que el medico nos ha puesto a dieta de frutos del mar, acaso se nota???? Vamos que con nosotros os aseguro que las pescaderías de la zona están como castañuelas de contentos.
Os puedo asegurar que no tienen nada que ver con los que he preparado y comido otras veces. Son realmente deliciosos.
Os puedo asegurar que no tienen nada que ver con los que he preparado y comido otras veces. Son realmente deliciosos.
Estos en concreto no son muy grandes, y además son congelados, que los frescos la mayoría de las veces no están a mi alcance.
Ingredientes:
4 calamares medianos
2 huevos duros
1 ajo fileteado
200 grs de gambas
3 cebollas blancas
100 ml de fino
Aceite de oliva vigen extra
Preparación:
Picar tres cebollas, a mi para estas preparaciones no me gustan muy finas,pero al gusto.
Poner 4 cucharadas de aceite en una sarten de fondo grueso a lento para caramelizar.
Limpiar los calamares, y darle la vuelta ( a mi me gusta rellenarlos del revés, para que luego no se vacién)
Limpiar las patitas y cortarlas en trocitos pequelos.
Poner otra sartén, con 2 cucharadas de aceite, el ajo en lonchas, cuando el ajo empecie a coger color, retirar del fuego y echar las gambas peladas, para que se hagan con el calor residual.
Echar en esa misma sartén las patas de calamar limpias, y hacer. Cuando esté templando añadir el huevo duro rallado.
Rellenar los calamares con esta farsa.
Añadir el vino a la sartén donde hemos caramelizado la cebolla, dejar que evapore el alcohol y meter dentro los calamares, dejándolos en tiempo suficiente para que no se queden crudos ni se pongan duros ( los míos estuvieron alrededor de 7 minutos, y es que los prefiero enteritos)
Servir templado.
PD. Para mis brujitas de Dulcerías de Almudena, con todo el cariño. No son los mismos que comimos, pero os los preparo cuando queráis.
Que ricos!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Buf que buenos!!! la mezcla de cebolla con los calamares es que me encantan!!! suelo hacerlos de esta manera antes que de otra, me parecen perfectos:)) Besotes
ResponderEliminarUnos calamares estupendos,y una salsita.... para mojar y remojar
ResponderEliminarUn beso
¡Que ricos Bego¡, aunque te recuerdo que yo aquel dia no los caté...espero que el dia de la inaguración de mi estudio me traigas un tapper con unos poquitos¡...jeje
ResponderEliminarmadre dl cordero que pinta!!!!!!!!!!!!!!!! esa cebollita esta en el mundo más ideal que puede estar, delicioso :)
ResponderEliminarqué pinta tan buena con ese color tan doradito de la salsa, que está para no dejar de untar.
ResponderEliminarBesos
pues habra que probarlos,me encantan los calamares rellenos.
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
En casa los hacemos muy parecidos y son una exquisitez.
ResponderEliminarUn beso,
Esther
Dios mioooo, que fotazas!!! se me ha hecho la boca agua de ver la salsita y la cebollita, mmmmmmm, que ricura por favor!!!
ResponderEliminarUna receta increible.
Besotessss
Con esa salsita para mojar pan!
ResponderEliminarMadre mía, cómo nos haces esto mujer!
Me encantan, y las fotos preciosas, se vé de maravilla la cebollita, con ese brillo que le dá el aceitito y la salsa.
ResponderEliminarUn besote, y me la apunto, y me ha gustado que fuesen congelados, para mi tampoco estan a mi alcance los frescos.
Publicas con nocturnidad y alevosía y yo no me entero, ye so está mal, muy mal... ;)
ResponderEliminarPero te perdono si me mandas un tupper con hielitos abajo para que nos e estropeen, eres especialista en embalajes!! ;)
Con huevo duro en el relleno?? los tengo que hacer ya!!!! menuda salsa. Besitos guapa
ResponderEliminarque ricos y que buen relleno, besos
ResponderEliminarMuchas gracias, aquellos estuvieron buenos pero estos seguro que están muuuuucho mejor. Besos brujita Esther.
ResponderEliminarMe apunto!!!!
ResponderEliminarQue pinta más buena Bego.
Un besote.
Lau.
excelente plato, muy sano. pero no puedo dejar de pasar la frase "están como castañuelas de contentos", jajaja
ResponderEliminarEl relleno me gusta mucho pero esa salsa, ummmmmmmmmm!
ResponderEliminarBesos.
Dan un pelín de trabajo pero por lo que veo en tus fotos merece la pena, seguro que si!!!!
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
¡Madre del amor hermoso!. Esto sí que es un lujazo de plato...
ResponderEliminarMe vuelven loca los calamares rellenos, ¡y menuda salsa tienen!.
Yo los rellenaba del revés porque se lo había visto hacer a mi abuela, pero no sabía cuál era la justificación, así que con tu entrada he aprendido una cosita nueva, jejeje.
Un besote, guapa.
Un plato estupendo y una forma diferente de comer calamar.
ResponderEliminarEs una receta excelente, tiene una pinta estupenda y seguro que está muy rica.
ResponderEliminarLa presentación una pasada.
Besos
Jorge.
Buenísimos...si los pillamos en casa no te hace falta lavar el plato.
ResponderEliminarBesinos
Hola, bueno me he quedado sin palabras en cuanto he visto tu cabecera y a un mas cuando he visto esos calamares!!!
ResponderEliminarme quedo de seguidor.
un cordial saludo.
La cebolla caramelizada es una de mis mayores tentaciones, y con estos calamares tiene que estar divina!!!!
ResponderEliminarBesos!
Anna
Exquisita receta.
ResponderEliminarTomamos nota para hacerla, se ve muy bien.
Un abrazo.
Joan i Sara
que ricos te han quedado, me gusta esta receta y la probaré, a mi marido le vuelven loco los calamares
ResponderEliminarbesos
Que ricos¡¡¡ me ha encantado esta receta y ademas se ven bien apetitosos, me la llevo con tu permiso.
ResponderEliminarbesos
Hola,
ResponderEliminarUn plato de aquellos de empezar y no parar... Me encanta!!! Besitos
Qué ricos!!! la salsita te ha quedado de lujo...se sale de la pantalla!
ResponderEliminarbicos
Con estos calamares es fácil hacer dieta , asi cualquiera , aunque yo creo que tendría que repetir , con un platito solo no me conformaria jaja...
ResponderEliminarRealmente deliciosos Bego.
Besinos.
¡que ricos y apetitosos! estos calamares con su cebollita, sus gambitas, un plato sencillo y delicioso.
ResponderEliminarUn besito
Muy ricos me gusta como los has cocinado besos
ResponderEliminarohh tienen una pinta estupenda. Que ricos. Bs.
ResponderEliminarQue pinta!!!!! Para chuparse los dedos!!!
ResponderEliminarQué ricos con la cebolla que queda como caramelizada, me encanta.besitos y feliz día...
ResponderEliminarUn plato absolutamente delicioso! ;) Besos.
ResponderEliminarLa receta se ve maravillosa, además yo solo consigo calamares congelados, está pensada para mi :))
ResponderEliminarBss.
Bego, ya sabes que la mejor opción es la tuya, muuuuucho pescado, vuestra salud os lo agradecerá.
ResponderEliminarRiquísimo se ve ese calamar relleno, vaya colorcito tan maravilloso, exquisito, me lo apunto.
un besazo, hermosa
Me llegó el olorcito de los calamares y acá corriendo que me vine, que rico relleno y vaya salsa.
ResponderEliminarBesitos
todo lo que tenga salsa de cebolla me vuelve loca. Qué rico madreeeee
ResponderEliminarAy no...unos calamares ahora mismo me vendrían tan bien y con esa cebollita...ya un delirio!!
ResponderEliminarBesos y bonita semana :D
Un plato de categoria....esperame que voy a por el pan!
ResponderEliminarBesets.
Pero qué cosa más rica!!! Yo creo que si me mandas unos pocos por mail me llegan justo para la hora de cenar :)
ResponderEliminariso me la llevo, me encantan!!
ResponderEliminarDivinos!!!! me encantan los calamares rellenos!
ResponderEliminarbesotes
Desde luego la foto lo dice todo...estan espectaculares!!
ResponderEliminarAlgún día los probare que siempre los relleno de carne picada.
Besitos guapa
Que calamaritos tan ricos,
ResponderEliminarseguro, seguro que los hago.
Gracias.
Un besazo.
ohh!! Bego,uno de mis platos favoritos,pero ya no los puedo comer por mi alergia...se me revolvieron todos los jugos jajjaja
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Llamadme tipo raro, pero cuando ando depre me zampo unos calamares o unos chipirones ¡y me vengo arriba!
ResponderEliminarQué pinta tienen los calamares con esa salsa tan dorada, están para no dejar nada de nada. Un beso.
ResponderEliminar¡Que pasada de ricos, me encantan los guisotes de calamares!.
ResponderEliminarEstos calamares se me habían escapado, se ven realmente deliciosos, me gusta la farsa y la salsa es una verdadera delicia, seguro que buenisima para mojar pan.
ResponderEliminarUn beso
¡Eres genial! La comida con las brujitas estuvo genial y en cuanto pueda haré tu receta. MUAC
ResponderEliminarEse dias estubieron riquísimos pero seguro que los que tu has preparado son mejores, no he podido ir a comprarlos pero en cuanto los haga te lo digo.
ResponderEliminarBsss
Mónica