Si todos los meses es tentadora la propuesta, este mes mucho mas. PAN, así sin más limitaciones, y yo que estoy inmersa en una etapa de panes dulces, no podía dejar pasar la oportunidad, sería delito.
Y es que esto del pan engancha, y mucho. Y no solo hacer pan crea hábito, si no que en casa ya lo piden. Los primeros los miraban con recelo, ahora hasta se permiten el lujo de decidir cual quieren comer.
Ayer revisando las recetas que tengo pendientes, me di cuenta de que más de la mitad son de panes......... increíble. Si hace un año me lo cuentan me río a carcajada limpia, pero ahora no.
Para mi el otoño se reduce a tres cosas, manzanas, frutos secos y boniatos. Los adoro desde siempre, bien asados al horno, casi chamuscados, con todo su sabor concentrado...... Así que cuando vi esta receta de Kako, con calabaza asada, los saboreé con boniato, se la he tomado prestada, con la obvia variación.
Ingredientes( para 6 piezas)
140 grs. de harina
20 grs. de mantequilla templada y derretida al microondas
1 pizco de sal
10 grs. de levadura fresca
Un dedo de agua templada
1 huevo
40 grs. de azúcar (un poco menos si los boniatos son muy dulces)
Ralladura de 1/2 limón
50 grs. de boniatos asados y triturados.
Preparación
Lo he preparado con la KA, en el bol, poner por este orden: la levadura disuelta en el agua tibia, el huevo, el boniato asado y chafado con el tenedor ( evitando la carne más cercana a la piel, para que no nos encontremos en el pan con fibras), la mantequilla derretida, el azúcar, la ralladura de limón, la harina y la sal.
A velocidad 1 con el gancho amasado, mantener durante 10 minutos, añadiendo algo más de harina ( en este caso 2 cucharadas) hasta que se despegue de las paredes.
Lo llevaremos a una fuente enharinada, y lo taparemos con film transparente dejándolo levar más o menos una hora y media, hasta que triplique su volumen al menos.
Pasado ese tiempo lo desgasificaremos, daremos forma de bolas, y los pondremos sobre la placa del horno, dejándolos levar nuevamente ( esta vez tapados con un paño húmedo, que usaremos solo para hacer pan).
Precalentar el horno a 220º, y al meter la bandeja, bajar a 200.
No mantener más de 15 minutos para que queden tiernos y jugosos.
Sacar, pintar con leche y dejar enfriar completamente.
Ingredientes( para 6 piezas)
140 grs. de harina
20 grs. de mantequilla templada y derretida al microondas
1 pizco de sal
10 grs. de levadura fresca
Un dedo de agua templada
1 huevo
40 grs. de azúcar (un poco menos si los boniatos son muy dulces)
Ralladura de 1/2 limón
50 grs. de boniatos asados y triturados.
Preparación
Lo he preparado con la KA, en el bol, poner por este orden: la levadura disuelta en el agua tibia, el huevo, el boniato asado y chafado con el tenedor ( evitando la carne más cercana a la piel, para que no nos encontremos en el pan con fibras), la mantequilla derretida, el azúcar, la ralladura de limón, la harina y la sal.
A velocidad 1 con el gancho amasado, mantener durante 10 minutos, añadiendo algo más de harina ( en este caso 2 cucharadas) hasta que se despegue de las paredes.
Lo llevaremos a una fuente enharinada, y lo taparemos con film transparente dejándolo levar más o menos una hora y media, hasta que triplique su volumen al menos.
Pasado ese tiempo lo desgasificaremos, daremos forma de bolas, y los pondremos sobre la placa del horno, dejándolos levar nuevamente ( esta vez tapados con un paño húmedo, que usaremos solo para hacer pan).
Precalentar el horno a 220º, y al meter la bandeja, bajar a 200.
No mantener más de 15 minutos para que queden tiernos y jugosos.
Sacar, pintar con leche y dejar enfriar completamente.
Qué bollitos tan tiernos!! Me guardo la receta para Navidad que es cuando tendremos boniatos en casa, adoro su confitura :-)
ResponderEliminarbesissss
Que esponjosos se ven y me gusta muchola forma así pequeñita, perfectosmpara ir un bocado individual.
ResponderEliminarBesos
Hasta sin respiración me has dejado, qué maravilla de foto, el sabor debe ser estupendo, me los apunto.Besos guapa.
ResponderEliminarmmmm...yo tenia pendientes los de Kako, los tuyos tb se suman a pendientes...
ResponderEliminarAla que ricos, a mi los boniatos me encantan y estos bollitos tienen una pinta que madre mia....que delicia!!
ResponderEliminarBesos
mew encanta el boniato ,por lo tanto tienen que ser una autentica delicia estos boliitos.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Esos bollitos tienen una pinta buenísima, es un desayuno perfecto, ¿como no te van a pedir pan si les haces éstas cosas).
ResponderEliminarComo soy una loca de la calabaza me llevo la receta para hacerla con ella.
Que tengas un bonito día. Besos
Exquisitos!!!A mi el boniato me chifla,y la calabaza tambien,ahora que es la temporada hay que aprovechar todo lo que se pueda.
ResponderEliminarBesets.
Entre los de Kako y estos no sé que voy a hacer!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Tiene razón... hacer pan engancha y mucho!!!! te han quedado unos mini panes monísimos, me imagino su sabor. Besotes.
ResponderEliminarque bollitossssssssssss mas geniales, me encantan chata! eres la retos ajaja me encanta, un besazo
ResponderEliminarHasta hace poco no había comido pan de boniato y me sorprendió su sabor.
ResponderEliminarEs verdad, esto de hacer el pan en casa engancha.
Besos.
Interesante propuesta, tiene que estar delicioso
ResponderEliminarQUE BUENOS , Y QUE PINTA TAN BUENISIMA TIENEN, para mi desgracia tenggo el horno roto desde hace unos dias y tengo que andar llevando todo a la panaderia , pero estos bollos en cuanto tenga horno caen, besitos
ResponderEliminarLe vi a Joaquina unos panecillos también de boniato y me lo apunte en pendientes, y ahora que veo estos tuyos se que no puedo esperar más, han quedado estupendos con esa miga tan esponjosa. Besos.
ResponderEliminar!Begoooo¡, traeme uno para desayunar¡¡¡, que ricos¡¡
ResponderEliminarBesoss
¡Tengo tantas ganas de hacerlos y ahora al ver estos, ya estoy decidida...me encanta el boniato! Creo que probaré versión batata a ver que pasa.
ResponderEliminarUhmmmmmm.... estos están de gulaaaaa
Besos
Que ricos! y encima son dulces?????????? el moniato está muy explotado últimamente! jijijiji. Muchos besitos guapa
ResponderEliminarWala! menuda pinta mas rica ahora mismo les hincaba el diente! con cualquier cosa seguro que estan divinos, me apunto la receta , Bsss wapa.
ResponderEliminarqe buenos, genial idea para comer boniatos.
ResponderEliminarLas agujas o alcriques es un pescado puse una foto debajo de la receta para qe los veas. :)
Estos panecillos se ven asombrosamente ricos.
ResponderEliminarBESOS
Por favorrr quiero un par como mínimo! esto no se hace a estas horas! que hambre!!!!
ResponderEliminarBesossssssssssssssss
Me has dado una idea genial ya que tengo boniatos para dar y regalar y esta version la desconocia por completo!!! Se ven tan blanditos y tiernos tienen que saber... mmmmmmmm sin palabras!!!
ResponderEliminarMe gusta el colorcito de tu pan. Yo, el boniato, creo que no lo he probado en mi vida. Por aquí no se usa y apenas se ve en las tiendas ni fruterías.. pero desde luego que el pan tiene una pinta de diez.
ResponderEliminarbesos
Jajja Bego, me ha hecho gracia lo de que al principio los miraban con recelo y ahora ya exigen el que quieren comer porque me he sentido plenamente identificada , los mios actúan igual:))
ResponderEliminarNunca he hecho nada con los boniatos y asi en el pan deben aportarle una jugosidad extra verdad ?....Te han quedado estupendos desdeluego ;)
Gracias por extrañarme , ando un poco a medio gas :(
Besinos mi linda.
Buenísima pinta!!!! Nunca he hecho pan ni con boniato ni con calabaza, pero viendo cómo te han quedado estos panecillos me tengo que poner las pilas!
ResponderEliminarBesos.
MAdre mia, pero que pinta tienen estos bollitos de boniato, me encantan!! Creo que me vengo a merendar a tu casa! :P
ResponderEliminarmuchas gracias por participar!
Besos
Sandra
Cuando he visto el titulo me he sorprendido... no sabia si me habia equivocado y tocaban de nuevo boniatos!!! jijijiji Una combinacion deliciosa.... me encanta!!!
ResponderEliminarUn besote
Sònia
Guauuuuuuuuu impresionante
ResponderEliminarYo también tengo que hacerlos sin una sola gota de duda, te quedaron tan buenos!!! Parece que abres un boniato, con esa miga estoy feliz :D
ResponderEliminarBesotes.
Viva el pan!!! Qué rico se ve madreeeee mía :D
ResponderEliminarNo los he probado de boniato nunca pero deben estar muy ricos y dulces...besitoss
ResponderEliminarMuy ricos estos panecillos de boniato, yo también los vi a Kako, y tu propuesta me ha refrescado las ganas de hacerlos. Una delicia!!! Besos.
ResponderEliminarYa me los imagino con mermelada para desayunar ¡qué ricos! y ¡qué miga! Besos.
ResponderEliminarHola Begoña.
ResponderEliminarYo desde que empecé a hacer pan no paro, unas veces salen mejor y otras peor, pero aún no saliendo del todo bien, está mejor que el que se compra. Así que tomo buena nota de estos, con boniato nunca los probé. Pero viendo lo fantásticos que te quedaron, con esa miga tan deliciosa tienen que estar buenísimos. Uno para el desayuno me venía fenomenal. Me apunto la receta, ya te contaré.
Un saludo.
Que receta tan original, me gusta mucho. Me la voy a apuntar para hacerla en casa.
ResponderEliminarQué bollitos más ricos. Si tubiera unos para merendar... :)
ResponderEliminarMuchas gracias por participar y un besito!
que bollitos mas ricos, besos
ResponderEliminarSi que engancha hacer pan y cuando se tienen esos resultados más todavía!
ResponderEliminarBesotes
Excelente bollitos y que tiernos se ven.
ResponderEliminarBesitos Bego.
Que miga tan estupenda se ve y que curiosidad por el saborcito que tendrá.
ResponderEliminarBesos
Quin color més bonic que té el teu pa!
ResponderEliminarQuin color més bonic que té el teu pa!
ResponderEliminar¿Te ha quedado alguno?, por favor di que si!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, cómo os envidio a las que hacéis bollitos y panes como estos.
ResponderEliminarBesos
muy bueno tiene que ser con el boniato.buena aportacion y te han quedado delicioso
ResponderEliminarme guardo la receta
besos
Me lo perdí, brújula!! ;)
ResponderEliminarMenudos panes que sabes que voy a copiar, o me mandas dos docenas?? ;)
Pues sí, el pan enganchaaaa :)
ResponderEliminarTengo que probar el boniato en masas fermentadas, qué bien quedaaaa! Menudos bollitos ;)
Muaaaaaaaaa
Qué pasada! Ese trocito de boniato y su pan son para mí, no? Sabía que me ibas a guardar un poquito.
ResponderEliminarTe han quedado geniales, parecen muy suaves y deliciosos. Por mí, puedes publicar todos los panes que quieras, me chiflan.
Por cierto, en Xocolata te dejé un comentario de la leche de avena :)
Pues tienen que tener un sabor muy rico, si que salen ricos los panes caseros, y los de casa te lo piden así que a hacer panes
ResponderEliminarbesos
Te han quedado divinos...besos
ResponderEliminarQué deliciosos se ven. ahora mismo me comía ese trío que has puesto. qué ricos!!: BESOS
ResponderEliminarMe han regalado boniatos y en cuanto vi la receta de Kako me la anoté, de esta semana no pasa que la prepare.
ResponderEliminarSaludos
Que bien me viene esta receta! preparé unos pastissets de boniato y me sobró pasta, hice muffins y siguió sobrando jaja, así que haré pan !!!
ResponderEliminarFelicidades por la originalidad, han quedado estupendos.
Mmmmmm, qué rico, con boniato!!!! me la apunto. Besitos
ResponderEliminaradoro los boniatos, te han quedado unos panes maravillosos, que originales!!! deben estar deliciosos! besitos!
ResponderEliminarEsto es toda una tentación,con lo que me gustan los boniatos,esa última foto es para hincar el diente ^^
ResponderEliminar¿ya hiciste las papas arrugas? otra tentación y con mojo...mmm!!
besotes! ;))
El boniato me encanta, seguro que ese pan estaba delicioso.
ResponderEliminarEstupenda receta Bego!!!
Besitos mil.
Ohhh!!! qué pinta madre!!! Quiero un bollo de esos!!! ;)
ResponderEliminarSe ven ricos aunque he de confesar que nunca he probado el boniato.
ResponderEliminarTiene que estar muy ricos con el saborcito del moniato tomo nota
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Bego menuda pinta!! se ven estupendos. Si es que hacer pan crea adicción. Menos mal que no dispongo de tiempo porque sino estaría elaborándolo todos los días. Un biquiño
ResponderEliminarMecachis, que no he conseguido yo probar el boniato y ¡¡como me tienta!!
ResponderEliminarMaria, que fotos mas espectaculares... me dan ganas de requetechupear la pantalla solo de verlas!!!
ResponderEliminarY la receta increible, ya mismo estoy comprando boniatos!!!
Besosssssss
Hola paisana no conocia tu blog¡cuantas recetas ricas veo!estaré por aqui,saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQué miga tienen, guapa... Dan ganas de comerse unos cuantos.
ResponderEliminarBesotes.
unos bollitos estupendos!!!
ResponderEliminarSeguro que estaban divinos, Bego! Los he probado con calabaza y no con boniatos...como esto del pan engancha (como bien dices tú) me los apunto!
ResponderEliminarBesos!
Pero que pinta tan rica ¿como se me había escapada esta? recuerdo la de Kako, y tu versión no desmerece nada, me parece que me voy a aficionar yo tambien a esto de los panes ¿será contagioso?
ResponderEliminarUn besote