Este reto se lo quiero dedicar a mis chicos, a Isabel, y a Manu, por lo atentos que han estado a mi estos días, por los ánimos, por su cariño, por........ todo.
No es mi primer Boston, lo reconozco, y tampoco será el último, porque nos encanta. Solo tiene una pega.... y es que no me gusta fotografiar chocolate, no consigo de desaparezcan los brillos.......grgrgrrrgrgrrr. Por lo demás ha quedado un pastel suave, jugoso y delicioso, no os digo más que fue un chef francés M. Sanzian del Boston’s Parker House Hotel quien lo coronó con chocolate y lo hizo el postre por excelencia de Boston. Es una bomba calórica, pero un día es un día, no???
![]() |
El chocolate llegó a la base, porque aún estaba demasiado caliente y líquido. |
BOSTON CREAM PIE ( Traducción de Food and Cook de Nigella Lawson)
Ingredientes:
Victoria Sponge Cake (Bizcocho)
225 grs mantequilla
225 grs azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos grandes
200 grs de harina con levadura más una cucharada de levadura
25 grs de maicena
4 cucharadas de leche
Crema pastelera expres
250 ml de leche semidesnatada
2 huevos
50 grs de azúcar
40 grs de maicena
Cobetura de chocolate
125 ml. de nata de para montar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de mantequilla
170 grs de chocolate negro
Preparación:
Del bizcocho:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Kitchen Aid con la pala menos la leche, y lo mezclamos durante unos 2-3 minutos a baja velocidad, hasta que veamos que los ingredientes se hayan integrado completamente y la masa adquiera una textura cremosa y homogénea. Agregamos la leche y realizamos el mismo proceso, obtendremos una masa final más fluida y suave.
Encamisamos dos moldes de 20 cm cada uno y vertemos en cada uno de ellos 490 grs de masa y llevamos al horno precalentado a 180º durante 25 minutos o hasta que el cake tester salga limpio.
Sacar del horno, dejar reposar 5 minutos, dar la vuelta sobre la rejilla y dejad enfriar.
Para la crema pastelera:
Poner en el baso de la batidora todos los ingredientes, y batir hasta que esté todo bien integrado.
Llevar al fuego en un cazo de fondo grueso, a temperatura media, sin dejar de remover hasta que espese.
Poner en un cuento y tapar con film transparente, para que no haga costra y dejar enfriar.
Para la cobetura de chocolate:
Picamos el chocolate en trozos pequeños. En una cazo de fondo grueso, ponemos todos los ingredientes y calentamos hasta que el chocolate esté derretido. Lo retiramos del fuego y lo seguimos batiendo hasta que esté suave y espesa. Dejamos de enfriar un poco antes de añadirlo( muy importante)
Montaje:
Ponemos un poco de crema pastelera en la base del plato o bandeja ( muy importante si la vamos a transportar), y colocamos uno de los bizcochos. Cubrimos con la crema pastelera, colocamos el otro bizcocho encima y napamos con el la cobertura de chocolate.
Ingredientes: Preparación:
Me voy a poner gruñona otra vez... a los amigos no se les da las gracias, coñe!
ResponderEliminarCómo no vas a hacerla más veces si te queda delicious como diría Dora la Exploradora... Ya sabes que a mí un poco ni fu ni fa, pero vamos, rica está, eso desde luego.
Yo publico mañana, ya son las doce y a las siete y media arriba!!!
P´al sobre! ;)
que buena, te la copio que se a quien le va a hacer ilusión y le dare una sorpresa
ResponderEliminarMare mia niña peazo tartaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarAla! no conocía absolutamente este tipo de tarta... con cremita pastelera. Buenísima!
ResponderEliminarQue chuladaaaaa
ResponderEliminarQue buena Bego, la verdad es que aunque brille el choco se ve de muerte!!
ResponderEliminarbss esther
Con lo que me gustan la crema y el chocolate, ésto tengo que probarlo!!!! Yo creo que lo había cisto en formato doughnut pero nunca en formato tarta...
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo! Espero que mejoren tus ánimos ;)
ResponderEliminarUn beso!!
Pedazo de tarta te ha quedado. Con brillos o sin ellos, las pinta es bárbara.
ResponderEliminarBesos
Que pinta tan estupenda, me encanta, nunca lo he preparado.
ResponderEliminarUn abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Dí que sí, de pecado total pero un día es un día...
ResponderEliminarBesos!
Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarHe visto el de ISABEL y ahora el tuyo Begoña ...que pintaza ..se ve impresionante ..creo que los brillos le ayuda mas a resaltar ..bsss buena semana MARIMI
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto y delicioso, incluso con los brillos del chocolate... yo tampoco sé la manera de no sacarlos... mecachiss!!
ResponderEliminarBesos y feliz semana!
La encuentro deliciosa...con brillo de chcocolate incluido ummm...
ResponderEliminarBesets.
La tuya es la que se ve más jugosa!!! ñam ñam ñam!!!
ResponderEliminarte mereces más todavía...aunque sean cariños virtuales hay que dártelo!!!! beso
Esto es un pecado! Una delicia!!! y el brillo del chocolate tiene su qué, si no, quedaría muy oscura la foto ;)
ResponderEliminarPues yo quiero una porción de esta bomba calórica, vaya pinta Bego, está espectacular.
ResponderEliminarUn besito
Es una bomba calórica si, pero es tan rico, que por un día no pasa nada... Te ha quedado estupendo Rosaleda! Y no te preocupes por los brillos del chocolate, lo hacen más suculento, si cabe!
ResponderEliminarUn besito y feliz semana!
Dios mío, que delicia, se ve estupendo! Y aunque no te guste como queda el brillo del chocolate debo decirte que a mí me hace salivar...
ResponderEliminarMe encanta!
Saludos linda!
Qué buena pinta tiene la tarta con el chocolatito cayendo mmmmmm Te cojo un trocito :-)
ResponderEliminarbesiss
Han estado atentos porque te lo mereces guapa!!!!! no conocía este pastel, pero te aseguro que pronto lo cocino!!! besitos
ResponderEliminarMagnifica tarta... ese chocolate cayendo hace las mil y una delicias en mi.
ResponderEliminarSaludos
Un pastel delicioso..para tomar poquito si es que uno se puede resistir!!
ResponderEliminarDice un refrán popular que " es de bien nacidos ser agradecidos"
Besotes guapa
Que bien te ha quedado y rico tiene que estar un rato, lo del brillo mejor mas apetitoso y se nos cae la baba, besicos
ResponderEliminarUna tarta estupenda, yo nunca la he probado pero yaIsabel me ha dado hambre y tu me hasterminado de convencer. Mucho animo.
ResponderEliminarLo de los brillos no es problema, el milagro es que te dé tiempo a hacerle una foto antes de que desaparezca. Qué cosa más buena, es uno de mis cakes favoritos. Un besazo y feliz semana!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarque buena pinta, tiene que estar buenísima,vaya foto aunque el chocolate tenga brillos como tú dices, pero me rece la pena esos brillos para ver este Boston Cream
besos
Ualáaaaaaaa menuda tarta!!!! es espectacular de vista y debe ser espectacular de sabor.
ResponderEliminarUn besito
Qué miga más espectacular tiene este bizcocho!!! Y me encanta la combinación con el chocolate y la crema pastelera.
ResponderEliminarUn abrazo
es chocolate asi cayendo te da un toque irresistible,buena tarta
ResponderEliminarbeso
Te ha quedado impresionante, a mi me da igual las calorías que tenga, es riquísimo y no lo comemos todos los días. Por cierto la foto te ha quedado muy bien, a mi me gusta el brillo del chocolate, lo hace más apetitoso. Enhorabuena!!
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Claro que brilla!!! de maravillosa que es!!!Besotes!!!
ResponderEliminarYa se la he visto esta mañana a Isabel y me parece estupenda, aunque yo pienso como ella, que le iría muy bien almíbar al bizcocho. Un corte estupendo. Un beso.
ResponderEliminarEse pastel me encanta, será todo lo sencillo que se quiera pero queda tan rico, con el sabor a mantequilla, la crema y ese chocolate goteando es de lo más apetecible y más para una 'hambrienta' de dulces como yo...Besos
ResponderEliminarA mí me da igual que brille, que engorde... ¡qué cosa más buena, guapa!.
ResponderEliminarY qué jugosita se ve.
Un besote.
La tarta es espectacular y el corte fantástico .
ResponderEliminarMe ha hecho tilin , tilin y tolón, tolón ...wowwwwwww ......
Espero que ya estés mejorcita . Los ánimos y cariños de los amigos siempre son reconfortantes y en los momentos malos aún mas !!!
Mimos y besinos guapa.
Ainss que es la primera con la que me he topado esta mañana, chafardeando por ahí, y aun se me cae la babilla!
ResponderEliminarUn bso.
Que pinta¡¡ tan estupenda no tengo palabras no soy de pasteles pero bizcocho y chocolate me pierde.
ResponderEliminarEsta receta es genial
bss
Patricia
Que ricor , la verdad que tiene una pinta buenisima.Besotes me quedo a dar una vueltita por aqui.Besotes
ResponderEliminarMenu tentación de tarta. Es una exquisitez y una combinación que siempre resulta. Te ha quedado maravillosa.
ResponderEliminarUn besito,
Me recuerda a la tarta que preparaba mi madre para los cumples, bizcocho relleno de crema y chocolate por encima. Madre mía que buenos recuerdos!.
ResponderEliminarYa veo que estas estupendamente como si no habrías hecho esta maravilla.
Un beso y buena semana
Tú lo has dicho, un día es un día, porque no creo que esta maravilla pueda durar más tiempo por casa...Ñaaaaam! :)
ResponderEliminarte ha quedado fantástico, y nunca había pensado en lo de los brillos del chocolate, pero a mi me gusta como queda, se ve más jugosito todo!
Me encanta tu nueva imagen!
Un abrazo!
guapaaa :) que ricoo
ResponderEliminarmi madre lo ha hecho igual toda la vida pero en version española: santander cream pie jajaajaja o lo que es lo mismo bizcocho relleno de crema con cobertura de chocolate. si es que estos americanos hija...se creen que han inventado la polvora verdad? un besazo y un diez para tu pastel q tiene estupensa pinta (por cierto yo tambien odio los brillos del choco en las foto sy lo q es peor, los grumos!)
Te ha quedado de verdad asombroso, los de Isabel y Manu también son fantásticos, díselo de mi parte, ya que no me deja comentar en sus blogs.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Pues que rica se ve. La crema es de los rellenos que mas me gustan y en lo de fotografiar cosas chocolateadas me pasa como a ti. No consigo sacar lo que yo veo.... habra que seguir intentandolo
ResponderEliminarBesos, Beatriz
Madre mía, madre mía! Yo con el dedito rebaño el chocolate ese que cae al plato. Y como tú dices "un día es un día". Tremendo pie. Besos.
ResponderEliminarMe encanta los boston cream, me gusta esta forma de hacerlo en torta. Te quedo estupendo. Que delicia!!
ResponderEliminarUn abrazo
Vengo de ver el boston de Isabel...pero ustedes que cosas más buenas hacen por favor!! Una aquí sin poder entrar a la cocina y con ganas de encender horno y disfrutar de esta receta, por lo pronto me quedo mirando un ratito...porque ese corte...ay...
ResponderEliminarBonita semana y gracias por tus deseos Bego :)
Todo un clásico que aún tengo pendiente, pero al ver el tuyo creo que ya está más cerca el momento de ponerme a hacerlo, tiene una pinta buenísima!
ResponderEliminarUn besico.
Se me hace la boca agua solo con ver las imagenes. Que buena pinta, debe estar deliciosa.
ResponderEliminarSaludos.
Te ha quedado muy linda, felicidades!
ResponderEliminarEs el segundo que veo en mi vida, y es que no sabría cual está mejor, qué pinta!!!!
ResponderEliminarPues a mi me parece que la foto ha quedado fantástica, no importa para nada los brillos, es que esta tarta brilla por sí misma, te ha quedado preciosa y se ve tan tentadora. Me perdí , para variar un os días ¿qué ha pasado? ¿estás bien?, me alegro que los amigos estén siempre presente, Isa y Manu son unos cielos y tu también:)
ResponderEliminarDios mío!! Tiene una pinta increible. Con tu permiso, te la copio!
ResponderEliminarEste pastel es una auténtica delicia. besitosss
ResponderEliminarque delicia y con la crema y ese chocolate chorreando tiene que estar de vicio te ha quedado impresionante.
ResponderEliminarbesitoss guapaaaaa
Pues lo he visto en varios blogs más y te digo lo mismo!!! Se me ponen los dientes largos! Lo quiero probar ya! ¿no te sobrará un cachito, no?
ResponderEliminarQue rico por favor , bueniiismo.
ResponderEliminarhace unas semanas hice el bisxcocho aleman y estaba bueno , en casa habia varias opiniones ,a mi marido le encanto , y a mi sin embargo me gusto pero me parcecio demasiado trabajo , ponlo en el horno , sacalo del horno , y asi 14 o 15 veces .Para mi gusto esta ba algo secco , pero ya te digo a mi marico le chiflo , besitos
Madre mia, en casa no dejarian ni rastro.
ResponderEliminarte lo copio todo y lo de la crema pastelera rápida tdod un acierto.
besinesssssssssss
Madre mía Begoña, no puedo decir otra cosa ¡Que tentación por favor! y eso que no te gusta fotografiar el chocolate, pero si está diciendo a gritos "Cómeme". Un besin
ResponderEliminarQue cosa más buena, y a esta hora que ganas de llevarme la tarta y comermela yo solita.
ResponderEliminarBesitossss
Un pecado! nada como tener buenos amigos y si puedes compartir con ellos estos Boston Cream Pie, mejor que mejor... un abrazo
ResponderEliminarQUE DELICIA DE PASTEL, ME ENCANTA, YA QUEDA APUNTADITO, BESINES Y GRACIAS POR PASARTE POR MI JUANI,MUAKSS
ResponderEliminarUna irresistible bomba calórica, y con ese chocolate goteando....
ResponderEliminarBicos.
Para todos los días no pero para el sábado? eso si que vale, tiene una pinta estupenda aunque digas lo de los brillos ¿he fotografiado yo chocolate? creo que no, asique voy a tener que practicar.
ResponderEliminarBesitos
Se ve delicioso, Begoña. Tiene que estar de muerte!
ResponderEliminarBesos.
Dios. ¿Esto cómo dices que se llama? ¿Boston qué de qué? Esto me lo voy a apuntar ahora mismito y que sepas que si no lo hago esta tarde es porque ya tengo programado (y con todos los ingredientes comprados) una angélica dulce..
ResponderEliminarSaludos.