Otro reto más con mis dos patitas..... aunque esta vez he salido un poco mejor parada, jajajajaja.
Aun no he visto las elaboraciones de mis compis: Isabel, Aliter Dulcía, y Manu, Cocinando con Manu Catman, y es que le estamos cogiendo el gustillo a esto de retarnos. Seguro que sus Tartas con preciosas y deliciosas ( y es que to me siento con ellos como la hermanita pequeña, jejeje) Si pincháis sobre el nombre de sus blobs podréis ver las suyas....
Según la Junta de Castilla y León este dulce se elabora desde no hace demasiado tiempo. Su nombre hace honor al convento del santo, remontándose los orígenes al siglo XII, cuando Doña Sancha ( la reina) fundó, en León capital, un templo y un hospital para los peregrinos jacobeos.
Cuando se decidió la receta, me supuso un dilema profundo, y es que en casa gusta tanto de trufa como de nata... y ciertamente no sabía cual preparar, pero cuando comencé a cocinar lo tuve claro, una de cada y listo.
Ingredientes:
Para el bizcocho
2 huevos XL
65 grs de harina
65 grs de azúcar
Para la trufa:
200 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo, Valrhona
Para la nata:
200 ml de nata para montar
2 cucharadas de azúcar
Para la yema
1 huevo
1/2 cucharada de maicena
40 grs de azúcar
20 ml de agua
Preparación:
Del bizcocho
Montar el huevo con el azúcar hasta que triplique al menos su volumen, agregar la harina tamizada de un golpe y mezclar con movimientos envolventes. Llevar a la nevera ( eso hará que nos suba muchísimo mejor)
Precalentar el horno a 200º.
Extender sobre un papel de horno, o un silpac, en la bandeja del horno, y dejar de 10-15 minutos, hasta que esté dorado.
Espolvorear otro papel de horno fuera, con azúcar glas, colocar sobre el el bizcocho al sacar y retirar el papel sobre el que se ha horneado. Aunque se vaya a usar inmediatamente, cubrir, para que no se seque (cosa bastante fácil, debido a su escasa humedad).
Cortar según las necesidades, en este caso en rectángulos.
De la trufa y de la nata
En ambos casos se procede de la misma manera, verter la nata bien fría ( si es posible el recipiente que también esté frío) en el recipiente donde se va a montar*. En el caso de la trufa, añadir el cacao y remover despacio, añadir el azúcar y comenzar a montar hasta obtener la consistencia deseada.
Reservar en la nevera.
De la yema
Con el agua y el azúcar hacer un almíbar.
Desleír la maicena en el huevo batido. Agregar el almíbar en forma de hilo al huevo.
Poner todo en el cazo, y remover a fuego bajo, hasta que espese, removiendo continuamente para que no se peque y se queme.
Reservar tapado con film para que no cree costra.
Montaje
El montaje lo más simple:
Una capa de bizcocho, extender sobre ella un poco de yema, extender la nata o la trufa, otra capa de bizcocho, un poco de yema, la nata o la trufa, una capa de bizcocho y extender la yema.
(Si montáis la tarta donde mismo la vais a servir, CUIDADO, con los restos de nata o de trufa, que no os pase como a mí, en la foto de arriba..... mi manaza no llegaba a limpiar ese trocito....)
Tomar muy fresquita.
Yo por fin, estrené mi quemador, aunque no pude sacar fotos ni quemada ni del corte........... si es que no me dejaron.....
* En caso de que haga muchísimo calor en la cocina, podemos colocar el recipiente donde vayamos a montar dentro de un bol lleno de agua fría con hielo, así la temperatura de la nata se mantendré y montará muchisimo mejor.
puff, veo que ponéis unos retos muy complicadillos. también a ti te ha quedado genial, estáis hechos unos artistas.
ResponderEliminarbesos!
A mi la de nata me ha fascinado...de esta forma no creo haberla probado antes y me esta dando antojo, es una noche larga, larga y el dulce me caería sensacional.
ResponderEliminarBonita semana!
Me quedo con las dos!!!excelentes!!!bs
ResponderEliminarque buenas, quiero un trozo de cada
ResponderEliminarPerfectas!!!!! Patita me has dejado mudito... Ale las 2 y listo... Tu truqui de la nata me lo llevo q me da siempre unos problemas!!!! Un besote y nos vemos prontoooo
ResponderEliminarBeso
Genial, que rrrrricos.....
ResponderEliminarbesos
No he visto las demás, pero te ha quedado estupendas!!! Si me dejas me quedo con la de nata, que yo con el chocolate soy muy especial, jeje.
ResponderEliminarBesos
Pues no me des a elegir porque me llevo los dos!!!!!
ResponderEliminarBesitos
te han quedado muy bien!!! pero yo aún estoy esperando tus macarons!!! seguro que al final te salen perfectos!!! ;P besitos guapa
ResponderEliminarQue ganas tengo de hacer esta tarta, para la próxima celebración la hago. Te han quedado de pastelería. Probaría un poquito de cada aunque el choco es mi preferido.
ResponderEliminarBesos
Jo Bego, qué apetecibles!!! es genial hacer así una de cada y al final acabar comiendo de las dos!
ResponderEliminarAcabo de levantarme de la cama, estoy fundida. A la una y media llegué ayer, con media borrachera que aún me dura, tengo un dolor de cabeza criminal ;-)
hija que ricasssssssssssssssssssssss yo un trozo de cada si puede ser ehhh, un besin y ahora me voy a ve r corriendo las de manu e isabel jj
ResponderEliminar¡qué ricas madre mía!
ResponderEliminarSólo puedo decir que os habéis superado los tres !seguro que estaban deliciosas! y que a estas alturas no quedan ni las migas.... Un beso
ResponderEliminarMadre del amor hermoso!!. Yo hoy creo que me voy a poner malita del todo, con tanta tarta san marcos. Si ya le tengo ganas, es verla y entrar en shock eh.
ResponderEliminarjolines, te ha quedado de cine, Bego.
Biquiños
Hola he visto las de Isabel y Manu y las tuyas no tienen nada que envidiar, no sabria cual elegir, sois unos artistas los tres
ResponderEliminarViva mi hermana pequeña por cierto que en el teléfono no lo había vistooooo!
ResponderEliminarAisss cómo eres, hermana pequeña, si te han quedado de matrícula de honor!!!! Quién pillara un cachito, de cada, claro.
ResponderEliminarUn besito
Que delicia! Esta es una de mis recetas pendientes. Me imagino que despareció en un segundo. Se ve exquisita!
ResponderEliminarCariños
Pues te han quedado estupendas! y encima 2x1, no sé con cual me quedaría, creo que un pedacito de cada una, que rico! ;)
ResponderEliminarhala!!! a falta de uno mejor dos jeje,que pintaza Bego,si te los pilla mi madre no te deja ni la sombra jajajja...voy a ver los de Manu e Isa ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
no conocía este postre. soy hija de leonés, lo copio para ver si le puedo dar una sorpresa :)
ResponderEliminarSi señora y que cada uno elija la que quiera, a mi me pones un trocito de cada vale guapa??. Ahora miro las otras dos, la tuya espectacular.
ResponderEliminarBesitos.
Rico, rico, me encanta! hace mucho que no la hago y bastante que no la como...pero se me acaba de antojar...tendré que probarme el biquini y ver si se me pasa el antojo, jajajaja!
ResponderEliminarbicos
¿cuando puedo ir a tu casa a probarlo???? es que me encanta el san marcos, para mi de nata por favor! si todos los retos te salen asi de bien habrá que retarte jejeje
ResponderEliminarBesos
Estos retos me matan! Lo veo por triplicado y cada vez me apetece más! Tu, con tal excusa te has preparado dos pezado de tartas...
ResponderEliminarYo no se cuanto tiempo hace que se elaboran en León pero te puedo decir que ya en mi comunión, unos años despues de la edad media, ya fué este el postre!
Te han salido fantastica, yo para el cumple de mi marido le hice una, y que ricas está,besicos
ResponderEliminarRosaleda, no me extraña que no te hayan dejado rematar esta deliciosa tarta.
ResponderEliminarLa tarta San Marcos es uno de mis postres favoritos...rico, rico; ¡ya lo creo!.
Un beso y muchas gracias por tu agradable visita.
Esa crema de yema es de vicio,para mí con nata, qué pinta.
ResponderEliminarBesos.
Maremeguá , salivando estoy Begoñita de mi alma y de mi corazón.
ResponderEliminarMira que no me puedo pasar porque prontito tengo una boda, pero vamos le pegaría un bocado, que digo un bocado, uno detrás de otro.
Es pec ta cu lar !!!!!!!!
Besinos.
Yo no se por cuál de ellas decidirme, te han quedado las dos geniales. Me has recordado que mi soplete murió y tengo que comprar otro. Me encantan estos retos que os proponéis, ja, ja. Voy a ver las otras. Besitos.
ResponderEliminarte han quedado muy bien las dos y buenas,muy buenasssssssss un bocado de lujo
ResponderEliminarbeso
miquel
Hola Bego,pues estan geniales las dos, creo que prefiero la de nata, con gusto me comia ahora un buen trocito.
ResponderEliminarVenga vamos a ver con que nos sorprendéis en el próximo reto.
Un beso
Que bien te han quedado. Seguro que estaban deliciosas.
ResponderEliminarUn abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Buenisimas las dos!Yo como soy muy golosa,me llevo un trocito de cada.
ResponderEliminarBesets.
Bueno a mi, que me den un trocito de los dos!!Que me encanta todo lo dulce!!
ResponderEliminarBesos,
Es una de mis eternamente pendientes. Esta tarta me encanta pero no me pongo a hacerla nunca.... no sé porqué. Te han quedado perfectas.
ResponderEliminarBesos, Beatriz
Para que complicarte la vida si en vez de una tarta puedes tener dos deliciosas? jajajaja, me pones un trocito de cada, por favor.
ResponderEliminarBesitos
Vaya telita!
ResponderEliminarLa verdad es que yo tampoco sabría por cuál decidirme...una maravilla cualquiera de las dos!
Besetes y enhorabuena por el resultado!
Las dos opciones se ven riquísimas. No sé con cual quedarme.
ResponderEliminarUn abrazo!
Mamma mía pero esto que es?? 2x1?? qué ricas las dos..
ResponderEliminarUn beso
Que bonitas y apetitosas quedan cuadradas!!
ResponderEliminarYo desde luego me pido la de trufa, y además un buen trozo.
Un besito,
Esther
Me has dejado sin palabras, que pinta!. Me quedo con las dos, pero la trufa tiene una color oscurito que quita el sentido
ResponderEliminarAy Bego qué rico! Me llevo un poquito de cada...
ResponderEliminarMe voy a ver los otros :)
Besitos!
Bego, me quito el sombrero, qué pedazo de pasteles has hecho y con variedad de sabores, ya no se puede pedir más, eres una genia.
ResponderEliminarun besazo, preciosa
Hola Rosaleda, ya ves, de nuevo por aquí, volviendo a empezar y a disfrutar de cada cosa que leo.
ResponderEliminarTu receta es distinta a la mía, en la que monto todo en capas, alternando la trufa y la nata, pero la veo estupenda.
Gracias por tu apoyo, me encuentro mejor y espero seguir así todo lo que pueda.
Os echaba en falta y lo digo en serio, me encanta poder volver.
miles de gracias por todo
Todavía no he visto las de tus compañeros de reto, pero las tuyas están ¡¡estupendas!! para nada la hermana menor, eh????
ResponderEliminarun beso
Hummm que ricas las dos Bego, me quedo con un trocito de cada una, la bandejita una monada
ResponderEliminarbesos
Qué ricas Bego!! Me quedo con las dos, menuda pinta!
ResponderEliminarUn besote y buen finde!
Hola,
ResponderEliminarYo no podria escoger... así que me quedo con un trozo de cada una!!!!
Besos