Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la repostería: la Pavlova
Otra de las recetas que tenía marcadas del libro que ya os ensañé aquí, de Trish Deseine, "Dulces y pasteles" se llama y es una autentica joya.
Parece ser que la pavlova se inventó a principios del siglo XX en honor a la gran bailarina clásica Anna Pávlova, australianos y neozelandeses se disputan el haberla creado en su honor... aunque para nada queda claro quién fue realmente.
El problema de preparar un postre que no has comido nunca es que no puedes valorar si lo que sale de tu horno, es correcto o no, realmente es bastante difícil... este es el problema de las propuestas de este mes.
En este caso la pavlova que venía era de chocolate, pero como soy adicta al merengue, opté por hacerla sin cacao y además sin "relleno" ( si es que se puede llamar así) solo con unas cerezas que acaba de comprar y que ahora están deliciosas.
Mil disculpas por no mostrarla entera, pero este era el único trozo que pude guardar hasta que solucioné mi problemilla con la cámara. Ahora si, dos días después de haberla hecho, está tan buena como recién horneada, conservada en la nevera.
Ingredientes:
4 claras
150 grs de azúcar normal
1 cucharadita de vinagre de manzana
1 cuchara de extracto de vainilla casero
Preparación:
Montar las claras con la mitad de azúcar, y cuando estén a punto de nieve, añadir el resto de azúcar sin dejar de batir, pero poco a poco, hasta que quede una masa brillante.
Poner en una manga pastelera y hacer uno o varios círculos de tamaño deseado, y llevar la horno, precalentado a 150 º por espacio de una hora ( pone en la receta) yo lo tuve la primera vez 1 hora, pero la segunda solo 40 minutos y me gustó mucho más el resultado.
Dejar en el horno hasta que esté completamente fría.
Rellenar y degustar.
Bego!! que ya salí, y que mis 60 kilos aparentaban 70 en la tele!!! maldito objetivo... ;-)
ResponderEliminarMe encanta tu paulova, voy a publicar ya la mía, qué narices... ;-)
yo he tenido que hacer tres , tiene su truquillo esta PAVLOVA , pero esta riquisima , la tuya se ve muy bien , enhora buena no era tarea facil , besitos de cocina con catalina
ResponderEliminarOooooh,
ResponderEliminarque espectáculo de dulce.
Y con cerezas que me encantan.
Te felicito.
Un saludo y buen finde.
Tienes razón! A mi también me hubiese gustado mas sin nata, pero aun así KA encuentro buenísima y muy vistosa. Me encanta el tema de las cerezas ;)
ResponderEliminarQue bonita te ha quedado!!!
ResponderEliminarEsta divina! Me encanta la primer imagen...y mira que a mi no me gustan mucho pero esta si que la probaba ;)
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Tampoco la he probado nuca, pero por la pinta que tieneseguro que está de vicio!!!
ResponderEliminarBesos
Sandra
no la he probado nunca pero la veo deliciosa,te ha quedado muy bien
ResponderEliminarbeso
miquel
Que maravilla, por dios. Si dan ganas de pegarle un bocado de los buenos. No he probado nunca este dulce, pero como me gustaria hija. Te ha quedado bárbaro.
ResponderEliminarbicos y feliz fin de semana
Te ha quedado estupenda y me encantan las fotos, esas cerezas se salen de la pantalla!, besotes ;)
ResponderEliminarGuapa, he visto muchas recetas de este tipo por la blogsfera, y esta ha sido una de las que más me ha gustado!!!
ResponderEliminarBesicos
Que bonita te ha quedado y las fotos son preciosas, me gustan mucho. Feliz fin de semana
ResponderEliminarQue merengue tan bueno, se ve esponjoso en esa fotografia del corte. Nunca se me habria ocurrido comerla con cerezas, y tiene que estar buenisimas. Besos
ResponderEliminarDan unas ganas de darle un bocado a la pantalla en la primera foto!!!Tiene que estar bunisima, un besico.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien, me encantaría probarla.
ResponderEliminarSaludos
Es una receta que siempre me ha llamado la atención, pero que nunca me he animado a hacer.
ResponderEliminarMe encanta la textura, y la combinación con cerezas, tiene que ser una delicia.
Un besote.
Pues te ha quedado preciosa y bien sabrosa sin duda!! yo tambiñen opté por la base normal y le añadí la nata y cerezas!! ;)
ResponderEliminarMuchos besos guapa!!
que buena y dentro de lo que cabe es ligerito :) lo que dices de que al ser un postre q nunca has hecho no sabs si sale como tiene q ser, tu paladar te lo dice, si está rico es que sí, y esto tiene toda la pinta y oye, si aún te quedan dudas me lo mandas por seur q yo me ofrezco a catar jajaajaja un beso
ResponderEliminarQue rico! así solo con fruta está más ligera y fresquita! Yo también puse cerezas!
ResponderEliminarBesitos!
Te ha quedado preciosa! Qué rica tiene que estar con esas cerezas! Un besito:)
ResponderEliminarEl contraste de la Pavlova con las cerezas debe ser delicioso. A mi me ha encantado hacerla, que rica está!!!
ResponderEliminarBesito guapa,
Bego, madre mía que pinta que tiene la primera foto!!! Te ha quedado fantástica!
ResponderEliminarBesos!
Bego te ha quedado espectacular de verdad, me gusta.
ResponderEliminarBesitos.
Qué bonita, el merengue cuarteadito como debe ser,y el color tan chulo,me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Yo tampoco la he probado pero se ve muy rica. Bss
ResponderEliminarHola Bego, te ha quedado preciosa la presentación y seguro que las cerezas le dan un toque ácido riquísimo.
ResponderEliminarUn besito
Lo que es impresionante, Bego, es que consiguieras guardar un trozo como este dos días, en mi casa una cosita así no hubiera durado ni dos horas! jejeje. Y, sabes, yo tampoco he probado nunca la paulova... Tendremos ue solucionarlo, no?
ResponderEliminarQué fantástica te ha quedado la pavlova. Y las cerezas le van de miedo.
ResponderEliminarUn abrazo
Que rica!
ResponderEliminarA mí es que el merengue no me va mucho, así que el relleno de nata era imprescindible.
Con cerezas te ha quedado perfecta. Yo también tengo que esconder algunas cosas porque sino me quedo sin foto jejejejejeje
Besinos
Qué ricura Begoña!!! Te quedó de lujo!!!
ResponderEliminarUn besote y buena semana
bonitas fotos u la pavlova te ha quedado estupenda. besitos
ResponderEliminarJo, esta no la había visto, si es que ultimamente no llego a nada, a la propuesta desde luego no, y con las visitas ando fatal, y la cosa no va a mejorar, en fin a lo que vamos, me encanta como te ha quedado, se ve esponjosita y con el toque de las cerezas, es una maravilla, en cuanto refresque un poco intento hacerla.
ResponderEliminarUn beso guapa