Tengo que reconocer que sucumbí a la tentación de comprar una panificadora..... y aunque no he tenido mucho tiempo para experimentar con ella, cuanto veo una receta con posibilidades, la pongo a funcionar..
Esto es lo que me pasó con el pan de kefir de Chelo, de Cogollos de Agua, y desde que lo probé lo preparo los fines de semana, se acabó bajar a comprar pan para desayunar los domingos....
Ingredientes:
200 ml de agua
12 grs de sal
14 grs de azúcar
125 ml de yogur natural (Chelo le pone kefir)
550 grs de harina
25 grs de levadura fresca
Preparación:
Poner los ingredientes en la panficadora en el orden indicado arriba y elegir el programa de pan rápido, en la mia dura una hiora y veinte minutos, por lo que yo tengo que ponerle siempre 20 minutos más, para que salga un poco más tostadito.
Y con un poco de aceite, tomate y sal para desayunar.......
En próximo intento sin panificadora...

Vaya pinta tiene!!! Yo tambien me compré la panificadora y hace ya tiempo que no la uso, puede que este sea el momento de desenpolvarla no cres?jejeje
ResponderEliminarBesos guapa!
Espectacular pan de molde, no me extraña que no lo compres, que necesidad haciéndolo tu tan perfecto. Te felicito. Besos.
ResponderEliminarQue bien te ha salido! quiero una panificadora en mi vida! ese trocito con tomate me lo comía yo ahora mismo para merendar, besotes.
ResponderEliminarAl final caíste jajjaja,toda la cacharreria es una tentación,en mi cocina ya no cabe ni un alfiler,que horror :DDDD
ResponderEliminarEl pan tiene una pinta!! me lo apunto para hacerlo,vamos que mañana mismo lo hago.
besotes!! ;))
Esa foto Bego!, pero que buen pan te ha salido, cuidadin con el culete ya sabes lo que me ha pasado a mi, jajajajaja
ResponderEliminarPues me la llevo,Bego!!!tengo panificadora y este pan lo suelo comer para los desayunos, me has animado!!!!Bss
ResponderEliminarPues Bego, yo no me quedo atrás. Te ha quedado genial, asi que este fin de semana me pongo manos a la obra.
ResponderEliminarEsa foto con el tomatito y el aceite de oliva, ainssssssssss como tientas a la gente :)
Biquiños
que buen pan de molde , me encanta como te ha quedado, besos
ResponderEliminarMe parece que el ygur le debe dar un toque muy blando y rico y con esas rodajitas de tomate, anda que no me lo comía yo! Debe estar de muerte :)
ResponderEliminarUn beso guapa!
Tiene una miga impresioante, que rico tiene que estar.
ResponderEliminarSaludos
Uf que pinta tiene ese pan y con los tomates ya ni te cuento. Un sencillo plato pero no por eso menos rico.
ResponderEliminarUn besito
madre mia como tiene que estar ese pan y yo sin panificadora, que envidia amiga
ResponderEliminarQué sencillo y qué poquitos ingredientes. Me gusta, me gusta. Se nota el toque ácido del yogurt?
ResponderEliminarMenuda pinta Begoña ! Yo encima del tomate tbn le hubiese puesto un buen filete! jejeje un beso wapa
ResponderEliminarQué buena pinta tiene ese pan! y con el tomatito...ummm... Quiero una panificadora ya!
ResponderEliminarbesos
Marisa
Un pan tremendo Rosaleda!! y super fácil en panificadora!! ahora que estoy sin horno estos días me va perfecto!!!
ResponderEliminarUn beso grande!!
Se ve una miga muy buena, perfecto para el desayuno.
ResponderEliminarBesos
He visto por ahí que mañana la ponen en LIdl así que a las nueve estoy en la puerta!!! Y por supuesto, tomo nota del pan para empezar a usarla!
ResponderEliminarUn besazo,
Esther
Que miga más rica se ve, nunca lo he probado con yogur, en cuánto tenga un poco de tiempo lo voy a probar. Y te copiaré el desayuno, mi faorito pan con aceite y tomate.
ResponderEliminarUn besote
Pues para no tener demasiada experiencia con la pani, te ha quedado un pan con una miga muy igualada, regular y muy altito. Seguro que de sabor también está bien rico.
ResponderEliminarun beso
Y mira que a mi no me termina de convencer la panificadora, la tengo muerta de risa, y ocupando espacio, pero es que a mi no me han salido nunca tan bien los panes como a ti, no se que me pasa con ella. El tuyo se ve delicioso. Besos.
ResponderEliminarHummmm que pan tan rico, yo también tuve mis dudas y al final caí, todavía estoy en prácticas como digo yo, pero cuando haces uno...merece la pena.
ResponderEliminarEste tiene muy buena pinta, lo probaré
besos
¡que bonito! ¡y que blanquito! ¡me encanta esa estética! saldrá igual sin panificadora?
ResponderEliminarY qué finas las rebanaíllas!! ;-)
ResponderEliminarVamos, que me chifla, soy la tonta de los panes, de los bizcochos, del chocolate, de... ya basta!!
Que me gusta todo ;-)
Fantástico!!! Y con ese tomate y aceite, sano y bien bueno, no se puede pedir más!
ResponderEliminarBesitos
Soy una super fan de hacer pan en casa y cuando en el trabajo me tocó por sorteo (sin tongo, que conste) una panificadora, me creí en el nirvana puro, pero hija, que quieres que te diga, me desenvuelvo mil veces mejor con estas manitas, que se le va ha hacer? Alguien quiere una panificadora ?? ;D
ResponderEliminarque cosa más rica! no me estraña que no compres más pan!!! besitos guapa
ResponderEliminarQUé bueno ROsaleda! Doy fe que está buenísimo porque también sucumbí a la tentación desde que lo vi en el blog de Chelo. COn yogur también estará delicioso!
ResponderEliminarBesitos!
Esto lo hago.....no se lo habia visto a chelo.....pero si tiene kefir me va a encantar!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJo, qué pinta el pan! Yo tampoco bajo a comprar pan los domingos, porque me como el del sábado! Jeje...
ResponderEliminarQue estupéndisimo pan y que rico Rosaleda, la imagen con ese tomate es preciosa y muy apetecible, que bueno.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué pinta! Me encantan casi todos los panes!! No sé por qué no me he comprado aún la panificadora!! Tiene una miga fantástica. Y para el desayuno es perfecto! Un besito:)
ResponderEliminar¡Qué desayuno hacía ahora mismo con tu pan!
ResponderEliminarQue rico Bego....a ver si yo lo pruebo un día ayss
ResponderEliminarMe llevo la receta ya...uy niña y con el tomate que rico!!!
ResponderEliminarbesos
Que pan tan rico, tiene una pinta deliciosa
ResponderEliminar¡¡¡ Vaya pintaza !!!
ResponderEliminarTendré que hacer esfuerzos para no hacerlo, pero creo que serán inutiles.... porque es una tentación.
Saludos,
Isabel
Pero entonces ¿tengo que comprar una panificadora o no hace falta? preferiria que no porque ya no se donde poner las cosas jeje
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, me encanta el pan casero.
Un besote
Yo también cuando se lo ví a Chelo me encantó! Tengo que hacerlo, tengo unas ganas!! pero es que quiero hacer tantas cosas!! te ha quedado maravilloso. un besito
ResponderEliminarHola guapi, menudo pan te ha quedado, yo no tengo panificadora, es muy difícil usarla?. No se si comprarla o no, porque cuando me compro un "aparato" me gusta utilizarlo mucho y si es muy complicado utilizarla al final la dejo aparcada y me da mucha rabia.
ResponderEliminarBesitos.
Entonces en cuanto vea un chollo a por él que voy. Gracias Begoña, cuando me la compre ya te diré.
ResponderEliminarBesitos.
Ole que pan te has preparado y encima luego le pones aceite y tomatito, que rico.
ResponderEliminarNo hay nada mejor que hacer el pan en casa ¿verdad? dura un suspiro.
me puse a preparar el pan,un olorcito mas rico por la casa y me da por mirar como iba y estaba todo tal cual lo eché,se había cocido por debajo,quemado claro,y por arriba toda la harina echa pelota,que desastre...yo creo que ha sido por poner el programa rápido,que en la mía pone super rápido, así que fue a la basura...otro día lo intento con otro programa y te cuento,que mal dia jajaja ;))
ResponderEliminarQue rico y blanquito te ha quedado,con ese tomate estara estupendo.
ResponderEliminarBesets.
Bienvenida al club de la panificadora!!!!! Yo tengo una desde hace años y es de los mejor "artefactos" que tengo en la cocina.... Verás que no te arrepientes de tenerla ;-)
ResponderEliminarEl pan tiene una pinta estupenda, se ve súper tierno.....
Hacer pan en casa tiene un encanto tan especial... a que sí?
Besos.
Begoña te ha quedado fantastico,cada vez que os veo estos panes me entran unas ganas de la panificadora...
ResponderEliminarBesos esther
Pero qué bueno!!! Se me hace la boca agua con ese tomatito y el aceite.
ResponderEliminarYo me he quedado sin panificadora hace unas semanas, y no sabes cómo lo noto.
Un abrazo
Madre miaaaaaa esa foto con el tomate por encima y el aceititoooooo que ricura!! me has dejado impactada!! Que bueno!!
ResponderEliminarYo no tengo panificadora, supongo que podré hacerlo de todas formas, aunque no saldrá igual :-(
Besossssssssss
Vaya pinta que tiene. Me alegro de que te hayas pasado a este lado de la fuerza, no te arrepentirás. yo la uso muchíiisimo.
ResponderEliminarBesos
Que precioso pan y que migas tienen. Un beso, Nathalie
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo ,la proxima receta el arroz con leche ya veras que delicia, un besico.
ResponderEliminarUn pan delicioso, la verdad es que para que ir a comprarlo si en casa se puede hacer y quedad fabuloso. Me ha encantado, que finitas esa rebanadas!!! ricas...
ResponderEliminarBesitos,
yo quiero la panificadora!!!!
ResponderEliminarBienvenida al club de las panadictas yo empecé el año pasado con el pan milagro y aluciné, después me regalaron para mi cumpleaños en el trabajo la panificadora y desde navidades no compro pan, al principio los hacía en ella pero ahora casi solo la utilizo para amasar, prueba y veras te va a encantar. Esta receta no la copié a Chelo porque no tengo kéfir pero voy a probar con yogurt, viendo el resultado tuyo creo que nos va a encantar
ResponderEliminarAyyy Rosaleda!! Que ganas tengo de tener una panificadora y preparar esos maravillosos panes que veo por aquí...
ResponderEliminarEste pan de yogur tiene una pinta estupenda!
Un besito
Receta anotadísima. Verás que partido le sacas a la panificadora. La mía echa humo :D
ResponderEliminarBesos.
ay que foto con el tomate...mmm.... irresistible.... me ha gustado mucho la receta. bss
ResponderEliminarMenuda pinta que tiene este pan, es tan blanquito y tiene que estar tan tierno! Me ha encantado, tiene que ser curioso el sabor al mezclarlo con el tomatito, que rico se ve!
ResponderEliminarTe robo un pedacito :)
Un besote de los grandes!
Hola rosaleda!
ResponderEliminarCreo que en la receta faltan 100ml de agua. Es decir, no son 100, son 200.
Un abrazo-
Este pan se me había pasado!!! que maravilla. Yo también tengo unas ganas de panificadora, ainssss, voy a hacerle un huequillo por si las moscas! jajaja.
ResponderEliminarbicos
He probado tu receta y me ha quedado riquísimo!!! Con algunas variaciones!!! Ya sabes... Inquietud cocinera! :) Gracias!!!
ResponderEliminar