Esta receta, un poco modificada, la saqué del Al carlor de un bizcocho, una cocina donde podéis encontrar numerosas variaciones de esta masa dulce tan apreciada.
Quien me iba a decir a mi, cuando le puse nombre a mi blog a tontas y a ciegas, que había uno con un nombre tan parecido,y con tan buenas recetas... aquí mi pequeño homenaje.
Tenía muchas ganas de probar este tipo de panes dulces, y la verdad es que esta versión ha cubierto todas mis espectativas.
Ingredientes:
250 grs. harina (+ 3 cucharadas)
40 ml agua
50 ml. leche ( ella pone 100 ml de leche yo lo he divido en leche y zumo de naranja)
50 ml de zumo de naranja
10 grs levadura fresca
1 yema huevo
40 grs. de azúcar
60 grs. mantequilla a temperatura ambiente y en trocitos pequeños
Un puñado de pasas
(Dolores le añade unos trozos de naranja confitada también.)
Preparación:
En el bol de la KA y con el gancho de amasar poneros todos los ingredientes menos la mantequilla y las pasas, y amasamos hasta obtener una bola lisa ( unos 5 min. a velocidad baja).
Cuando tengamos la bola, añadimos la mantequilla y las pasas y amasamos, hasta que al estirar la masa con las manos quede transparente y no se rompa ( unos 15 minutos)
Tapar con film transparente y dejar levar durante 40 minutos, volver a amasar, para desgasificar y dividir la masa en 4 porciones ( en mi caso), y colocar dentro de un molde de cake untado de mantequilla previamente.
Dejar levar otros 20 minutos, y llevar al horno precalentado a 220º unos 20 minutos ( aunque al mío solo le hicieron falta 15).
EDITO: Gracias a Lidia por recordarmelo. Antes de meter la masa en el horno la he pintado con huevo 2 veces. He pintado he dejado secar un poco y he vuelto a pintar.
Hummmm que bien huele por aquí!!!!! verdad que es uno de los mejores ambientadores de casa? aroma de brioche haciéndose en el horno...Hummmmmm....
ResponderEliminarEsa miga me ha dejado sin sentido! que buena pinta!!!
Gracias por la receta y por tus palabras en mi blog.
Mil besos guapa!!!!!!!!!
Que buenisimo que tiene que estar!!! Me encanta el briox y este...mmmmm.... se me hace la boca agua solo verlo!!! ,-)
ResponderEliminarUn besote
Sònia
Oye, dame un par de trozos, que me lo voy a tomar con un café,,, que rico!!
ResponderEliminarBesotes
Me encantan los brioches y tu lo has bordado Begoña , mi reino daría por un trocito ;)
ResponderEliminarCuánto tiempo hace que no lo preparo, tendré que ponerme a ello porque ir hasta tu casita me queda un poco lejos jaja..
Besinos guapa mia.
Me has tocado donde más me duele, este tipo de panes me encanta prepararlos, y no menos, devorarlos, pero así con esta forma nunca lo he preparado, a lo mejor me animo ya y lo hago. Por cierto, ¿la superficie la has pintado con huevo, no?.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta guapa... Me encanta el brioche.
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
Sabes que te la voy a copiar? tú sigue poniéndome recetas para "el gancho" que aún ando un poco verde;-)
ResponderEliminarHoy mismo hice uno, pero sin gluten, para mi ahijada, qué diferencia por favor...
Que bueno! como me gustan todas las masas tipo brioche... una pregunta, el horno es a 220º? Yo los hago a 180ª y por eso me parece muy fuerte, quizá tenga algún motivo...
ResponderEliminarSoy Salomé de http://blocderecetas.blogspot.com/
Qué pintaza tiene!!! Tierno y esponjoso, y con esas pasas...ummm!!!
ResponderEliminarque brioche tan rico con sus pasitas y todo! me pillo un cacho , menudo empacho de gominola te habrás pegao Begoña! jejeje un besote Wapa!
ResponderEliminarQué pinta tiene! te ha quedado tan esponjoso... La última vez que lo intenté se me quemó y quedó duro, así que me llevo esta receta a ver si me queda como a ti. besos
ResponderEliminarMarisa
Qué bien vienen esos panes verdad?, esponjadito mmm....
ResponderEliminarGracias Begoña y saludos
Una delicia Bego, para el cafecito que me estoy tomando me vendría muy bien, anoto que me ha gustado mucho, besitos
ResponderEliminarmmm que buena pinta bego, menos mal q ya he merendado q si no m da un mal jaja. pues se ve estupendo y me gusta lo de poner la mitad de zumo de naranja, te felicito
ResponderEliminarQue buena idea ponerle al brioche las pasas! le debe dar un toque dulce y a la vez que va super bien para el estomago! Me ha gustado mucho... eso sin contar lo esponjoso que se ve!!
ResponderEliminarun beso guapa
Que rico brioche, tiene que ser una delicia por lo que se ve en la foto.
ResponderEliminarSaludos
Me ha encantado este brioche, se ve perfecto. Este finde lo preparo para desayunar, seguro quie encanta en casa.
ResponderEliminarBesitos
que delicioso tiene que estar, besos
ResponderEliminarUna delicia no hay mas que verlo....que colorcito y que suave te ha quedado.
ResponderEliminarBesets.
Que bien huele el brioche ¿ a que si?Tiene un corte perfecto y con un poco de chocolate así cayendo por encima.......me lo estoy imaginando,ainnns mira que me haces pensar jeje
ResponderEliminarbesos
Anda, qué pinta tiene este bizcocho! Hay que ver la de cosas que te da tiempo a hacer, no??? :)
ResponderEliminarViendo como te ha quedado ya no me lo pienso más y lo tengo que hacer, aún no me había animado. Que rico!.
ResponderEliminarBesos
Hola Bego!,que día llevo, y encima internet parece que no va. Me gusta este brioche, que bueno con esas pasitas, y ESAS FOTOS!!!!!, Que miguita tan buena le has sacado, venga un trocito para el café, vale?.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Buenísimo...tan suave y esponjoso..perfecto!
ResponderEliminarbicos
Es la debilidad de mis niños ...se ve inmenso, esponjoso y con una buenisima pinta ..besos MARIMI
ResponderEliminarmmmm!! mmmm!!! mmmm!! te quito un cachin ^^
ResponderEliminardelicioso,me lo apunto
besotes!! ;))
Que buena pinta, y ademas me encanta la bandeja donde la presentas, es preciosa. Besos
ResponderEliminarEste bizcocho tiene una pinta estupenda, tan esponjoso y doradito por fuera, me encanta Begoña.
ResponderEliminarBesitos.
¡ Me pillo una rebanada... o dos...!
ResponderEliminarMenuda pinta tiene.
Un saludo,
Rosaleda, qué cortes más buenos... me llega el olor.
ResponderEliminarUn beso.
Qué bien te ha quedado, se ve tan esponjoso y tierno que tiene que estar delicioso!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de estrenarme con el pan, en especial con el brioche y los panecillos de leche. Me pierden!
Un besote enorme, me llevo un par de rebanadas para el desayuno ok? :9
Qué bueno brioche casero para desayunar! Este me vendría muy bien para mañana jeje, se ve delicioso! Si le has cogido el gustillo a estos panes dulces, te recomiendo la receta de Julia Child si no la has probado, queda perfecto!
ResponderEliminarJo Bego, si te digo que al principio os confundía siempre, no sabía quién era quién! Ahora no me pasa, eh? Bueno, al tema. Ya sé que no hace falta tener la KA para hacer estas cosas, pero me dais una envidia los que la tenéis!! Es taaan bonita y taaaan útil...En fin, el brioche, estupendo, una maravilla. Como siempre!
ResponderEliminarRosaleda , que rico se ve me encanta el color y según describes la receta no es difícil. Yo me lo comería con una rica taza de café.
ResponderEliminarBesitos!!!
¡que pinta que tieeeene! no te lo creo, así de esponjoso y parece húmedo... alucino. gracias por compartir el dato del otro blog, tengo que pasar a visitarlo. y también me llevo tu receta jeje. ¡saludos!
ResponderEliminarHola Begoña, menuda pinta tiene el brioche, yo lo hice una vez y no me quedó como el tuyo, se ve tierno y rico.
ResponderEliminarUn besito
que pinta! quien pudiera desayunar mañana en tu casa! a ver si me animo con el brioche... besitos!
ResponderEliminarEl gancho de la KA y yo somos uno! No paro de hacer pan, creo que el próximo que caerá será este brioche...que se ve buenísimo. Ese corte!
ResponderEliminarPor cierto, qué cuchillo usas para cortarlo tan fino sin asesinarlo?
Besitos!
A ver si me animo un día de estos a preparar un brioche, la miga se ve tan esponjosa y tierna que dan ganas de dar un bocado.
ResponderEliminarBesos!
Te cogía yo un pedacito para el café de esta tartde MMMmmmm que rico¡¡¡. Un besin
ResponderEliminarBego, pero que cositas más ricas, madre mía, no me hagas esto que estoy a Dieta!!!!, buaaaaaaaa, yo quiero bizcocho!!!.
ResponderEliminarAl final he publicado el autoretrato y además toda mi cara, juas, juas. No quieres caldo ...
Madre mía qué rico tiene que estar!! Lo que daría yo por una rebanadita de esas ahora mismo!! Se ve super esponjoso!! y las pasas me encantan! besis
ResponderEliminarQue foto más apetecible!!!ummmme gusta hacer brioche es tan bueno!!!bss
ResponderEliminarEvidentemente, tu brioche, no lo he probado, pero en las fotos se ve una delicia.
ResponderEliminarQue bueno debe estar. Lo tengo que probar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Yo solamente he hecho un brioche en mi vida, vamos lo he hecho varias veces pero siempre la misma receta. Creo que ya va siendo hora de renovarme ¿no crees?
ResponderEliminarBesos.
Cada vez que veo brioche me dan unas ganas de hacerlo...me llevo la receta, te ha quedado genial.
ResponderEliminarbesos
Hasta ahora me ha sido imposible entrar y dejar un comentario en esta receta. Blogger de nuevo!!
ResponderEliminarMe ha encantado el brioche, se ve esponjoso y suave, dan ganas de llevarse un par de rebanadas.
¡¡¡Qué rico Begoña!!!
Besitos,
¡Que tierno parece! Debe estar buenisimo!!. Para desayunar mañana me lo llevaba yo si se pudiera...
ResponderEliminarAyer encendí el horno y lo preparé, esta mañana hemos desayunado con él. Un vicio. Un beso.
ResponderEliminar