Como habreis notado, hace unos meses me uní a The Daring Baker, y buceando entre sus retos atrasados encontré este que me apasiona.
Desde que hace unos 10 años estuve en centro europa este postre me trae de cabeza, creo que estaría toda la vida comiendo. He tenido posibilidad de tomarlo, pero siempre haciendolo con hojaldre, no me atrevía con la masa, pero a estas alturas, me tiré a la piscina, y os aseguro que no me arrepiento.
Es una masa fácil, y manejable, aunque al principio parece que no.
En la receta en la que me he basado, os dejo en enlace aquí, indica que hay que estirar la masa con un rodillo, aunque para mi fue muchísimo más fácil estirarla con las manos, sobre el paño de lino límpio, que luego me sirvió para enrollarlo.
Appel Strudel ( de “Kaffeehaus – Exquisite Desserts from the Classic Cafés of Vienna, Budapest and Prague” by Rick Rodgers )
Ingredientes
Para la masa
200 grs de harina
Una pizca de sal
105 ml de agua
30 ml de aceite de girasol
5 ml de vinagre de manzana
Para el relleno
75 grs de mantequilla sin sal
300 grs de manzana golden cortada a trocitos
50 grs de pasas
75 grs de azúcar moreno
1 cucharada de canela en polvo
Preparación:
Del relleno:
Calentar la mantequilla y saltear en ella los cubos de manzana, añadir las pasas, la cucharada de canela, y el azúcar moreno.
Reservar y dejar enfriar.
De la masa:
En el bol de la Kitchen Aid, poner por la harina, el aceite, el vinagre, la sal y el aguar. Amasar a velocidad 2 durante 3 minutos.
Sacar y amasar a mano 2 minutos más.
Dejar reposar en un cuenco, previamente aceitado, entre 30 y 90 minutos. La mía creo que estuvo casi 2 horas y quedó muy manejable.
Sobre un paño limpio, cubierto de harina, extender la masa, hasta que quede transparente ( mientas más fina esté más crujiente quedará luego al comer). Recortar un cuadrado y pincelar generosamente con mantequilla.
Extender el relleno, y con ayuda del paño empezar a envolver.
Pincelar con mantequilla antes de llevar al horno precalentado a 200 grados durante 20 minutos o hasta que esté dorada.
Al sacar, volver a pincelar con mantequilla y cubrir con azúcar glas y canela.
Solo os puedo decir que me quedó relleno, y que lo he preparado 3 veces más en pocos días y, si frío está bueno, templado, ni os lo imagináis, tenéis que probarlo.
Te ha quedado muy bien, tengo unos amigos alemanes y de vez en cuando lo preparan, la verdad es que está buenísimo.
ResponderEliminarBesitos.
Te ha quedado estupendo! El apfelstrudel es delicioso. Cuando he ido a Alemania me lleno de ellos (aunque sea típica de austria, allí tb hay :P)
ResponderEliminarun beso!
Bufff me pasa lo que a ti, este postre me trae de cabeza, lo adoro. Cuando estuve de viaje en Munich lo pedía todos los días en la comida y la cena... y nunca me he atrevido a prepararlo, así que con tu permiso te cojo la receta para intentarlo.
ResponderEliminarUn besote.
Lau.
es uno de mis postres favoritos, deberia probar esa masa, yo tb lo hago con hojaldre jaja, es mas facil no??desenrrollar y listo!besotes
ResponderEliminarEs uno de esos dulces que me muero por probar, quizás me anime con tu receta! Y es que mi tarta favorita es la tatin de manzana, así que el strudel estoy segura que me va a maravillar.
ResponderEliminarY siempre veo en los programas de viajes por centro europa esos puestos callejeros repletos de strudels, tienen que saber a gloria, calentitos y paseando por el casco antiguo de alguna de esas bellas ciudades. Como te envidio! :)
Te ha quedado increible, y sí, yo creo que me lo pido templadito!
Un besote
tiene una pinta estupenda!!! besitos guapa
ResponderEliminarEse strudel tiene una pinta estupenda!!!...
ResponderEliminarPero si hasta aquí llega el aroma de la manzana con canela...delicioso!!!...
Besitos wapa
Yo siempre lo hago con pasta filo, y ala, acabo en un pis pas, pero lo suyo es hacer esta masa finita que la estoy viendo y se me hace la boca agua...
ResponderEliminarY esto sigue sin salir!!!!!!!
Es uno de mis postres preferidos y alguna vez que lo he hecho tambien probe a hacer la masa ,pero era una receta distinta a la tuya,asi que ya tengo ganas de probarla.Te ha quedado fantastico.Bss Esther
ResponderEliminarA mi también me encanta el Strudel, está tan rico! Estas Navidades tuve la suerte de comerlo en Austria, nos pusimos las botas con mis padres :)
ResponderEliminarYo nunca lo he hecho en casa pero si dices que no es tan complicado, habrá que probar!
Ya me imagino ese saborcito rico que tiene que tener.... ainsss, que se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarBesotes
Tengo anotas un par de recetas xq quiero hacerlo pronto pero primero me quería quitar la espinita del apple pie.
ResponderEliminarPero creo que me gusta más esta receta tuya que las que tengo guardadas, así ya mismo me la imprimo y la pongo como preferente. XD
Que foto!, dice cooooomeme!
Besinos
No se como sabra poque nunca lo he probado pero tiene una pinta de muerte, que rico!!
ResponderEliminarQue cosa tan buena tiene que ser esto, nunca lo he probado, pero se puede corregir.
ResponderEliminarSaludos
WOU!Rosaleda,no sabes como echo de menos comer un strudel.....que buenooo!Tengo que hacerlo y yo,pero el tiempo no da para todo.Muy rico de ve el tuyo!!!Besos!!!!!!!
ResponderEliminarMe encanta! es de esos postres qeu cuando lo tomo o lo veo pienso en hacerlo pero aún lo tengo pendiente
ResponderEliminarMe pierdeeeee!!!!es que todo lo que lleva manzana me encanta!!!lo he hecho un par de veces y ahora hace ya mucho tiempo. El último que comí fue en Viena, delicius!!!!te ha quedado de cine, me llevo tu receta!!bss
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto. Es un postre que me encanta, con un sabor delicioso. Nunca he preparado la masa y viendo tu receta tengo que animarme.
ResponderEliminarBesitos,
Ay Bego que a este paso la operación bikini no llega . Quien se puede resistir a este appel-strudel y encima con estas fantásticas fotos que nos invitan a pecar y pecar con alevosía y sin remordimientos jaja :)
ResponderEliminarApuntada queda , me ha reketeencantado.
Besinos mil guapa.
Te quedó con una pinta alucinante
ResponderEliminarMenudo relleno tan rico, Yo creo que todo lo que lleve manzana me gusta, así que este dulce seguro que me encanta.
ResponderEliminarUn besito
Qué buena pinta!!! Ayyy a mi además el strudel me encanta y hace tiempo que no lo hago!!!
ResponderEliminarun besito
me encanta el strudel y este te ha quedado súper delicioso, besos
ResponderEliminarBego, ayyy, este lo quiero probar!!! templado con una bola de helado de vainilla al lado....ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarMe encanta esta receta Rosaleda! Siempre que veo strudel en algún sitio, tengo tentación de comprármelo. El tuyo se ve delicioso y más con el corte que enseñas en la foto!!
ResponderEliminarMuchos besos!!
Mi dulce preferido, sin lugar a dudas y ahora me lo has hecho recodar, un besote.
ResponderEliminar¡Qué ricoooo!.
ResponderEliminarAdemás, es un postre de lo más agradable, nada pesado. Y a ti te ha quedado perfectísimo, ¡me encanta!.
Besotes, guapa.
Te tratigo un codillo y unalubina rellena, y vengo a por mi trocito de strudel, no lo he hecho nunca y se me hace la boca agua leyendo la receta, asi que la he impreso y este fin de semana voy a intentar hacerlo. Bego tiene una pinta estupenda, ese relleno me llama a gritos!, seguroq e no le doy tiempo a que se enfrie, al final me lo comeré caliente.
ResponderEliminarUn besazo
Que recuerdos me trae esta tarta de cuando viví en Viena!!!
ResponderEliminary que buena pinta tiene!!!
Te ha quedado exquisito...vaya corte mas apetitoso.
ResponderEliminarBesets.
Es maravilloso,lo has bordado.
ResponderEliminarBesitos.
¡Qué delicia! Es una de mis tareas pendientes pero nunca me atrevo. Debe estar deliciosa la tuya.
ResponderEliminarBesos
Con esta rica y deliciosa receta nos trasportas en el tiempo a la Navidad, y a mi que me encanta...
ResponderEliminarBesos.
En cuanto me despisto un poco te pones a actualizar cosas super ricas y me quedo atrás!! Cómo es posible que no haya visto esa tarta tan preciosa de globos hasta ahora?? Y esa bavaroise?? Y este apple strudel, que como tú dices, estaría todo el día comiéndolo!!
ResponderEliminarme reí ayer mucho con tu comentario en mi post, cada día que posteo descubro un nuevo alimento que no te gusta!! jajaja. Muchos bess
Bego: es el postre preferido de mi marido :) , así que anotado, se vé buenísimo , tan finita y como dices crujiente, ya estuvo !! gracias
ResponderEliminarUno de mis postres favoritos, sin duda ^^
ResponderEliminarTe ha quedado genial
un beso
hola guapa menudo fotón la primera no sabes lo q me ha gustado es fantástica. En cuanto al estrudel llevo para probarlo ni sé cuanto pero mucho, asi que me animaré después de ver lo bien que te ha quedado. ay cuando inventarán el poder catar las cosas por ordenador, seria sensacional jajaa besucos
ResponderEliminarte ha quedado perfecto el strudel, qeu ricura, la masa autentica como si la hubieras hecho toda la vida, si es que la qeu tiene mano la tiene.
ResponderEliminarbesoss guapaaaaaa
¡Que bueno!. Me encanta este pastel y nunca lo he llegado a preparar. Se ve delicioso
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, y todo casero, es una pasada de postre. Un beso.
ResponderEliminarNo te podria haber quedado mejor......la foto lo dice todo....lo hare cuando este mas fresco porque con el calor no dan ganas de encender el horno....pero me encanto esta version!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué maravilla de corte!! Te ha quedado muy jugoso, dan ganas de comerlo de una sentada :-)
ResponderEliminarbessiss
Madre mia!!! qué aspecto más delicioso!!! es una tarta que tengo pendiente!!!
ResponderEliminarBesotes y gracias por la receta!!
Miel
Qué buena pinta tiene! Esta receta la tengo en mi lista de pendientes hace mucho y no encuentro nunca el momento. No sé si aceptas premios, pero hay uno para ti en mi blog.
ResponderEliminarUn abrazo!
Rosaleda,es que de la forma que describes tu receta da la tentación de probarla aún sin ver la foto,y viendo la foto mmmmmmmmm más aún; creo que debo intentarla en un día con mucha calma para que luzca tan perfecto como el tuyo!!! Me encantan los postres con manzana !!! Genial
ResponderEliminarNunca lo he probado pero tiene una pinta para lanzarse a el,anda te mando unos palitos de polenta que querías y me mandas un trocito de lo tuyo,hace?? =DD
ResponderEliminarSi lo ve mi hermana seguro que no te deja ni las miguitas,le encanta estos postres,cuando vaya a Jerez se lo haré ^^
besotess!! ;))
Buenísimo!!!
ResponderEliminar¡Madre mía qué jugosito te ha quedado! Impresionante.
ResponderEliminarUffff, a mí la masa del strudel también me da pánico, pero veo que te ha salido estupendamentes. Yo, de momento, ná de ná.Enhorabuena y me llevaría la prueba, pero a estas alturas dónde andará....
ResponderEliminarBsinos
con la foto del corte se ve claramente la calidad de este estupendo strudell que te has marcado,muy bien y muy bueno
ResponderEliminarbeso
miquel
Mira que me he quedado veces con las ganas de probarlo y no voy a esperar más, me llevo la receta y la preparo como tu, con la masa y todo, a mi me va a encantar seguro, pero mi marido se va a volver loco de contento!!!
ResponderEliminarbsts. maite
Me encanta este postre!! qué corte tiene... solo lo he hecho una vez pero no recuerdo la receta que hice, sin duda me guardo esta tuya para volverlo a hacer, qué delicia..
ResponderEliminarBesos!
Buenísimo! Me apunto lo que dices de la masa, voy a intentarlo...
ResponderEliminarEsto lo hacia en la teteria y tenia muchisimo exito pero habia perdido la receta ¡que bien que la hayas puesto!
ResponderEliminarQué delicia. Da mucho trabajo, pero el resultado es una maravilla. Gracias por la receta.
ResponderEliminarBesos,
Nikk
Porque tu lo vales...
ResponderEliminarte ha quedado perfecto....parece autentico austriaco¡
ResponderEliminarbesos
Cada vez que entro en la página y veo la foto...ays omá que rico, jejejejeje
ResponderEliminarCreo que yo también me pasaría la vida comiendo este strudel. Son exquisito y a ti te ha quedado perfecto.
ResponderEliminarFeliz fin de semana :)
Esta es una receta que tengo pendiente. La verdad, es que me quedo con tu receta porque te ha quedado perfecta! y a ver si me animo a hacerlo.
ResponderEliminarUn saludo!! :)
Que bueno que te hayas animado, es un dulce muy muy rico y tan fácil, creo que la gente se complica con las vueltas, pero es de verdad rápido de hacer y delicioso, yo siempre me lo como tibio y ojalá con un poco de helado de vainilla :).
ResponderEliminarBesitos.
Pero cómo pones estas fotos tan impactantes!!! cómo se te ocurre hacerme esto??? jejejejejejeje
ResponderEliminarEste es un dulce que tengo en mis pendientes desde hará mucho tiempo. Cuando lo veo me entran ganas de prepararlo, pero .... Chica... Ganas hay, pero el tiempo no acompaña y ahora menos.
Un beso y nos vemos!!!
María josé
Guauuu y qué valeinte, no lo he hecho aún, en clase, la semana que viene lo vamos hacer. Este se ve realmente bueno..., se me cae la baba.
ResponderEliminarUn beso.
Te ha quedado de lujo el strudel, se me hace la boca agua!!!! besos guapa
ResponderEliminarQue postre más delicioso, te ha quedado genial, y todo caserito, que más se puede pedir, si, si,un trocito para la merienda. Besos.
ResponderEliminarMadre mía este strudel es absolutamente fenomenal!
ResponderEliminarque rico se ve..
Hola preciosa muchas gracias por tu comentario en mi blog, me alegro mucho de que te haya gustado.
ResponderEliminarEste strudel es inigualable, tiene una pinta estupenda, enhorabuena.
Besitos.
He publicado una foto de tu post y su link en
ResponderEliminarMis Favoritas de esta semana, puedes verlo en:
http://blocderecetas.blogspot.com/2011/05/mis-favoritas-semana-17-2011.html
Espero que te guste!
Holaaaaa, Bego!!!!
ResponderEliminarPero qué receta tan exquisita. Sabes que yo tampoco me he animado nunca con el strudel? y eso que le tengo ganas.
Visualmente te ha quedado inmejorable y de sabor seguro que también.
Me llevo tu receta, lo haré, me gusta la receta de tu masa, el hojaldre no me gusta mucho utilizarlo por el exceso de grasa que lleva.
un besazo, guapa y feliz domingo
Questo è il mio dolce preferito: ne vado matta!!! Proverò la tua ricetta, mi sembra fantastica :-)
ResponderEliminar