Bueno, pues aquí lo teneis, se me resistió, pero no pudo conmigo, también es verdad que yo me había creido por un momento Monet, y pretendía hacer arte con una manga pastelera a la que miro de reojo por si acaso, jajajaja.
Pero se presentó la oportunidad y me saqué la espinita. Usé un molde redondo extensible.. y aún así no las tenía conmigo de que fuese a quedar de pié cuando se lo quitase, pero aguantó.
La porción que os enseño es la que guardamos para un ausente, no es que sobrara, y menos mal, porque no sobró nada.
Ingredientes:
Bizcocho de almendras:
58 grs de harina de almendras
50 grs de azúcar glas
16 grs de harina
2 huevos
2 claras
7 grs de azúcar
20 grs de mantequilla derretida
Bizcocho de decoración
14 grs de mantequilla sin sal
14 grs de azucar glas
1 clara
31 grs de harina
Crema de manzana exprés:
750 ml leche semidesnatada
150 grs de azúcar
80 grs de maicena
5 huevos
Pizco de sal
3 manazanas royal gala, peladas y partidas en trozos
Unas rayaduras de haba tonka.
Preparación:
Bizcocho de almendra:
Montar las claras con el azúcar normal, reservar
Tamizar las harinas, y añadir los huevos de 1 en uno. Añadir las claras montadas, envolviendo, para que no se bajen ( en tres veces), incorporar la mantequilla derretida.
Bizcocho de decoración:
Montar las claras, reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar, e incorporar las claras con movimientos envolventes.
Añadir la harina de igual modo, y el colorante deseado.
Crema de manzana al haba tonka:
Batir todo junto, poner al fuego y renmover hasta que espese. Dejar enfriar para manipular.
Montaje:
Con el bizcocho de decoración en una manga pastelera, hacer en papel de hornear el dibujo deseado y llevar al frigo por espacio de 15 minutos como mínimo.
Sacar de la nevera y verter el bizcocho de almendras, repartiendo uniformemente, por toda la placa de horno.
Hornear 15' a 250º
Colocar, con el papel de hornear hacia arriba, sobre otro espolvoreado con azúcar glas, y despegar suavemente. Dejar enfriar antes de cortar.
Cortar a la medida del molde deseado, forrar el mode, y rellenar con la crema.
Ya solo por el nombre se nota el trabajo que lleva esta tarta.
ResponderEliminarLas mangas pasteleras y yo tampoco nos llevamos nada bien, pero el resultado te ha quedado genial al final.
Besos
Me tengo que arodillar delante de ti. Me encanta. El biscuit joconde me encanta. Es muy atractivo. Un día, como te paró a ti, no pude resistirme y lo prové. Fue un desastre! Pero ahora que veo que es posible, volveré a intentarlo. Magnífico trabajo.
ResponderEliminarUn abrazo!
Pero que preciosidad es esta Rosaledaaaaa!!!! in my life!!!! cosa más chula pordiossss!! y menudo trabajillo que lleva el biscuit de marras!!!! has hecho un excelente trabajo! un auténtico manjar para el paladar y también para la vista!!!! increible!!!!
ResponderEliminar;-)
Me lo has descubierto, mil gracias.
ResponderEliminarEs una belleza, creo que no aguantaré mucho sin hacerlo...
Besinos
precioso!! no conocía esta tarta y debe llevar mucho trabajo, las rallitas azules, muy originales
ResponderEliminarVaya, al leerte el título no tenía ni idea de que se trataba jejeje Gracias por enseñarnos recetas nuevas!! Te ha quedado genial!!
ResponderEliminarbesisssssss
Vaya nombrecito nunca lo había oido, viendo el resultado tiene que estar muy bueno.
ResponderEliminarUn beso
No he probado nunca el haba tonka así que no me imagino el sabor.
ResponderEliminarLa tarta te ha quedado preciosa, y tengo que investigar lo del haba tonka.
Saludos
Que pasada!!! que maravilla, de verdad me ha encantado, esto es una auténtica delicia, sólo el nombre ya me parece genial!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Yo es que a las mangas pasteleras no les gusto ná de ná! pero a ti te ha quedado genial!!;)
ResponderEliminarQueda con un buen corte de crema.
ResponderEliminarhttp://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
madre mía, que receta tan exótica y tan tan rica. el corte tiene una pinta inmejorable. me ha encantado.
ResponderEliminarbesos!
Es precioso, tiene una pinta muy buena y me encantaria probarlo para ver a que sabe, aunque seguro delicioso.
ResponderEliminarMadre mía, pero que maravilla!, vaya curro que te has dado, vamos por lo que cuentas tenía que estar delicioso, ahora te aseguro que lo veo complicadísimo.
ResponderEliminarBegoña ya no ha quedado nada. pues bien podías repetirlo y mandarme un trocito, yo pago los portes.
Un beso y que bien lo habrás pasado comiendotelo, ¿a que si?
Pues te ha quedado preciosa,es una tarta muy original y sin duda muy rica...el corte se ve delicioso.
ResponderEliminarBesets.
Te ha quedado espectacular,es la primera vez que lo oigo,vamos que cuando leí el título pensé...¿que habrá preparado esta mujer? jeje...tiene una pinta increíble ^^
ResponderEliminarbesotess!! ;))
anda que bueno!!!! veo que no, q no se te resistio, si es q tienes unas manos, q no ha podido contigo! di q si jajaaj te felicito y te dseo una gran semana (nota: la ausente era yo no? digo la de la porcion de tarta..)
ResponderEliminarque delicia,. te ha quedado de lujo,con tu permiso te copio la receta, besos
ResponderEliminarOstras que buena pinta!! tan requete cremosaaaaaa, y ese adorno en azul que bonito queda!!
ResponderEliminarComo iba a sobrar algo?? vamos si es que me la comrería yo enterita de una sentada hija de mi vida!!
El haba tonka es uno de esos ingredientes que aún no he usado ni probado.
Excelente receta.
Mil besitos guapa
Vaya! tiene un pinta buenísima, me comería ahoramismo un trocito, me encanta!
ResponderEliminarBesos
Me has dejado flipadaaaaa!!!! Pero que requetechulo!! yo todavía estoy leleyendo para ver cómo lo has hecho ¡¡¡una preciosidad!!! Y encima ¡¡riquísimo!!! Te has salido con esta receta y no me extraña que no haya sobrado, y menos mal que huvo un ausente sino ¡¡no vemos la obra de arte!!
ResponderEliminarBesitos
Que biscuit además de ser una maravilla y una preciosidad, tiene que estar de lo más rico con esa crema de manzana.
ResponderEliminarBesoss guaapa
feliz semana
Menudo biscuit que te has marcao, un trabajo espectacular, pero viendo el resultado me imagino que habrá merecido la pena, verdad?
ResponderEliminarEres una artista, me ha encantado.
Un abrazo.
Pero que precioso te quedó.
ResponderEliminarY se ve delicioso.
Un diez en presentación.
Un saludo.
¡Espectacular! y creo que me quedo corta... Qué maravilla de dulce.
ResponderEliminarBesos.
Sólo un levado, el que se hace en la panificadora, sale una masa gasificadísima, cuando la manipulo la noto muy alta y con burbujitas que explotan.
ResponderEliminarEn el pan con masa madre sí que hago un levado más fuera, pero con éstas nada, quedaron esponjosísimas.
alucino y alucino...un Joconde está entre mis proximos retos pero sigo enterarme de como se hace...pero ya te preguntaré porque tú lo has hehco genial!
ResponderEliminarPRECIOSO y es cremita que consistente y que rica debe estar!
Guau Begoña! No conocía este dulce y me has dejado impresionada!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa, y menuda presentación, como te lo has tenido que currar!
Un besote!
Filla que artista estás hecha!!
ResponderEliminarMe has dejado boquiabierta con esta receta....
Un besote!
Lau.
que ricooo!!!
ResponderEliminarvaya pintaza! me llevo un trocito para la merienda!
besitos
Me quito el sombrero!! Me has dejado sin palabras.
ResponderEliminarUn besazo
¡Vaya como te lo has currao! Tiene una pinta estupenda. Debes sentirte muy orgullosa por el trabajo bien hecho. Si me animo te preguntaré. Besos
ResponderEliminarEs una preciosidad de tarta ...me parece increible los colores ideales ...besos MARIMI
ResponderEliminarQue cosa más rica, nunca había escuchado ni visto esta tarta y de verdad es que esta impresionante, no me extraña que no sobrara nada.
ResponderEliminarUn besote
El trabajo merecerá la pena!!
ResponderEliminarQue bizcocho tan espectacular.y el trabajo tan laborioso que lleva ,es increible.bss esther
ResponderEliminarMadre mía que trabo que tiene...no soy muy pastelera la verdad y mira que me gusta. Creo que es debido al poco tiempo que tengo, pero te puedo asegurar que si llego a estar cerca no me hubiera importado comerme un buen trocito.
ResponderEliminarNos vemos en el Atelier
Un besazo
Begoña, qué barbaridad, estoy impresionada. Esa tarta tiene que estar exquisita y tiene una presentación de lo más elegante. Enhorabuena.
ResponderEliminarBesos,
Nikk
Pero que rico te quedo! no me extraña que no sobrara nada, mis felicitaciones :)
ResponderEliminarBesitos
Pero qué cosa más rica!!!! esa crema de manazna me ha encantado, y el toque que le tiene que dar el haba.
ResponderEliminarUn besito
Vine a darte las gracias por tu visita a Pan y Varios y por el amable comentario que me has dejado... y me he quedado boquiabierta, jajaja... pero si estás hecha una artista¡¡¡ no se cómo le hubiera quedado al Sr. Monet, pero a tí esta preciosidad te ha quedado del todo perfecta (por cierto, tengo la copia de uno de sus preciosos paisajes mediterraneos en el baño, junto a otra de un paisaje de Cezanne, que me recuerda mucho el paisaje de Mallorca).
ResponderEliminarVuelvo a darte las gracias y a decirte que estoy encantada también de conocerte. Seguiremos en contacto, tenemos muchas y buenas cosas que compartir :-)
Un abrazo.
Que original y que buena pinta madre mía!!
ResponderEliminarMe ha encantado Rosaleda!!
Un besito y feliz semana!
"Sea" ¡Qué esa es mi porción ¿no?!...Bueno, sea o no sea, que sepas que te estoy haciendo la ola.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
una receta para quitarse el sombrero ante ti, me parece genial bien conseguida, me gusta
ResponderEliminarbeso
miquel
Esto debe estar realmente delicioso, aunque me parece laborioso pero vale la pena.
ResponderEliminarSin dudas que nada sobraba!
Besitos
Yo para las mangas pasteleras soy lamentable, jajajaja. Así que veo tu tarta y me quedo admirada...
ResponderEliminarLa veo preciosa, y deliciosa, pero algo dificililla, jajaja. Será cuestión de ponerse a ello.
Un besote, guapa.
Qué aspecto tan bueno tiene la tarta!
ResponderEliminarMe gusta mucho como has puesto el bizcocho, qué chic!
tiene una pinta estupenda. El corte se ve riquisimo. Bss.
ResponderEliminarEl aspecto, espectacular. El sabor de esa crema me lo imagino porque ahora soy tonkadicta y le pongo haba tonka a todo, me apasiona. Yo también disfruté mucho haciendo mi biscuit joconde, y no te cuento comiéndolo! Un beso wapa, y que tengas feliz día.
ResponderEliminar¡Y me habia perdido yo esta receta!. Te ha quedado precioso este pastel, me das animos para cuando me pongo con pocas esperanzas de que me salgan las manualidades....
ResponderEliminarRosaleda!! me muero por tu biscuit!!!! vaya corte tiene... es espléndido!!! Muchos besos :)
ResponderEliminarRosaleda, qué maravilla... Me ha dejado boquiabierta. Tengo que hacer algo así...
ResponderEliminarUn besote preciosa y feliz finde
Calla callaaaaaa!! niña, esto es una obra de arte.
ResponderEliminarvaya trabajooooooo!!
Es la primera vez que la veo pero se ve fantástica. Tomo nota.
Besos.