Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.
Creo que es la primera vez que me documento tanto para hacer una receta.
Cuando leí la propuesta dulce de este mes de Enero, me pareció súper complicada, he estado bastante días pensando si hacerla o retirarme.... y que esta masa está tan mitificada.....
He mirado en todos los libros que tengo en biblioteca, en casi todas mis páginas web de referencia, videos en YOUTUBE, vaya casi como cuando estudiaba..... Al final me decanté por la receta de Su, en principio más por tiempo que por otra cosa, aunque al final, hice todo el proceso largo
Al final, me tiré a la piscina, y realmente, no es que sea fácil, pero tampoco es una receta como para tenerle tanto miedo. También es verdad que el tiempo acompaña, porque con las temperaturas que hemos tenido no hacía falta casi ni frigorífico.
Le he dado muchísimas vueltas a como combinar este hojaldre casero, porque las opciones son infinitas...., finalmente me decidí por dos preparaciones, una con la masa estirada, y otra con la masa sin estirar, para apreciar el efecto. Y ninguna me defraudó.
MASA DE HOJALDRE (del genial paso a paso de Webos Fritos)
250 gr. de harina de repostería
125 gr .de agua a temperatura ambiente ( yo puse 125 ml OH, y aun así podeis apreciar el fantastico resultado)
30 gr. de mantequilla fundida
6 gr .de sal
175 gr. mantequilla en bloque a temperatura ambiente
Preparación:
1.-Poner en una fuente amplia (en mi caso) la harina, la sal y la mantequilla fundida. Con un palillo chino, remover hasta que tengamos el plastón (que es como se llama la masa del hojaldre). No trabajo mucho.
2.-Hacer un corte en forma de cruz (muy pronunciado) para que después de enfriar podamos extender fácilmente, y refrigerar mínimo 1/2 hora, aunque en mi caso ha estado 2 horas.
3.-Ablandar de forma manual la mantequilla hasta que tenga la misma consistencia que la bola de masa que tenemos en la nevera, procurando que quede con forma de cuadrado o rectángulo (supongo que para que tenga la misma forma que el centro de nuestra masa)
4.-Espolvorear de harina la mesa de trabajo, y colocar la bola, extender haciendo una flor, cada una de las partes que nos han quedado del corte, dejando más masa en el centro que en los extremos. Debemos procurar que el tamaño de los cuatro pétalos sea el mismo
5.-Colocar el rectángulo de mantequilla en el centro de la flor, y tapar con cada uno de los pétalos. Una vez que estuvo cerrado yo le di la vuelta, poniendo lo pliegues hacia abajo (por miedo de que al estirar se me fuese a salir la mantequilla)
6.-Extender suavemente con el rodillo, formado un rectángulo, con mucho cuidado de que la mantequilla no se nos salga de la masa. Doblar en tres, girar 45 º volver a estirar suavemente y a plegar en tres. Marcaremos con 2 dedos (ya hemos hecho 2 dobleces). Tapar con papel film y dejar en la nevera, en mi caso otras 2 horas.
7.-Sacar de la nevera y volver a repetir el paso 6. Realizar 4 marcas y dejar enfriar otras 2 horas, en mi caso.
8.-Sacar de la nevera y volver a repetir el paso 6. Realizar 6 marcas y dejar enfriar otras 2 horas, en mi caso.
Yo lo tuve en el frigorífico toda la noche y hasta el medio día del día siguiente, que fue cuando lo utilicé.
8.-Sacar de la nevera y volver a repetir el paso 6. Realizar 6 marcas y dejar enfriar otras 2 horas, en mi caso.
Yo lo tuve en el frigorífico toda la noche y hasta el medio día del día siguiente, que fue cuando lo utilicé.
CORTADILLOS DE HOJALDRE.
1/3 de la masa de hojaldre casera
Cabello de ángel
Huevo batido
Azúcar
Estirar el hojaldre hasta que quede con unos 5mm de espeso, cortar en cuadrados lo más similares posible, poner sobre una parte cabello de ángel, y tapar.
Pintar un huevo batido y espolvorear con azúcar.
Llevar al horno, precalentado 200º , hasta que el hojaldre esté dorado, entre 15 y 20 minutos.
LAZOS AL AROMA DE NARANJA.
2/3 de masa de hojaldre casera
Azúcar
Almíbar de naranja ( resultado de confitar naranjas)
Espolvorear con azúcar y llevar al horno, precalentado, a 200º.
Cuando salieron del horno las pincelé con almíbar de naranja que me quedó de las naranjas que confité estas fiestas.
Os aconsejo cualquiera de las dos.
Las dos preparaciones tardaron en desaparecer lo que tardaron en estar templadas, lástima no haber preparado más hojaldre.
Buenísimos,tanto unos como otros! Aunque con lo que me gusta el cabello, tengo que decantarme por los cortadillos!
ResponderEliminarCreo que mañana voy a babear todo el día viendo todas las propuestas hojaldrosas...mmmm! Y a mi que ya no me quedan cañas!snif!
Un saludo,muy buenas fotos y muy buen uso para el hojaldre!
natalia
Buenísimos!! qué pinta más rica. Yo he publicado los croissants pero hice también hojaldre, Miguelitos, y la verdad que el sabor no tiene nada que ver!
ResponderEliminarQue buenisimo esta!!.....con cabello de angel y aroma de naranja.....es de vicio.....se ve delicioso!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJo, que pasada¡¡¡ Qué manos teneis¡¡¡ Con lo difícil que me ha resultado a mi y veo que a todas os ha salido de lujo. Besos¡¡¡
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto! La combinación con el cabello de ángel me encanta! Bss
ResponderEliminaryo me quedo con los lacitos, aunque ya te digo que el hojaldre me lo comía sin nada.. y más el casero. Es una gran experiencia la que has pasado. Felicidades.
ResponderEliminarExquisito. Una receta muy trabajada. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarBesos,
Nik
¡Que bien te ha quedado!, te ha subido un montón y con el cabello de angel una maravilla.
ResponderEliminarLa proxima vez seguire tu receta.
Un beso
Feliz fin de semana
Que bien te ha quedado el hojaldre :) Las dos versiones me encanta, pero me quedo con los lazos, siempre me han gustado mucho ya que quedan super crujientes y si están tostaditos mejor jejeje
ResponderEliminarUn beso guapa
hola mi niña,te descubrí hace poquito y me di cuenta q eres de Jerez como yo jajja...me encanta encontrar gente de mi tierra, así q por aquí me veras.
ResponderEliminarMmm!! q rico el hojaldre,yo me quedo con los lacitos me gusta mucho el sabor de la naranja y estos están diciendo cómeme :DDDD SUERTE GUAPA!!
Te invito a pasar por mi blog,está recién abierto...por ahí te espero ^^
http://laranadeazucar.blogspot.com/
besotess!! :))
Exquisitos, riquísimos y una presentación impecable. ¡¡Un 10 a tu propuesta!!
ResponderEliminarBesitos
Qué hojaldre tan perfecto!!!
ResponderEliminarSe le ven todas las capas!!
de 10.
www.aliterdulcia.com
Solo con ver el título de la entrada se me hizo la boca agua!! Así que con las fotos te puedes imaginar!! El hojaldre ha quedado espectacular. Y el relleno... con cabello de ángel, delicioso
ResponderEliminarUn bico
Rosaleda te ha quedado un hojaldre de profesional. Yo voy a repetir, me ha encantado y probaré hacerlo sin estirar como tu, me han gustado muchisimo los lacitos
ResponderEliminarbsts: maite
Que color mas bonito se les ve!!!
ResponderEliminarMenudo hojaldre que te ha salido!!! qué rico!!!
ResponderEliminarMe quedo con los lacitos, te han quedado tan monos...
Besos
Begoña como para no desaparecer .
ResponderEliminarEn mi casa creo que no daría ni tiempo a sacar la fotografia.
Tienes razón hay que perderle el miedo a este tipo de preparaciones y viendo tanto hojaldre esta tarde , creo que me voy a animar.
Lástima que aunque estire la mano no llegue a alcanzar uno jaja...
Besinos mil, buen finde.
Hola guapaaaa pero bueno, después de ver esto ya se te puede calificar como repostera maestra!!! hojaldre casero esto es lo más! encima te ha quedado como si lo hubieras hecho mil veces, hija quee nvidia .) un besazo
ResponderEliminarme encantan los cortadillos. Ideales para tomar en la tarde con algo calentito. Un chocolate caliente o unos "mates" que es como solemos tomarlos aqui. Bss... estan hermosos!
ResponderEliminarjo, a mi siempre me ha parecido dificil hacer el hojaldre!! Pero te ha quedado estupendo!! Reto conseguido!!
ResponderEliminarBesotes
Buen finde
Unas opciones estupendas ambas!!! al final ha valido la pena el esfuerzo de hacer esta masa porque el resultado es exquisito.
ResponderEliminarMuchos Besos y gracias por tus palabras!
Me gusta mucho tú blog me gustaría entregarte un premio El Indalo De Bronce, pásate por mi blog cuando puedas y si te gusta es tuyo, tu se lo puedes entregar al número de blog que tú quieras eso si que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 100 seguidores.
ResponderEliminarAquí te dejo el enlace para que lo recojas cuando quieras. Un saludo Rosaleda
http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
Yo acepto el trato ,cambio uno de los tuyos por uno de los mios ,pero en el cambio creo que yo salgo ganando porque te han quedado de maravilla.
ResponderEliminarUn besito
Te han quedado magníficos tanto los cortadillos como los lazos. Me encantado lo del almibar de naranja.
ResponderEliminarSupongo que habrás disfrutado haciendo el hojaldre. A mi me ha encanto.
Besitos Begoña,
Suny
Qué apetecibles!!
ResponderEliminarMe han encantado tus dos propuestas...yo tambien queria hacer lacitos, pero al final no los hice, aun tengo un poco de masa congelada, los intentare asi con naranja, que ricos!
ResponderEliminarSaluditos
Que buenas las dos opciones... !!! Me encanta el cabello de ángel, pero es que los lacitos se ven tan chulo0os...
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias por pasarte por mi blog, me quedo de seguidora en el tuyo. Me he dado un paseíto y me ha encantado!!
ResponderEliminarTe han quedado geniales los cortadillos, que artista!!
bessissss
Paulittta
www.elmundodepalapalittta.com
Muy buenas las dos propuestas. Que suerte que te acompañó la temperatura porque por aquí se puso bien brava la cosa.
ResponderEliminarMuy buenas para el desayuno.
Cariños
MMM, ¡qué pinta tienen las dos recetas,¡quién pillara esos lazos con un cafetito!!!!
ResponderEliminarUn beso.
Te han quedado geniales, y parece que no te ha costado nada, después de tanto estudiar!!
ResponderEliminarBesos, y reto superado!!
Pues te ha quedado espectacular, guapa...
ResponderEliminarAnda que no llevo yo años con el hojaldre casero "en parrilla de salida", y sin decidirme a hacerlo. Tendré que lanzarme, viendo cómo te ha quedado todo.
Besotes.
Vaya que ricos tienen que estar. Me apunto la receta porqué a mi marido le encanta el cabello de ángel.
ResponderEliminarUn abrazo!
Me han encantado los lacitos...tienen que estar de morirse y, los cortadillos, ni te cuento. Gracias por visitar mi cocina. Un beso. Victoria.
ResponderEliminarEl hojaldre hasta solo esta bueno pues ni te cuento con cabello de angel.
ResponderEliminarUn beso.
Te ha quedado perfecto! Que pinta! Con lo que a mi me gusta el hojadre y no me he atrevido con la receta...
ResponderEliminarTe han quedado riquisimos ,merecio la pena que estudiaras tanto porque el resultado es espectacular.Besos Esther
ResponderEliminarmi niña muchas gracias por pasarte por mi rincón,besotes!!! ^^
ResponderEliminarQue bien te ha salido la masa de hojaldre y esta receta no parace dificil ...me refiero a los ingredientes ...el hojaldre a veces se me resiste ...pero le voy a poner ganas ...jaja...Los cortadillos muy ricos .BESOS MARIMI
ResponderEliminarpero buenooo que nunca has comido leche frita? eso es un delito, es la cosa más deliciosa del mundoooo (pero si la haces, no la hagas como mis cestas, empieza haciendola frita, cmo dios manda, y verás...si lo pruebas me cuentas..besines)
ResponderEliminarMe encanta el hojaldre y siempre lo preparo en casa, nunca lo compro porque, digan lo que digan, dónde este un hojaldre casero, que se quite el comprado.
ResponderEliminarPrecisamente tengo pensado amasar un poco estos días, lo hago y luego lo congelo, siempre me gusta tener hojaldre en el congelador.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Cuánto hojaldre estoy viendo hoy... Y poniéndome los dientes largos, porque yo jamás lo he hecho. Te han quedado preciosos los lacitos y esos cortadillos (que, por cierto, siempre me han encantado).
ResponderEliminarUn besote Rosaleda