Con el frio que hace, a quién no le apetece un platito de cuchara???
Plato tradicional donde los haya. En esta época del año las ventas de coles, cardos, apios, tagarninas y acelgas se disparan. Y es que con cada uno de ellos, o combinándolos, podemos hacer una comida deliciosa, contundente y nutritiva.
Plato tradicional donde los haya. En esta época del año las ventas de coles, cardos, apios, tagarninas y acelgas se disparan. Y es que con cada uno de ellos, o combinándolos, podemos hacer una comida deliciosa, contundente y nutritiva.
Esta receta, no la he hecho yo, al Cesar, lo que es del Cesar, me la ha preparado mi madre.
De los guisos de legumbres, es el que más me gusta, y como ando escasísima de tiempo, " se ofreció voluntaría" como otras tantas veces.
Tres observaciones:
1.- Imprescindible para comer este plato, unas naranjas agrias, para añadir un poco de su zumo al plato de garbanzos.
2.- Para comerse correctamente la pringá son necesarias 2 cosas: un buen pan, y dejar algunos garbancitos en el plato.
3.- Si lo dejamos reposar y asentar, al día siguiente está muchísimo más rico.
Pena que no hay foto pringando pan..... no dio tiempo.
BERZA DE COLES (Gastronomía popular)
Ingredientes:
Para el guiso:
Garbanzos
Habichuelas ( la proporción es de 4 a 1)
Media col
Hueso de espinazo añejo
Costilla añeja
Para la pringá:
Tocino de papada
Costilla de ibérico
Cabeza de lomo
Morcilla de manteca
Chorizo fresco
1 manita de cerdo partida por la mitad
Sal al gusto
Pimentón dulce.
Preparación:
Poner las legumbres en remojo el la noche antes.
En este caso como las legumbres eran muy tiernas, procedimos de otra forma.
Pusimos en la olla rápida la carne, los añejos, la manita de cerdo y el chorizo, lo tuvimos 4 minutos a máxima potencia.
En otra olla pusimos agua con los garbanzos, el tocino de papada a hervir.
En otro fuego pusimos la col, con agua y sal cortada, en trocitos pequeños, pero no tanto como para que se deshaga.
Pasados los 4 minutos, destapamos la olla y pusimos dentro los garbanzos, el tocino y la morcilla. La volvimos a tapar y la dejamos como un guiso normal, hasta que los garbanzos estén casi tiernos. (15’ más o menos)
Paso seguidos abrimos la olla, y ponemos dentro la col escurrida. Lo dejamos hervir todo unos 5 minutos, y a reposar.
Toda una delicia.
Ponerle naranja, qué curioso... probaré ese detalle.
ResponderEliminarUn besín
www.aliterdulcia.com
Rosaleda que guapa esta berza me hubiera gustado encontrarla ayer en la mesa!!!
ResponderEliminarVamos y con el detalle de la Naranja!! que buena idea!! sabes que los Brasileros la usan mucho para ayudar a digerir su feshoada (la que se hace con frejoles o alubias)
Bueno un Beso guapa y me quedo siguiéndote!! que ya tiene suna seguidora más y que claro que te invito a pasarte por casa osea mi blog mi bebe mi cosita linda jeje
Pili
Tu E Chef
http://tuechef.blogspot.com
Yo me apunto, qué con el frío que hace..!!! ja,ja!!
ResponderEliminarTe ha quedado tremendísimo este platito, tomo nota de tus observaciones.
Besitos
Ais nenita, que ya se que es hora de desayunar, pero con este fresquito me apetece mucho más tu receta!!! Contundente donde las haya, me encanta!!!!
ResponderEliminarUn besazo cielo!
ohhhhhhhh que delicia de plato!!! me ha llamado la atención el chorrito de la naranja amarga,pués si que tiene que darle un puntito rico.
ResponderEliminarLo que daría por meter la cuchara en ese plato ...
bsts. maite
que bueno, a mi me apetece, porque con este frío que hace me estoy congelando, besos
ResponderEliminarNo conocía esta receta, y te aseguro que se que me encantará con solo leer tu receta, los garbanzos con col me encantan y con la pringa que le has puesto,bueno, bueno, que rico.
ResponderEliminarLo que me ha chocado más es lo de la naranja, tendré que probarlo
Un beso
Tendria que ser obligatorio el dejar esas comiditas reposar un dia.
ResponderEliminarMe ha encantado y no se me escapa. Fijo.
Un beso
Con este frio un platito de estos nos recompone el cuerpo en un plis plas.
ResponderEliminarBesinos.
Con el frio que hace y la lo bueno que tienen que estar......
ResponderEliminarFelicidades a tu mami, son de las recetas que no se pueden perder.
A la proxima avisa, me voy para allá. Un besinnnnnnnnnnnn.
Tradicional y super sabroso y muy completo.... ideal para estos días de frío. Me quedo con la receta.
ResponderEliminarBesosss
De lo mejor qué hay, si señora. Un plato estupendo, rico y nutritivo.
ResponderEliminarSaludos!!
Espectacular!!!! Jolin, dan ganas de comérse un plato bien grande!!! Ole!! Me ha encantado!
ResponderEliminarBesotes
Olé receta tradicional, invernal y maravillosa. Con col, con lo raro que me resulta encontrar recetas con col, ingrediente que me gusta y me parece muy interesante.
ResponderEliminarUna gran aportación. Felicita a la cocinera de mi parte, se notan las tablas.
Un beso.
Mis felicitaciones a tu madre! Un guiso delicioso!
ResponderEliminarBesitos!
Rosaleda pásame una cuchara ya!
ResponderEliminarQue frío y que rico este plato para contrarrestarlo... uhmm! Ya quiero que llegue la hora de comer... Besos
He llegado desde el blog de Mar, y me quedo!!! Qué maravilla de plato, con este frio...El toque de la naranja es muy original, así que lo probaré.
ResponderEliminarMe encanta tu tierra... suelo ir al sur con frecuencia. Es un paraiso.
Un bico y ya tienes una seguidora más.
Me encantan los platos de cuchara, este con naranja que original, tomo nota de la receta.Bicos Marimi
ResponderEliminarComo la gastronomía popular... nada Son las mejores receta y como muestra aquí está. Muy rico!!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
No conocía este plato, y sin duda me lo apunto porque tiene una pinta deliciosa :)
ResponderEliminarMira que ya es hora de merendar, pero ahora mismo me tomaría un platito, que además tengo un frío en casa que estoy como un cubito :( jajaja
Un besote enorme!
madre mía, Begoña! Que plato mas contundente! Desde luego para calentar el estomago estos dias de frio no creo que hubiese nada mejor!
ResponderEliminarEsta muy bien usar la verdura de temporada y ya veo que tu lo haces... y con toque a naranja, no lo habia oido nunca...
Que razon llevas... estos platos son los que apetecen ahora, y el tuyo me gusta mucho.
ResponderEliminarUn besoo
Debe quedar de miedo, es interesante todo lo que lleva.
ResponderEliminarBesitos.
En pleno invierno, un platito de estos entra estupendamente. Si lo hubieras hecho tú seguro que estaba muy rico, pero encima si lo ha hecho una madre.... entonces... insuperable, fijo, fijo.
ResponderEliminarUN besín
Esos guisos y preparado por las madres estan mucho mejor, ellas los hacen sin prisas y sin miedo de ensuciar cacharros.
ResponderEliminarLo del toque de la naranja no lo habia oido nunca, la pringa me encanta que delicia.
Saludos
Me apunto a este plato de cuchara, ya que ahora acaba de salir el sol de una vez!. Sigue haciendo fresquita! besotes
ResponderEliminar