Si, si puede sonar un poco raro o a mi familia le sonaba, hasta que la probaron.
Es un plato bastante habitual en mi cocina, de esos de toma pan y moja que tanto nos gustan.
La receta está inspirada en unas que comí hace un montón de años en una venta de la zona, aunque no recuerdo su nombre, realmente no se si la receta coincida, porque la cocinera nunca soltó prenda.
Ingredientes
500 grs de almejas japónicas.
1 cebolla mediana.
1 ajo.
150 ml de vino blanco o jerez.
50 ml de agua.
100 ml de tomate frito casero.
sal.
aceite de oliva.
laurel.
perejil.
mucho pan.
Preparación:
Lavamos las almejas, y las ponemos en agua con sal, durante unos 30 minutos, para que suelten la tierra que les pudiera quedar.
En una cacerola baja, y amplia, ponemos el vino blanco, la hoja de laurel y el agua. Cuando la mezcla empiece a humear, vamos poniendo las almejas de forma que no estén amontonadas, si no que solo cubran el fondo del recipiente.
En cuanto abren por el calor, las retiro y las paso a una fiambrera, y voy poniendo más en la cacerola hasta que están todas abiertas.
Colar el caldo que nos queda con un paño de lino, y reservar.
Tapar el recipiente donde están las almejas abiertas, para que no se sequen en exceso.
En una sartén amplia ponemos a calentar aceite suficiente para tapar el fondo, cuando está caliente echamos el ajo y después de unas vueltas la cebolla. Ponemos un poco de sal, y dejamos dorar ( sin dejar de remover, a fuego vivo).
Cuando la cebolla y el ajo están dorados, retiramos el recipiente del fuego, y ponemos ambos ingredientes escurridos de aceite en el vaso de la batidora, junto con el caldo reservado. Batimos y dejamos fino.
Ponemos el batido en la sartén donde dejamos el aceite y añadimos el tomate frito. Removemos y dejamos reducir, de 3 a 4 minutos para que se concentre el sabor ( a fuego vivo).
Pasado ese tiempo, ponemos las almejas en la salsa, removemos, y dejamos el tiempo suficiente para que las almejas se calienten y se empapen del sabor de la salsa. Espolvoreamos con perejil picado, justo antes de servir.
Las almejas están de lujo, pero lo mejor es la salsa, y si tenemos buen pan para mojar, os perdéis, os lo aseguro.
Observaciones:
- En vez de batir la cebolla y el ajo, podemos picarlo finamente, y dejar los trocitos, en ese caso, para espesar un poco la salsa, tendremos que apartar un poco del caldo de las almejas y desleir en él una cucharada de maicena.
- En vez de abrir las almejas en una cacerola a parte, podemos hacerlo en la misma una vez la salsa espesada, pero si ha quedado algo de tierra en algún molusco, nos estropeará el plato. Además, las almejas se cocerían demasiado y quedarían muy secas si queremos una salsa reducida.
- Me gusta moler la cebolla y el ajo escurridos, no me gusta batir también el aceite. Además en ese momento podemos añadir bacon y jamón en trocitos, para enriquecer el plato.
Espero que os gusten.
Espero que os gusten.
Rosaledaaaaaa que ricas almejitas que pinta más genial :)
ResponderEliminarQue delicia!!....apenas encuentre de estas almejas las hago!!.....para mojar pan y una copita de vino!!....me encanto!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarA mi no me suena raro, me suena riquiiiiiiiiiiiiiisimoooo!!! me quedo con tu receta y con tu permiso me quedo cotilleando, acabo de conocerte y me ha encantado tu blog!!!!
ResponderEliminarUn besico desde Zaragoza, ya soy tu nueva seguidora!!!! besicosssss
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Oh!! con lo que me gusta mojar pan!
ResponderEliminarMuy ricas Rosaleda y tus observaciones, muy útiles!
Besos! :)
Me encantan estos platos de mojar pan!! y con almejas!! la perdicion!! buenísimo Rosaleda! Mil besos
ResponderEliminarMe pido una tapita ummm....que cosa mas buena...
ResponderEliminarBesets.
Lo siento, chicas, pero no quedó ni una sola, ni una chispa de salsa.
ResponderEliminarMi peque arrasó, jajaja.
Probadlas, porque están ricas ricas.
Besos
Rosaleda que sí puedes participar en lo del amigo invisible pq yo no llevo el tiempo de 4 meses y me ha dicho que si que no pasa nada, apuntate estaria guay preguntaselo ya veras
ResponderEliminarqué ricasssssssssss!
ResponderEliminarBesos
Qué ricas esas almejas!!!!
ResponderEliminarMe llevo una ración ;)
Espero que tu pedido de karens no esté parado en aduanas.
Besos
Gracias Beatriz.
ResponderEliminarEso espero, o por lo menos que me avisen, jejeje.
Besos
Mar, sigo esperando la respuesta de Bea.
ResponderEliminarEspero poder participar, me hace tanta ilusión...
Besos
Gracias Maderley.
ResponderEliminarBesos.
Yo tambien las he probado y me gustaron muchisimo, no recuerdo ni donde ni cuando....me la apunto .
ResponderEliminarBesos
Truco para lavar las almejas:
ResponderEliminarPonlas en agua, pero dentro de un escurreverduras, y éste dentro de un bol. Así, las almejas sueltan la arena, pero al estar en alto, no vuelven a cogerla. Se queda depositada en el fondo.
Me chiflan y cuando veo esta salsa ya estoy buscando el pan para hacer barquitos...los mejores!! eso si con una buena copa de vino blanco...ummmm! Bss
ResponderEliminargeneric viagra generic viagra+englandbuy viagra zurich
ResponderEliminarcheap viagra viagra uk side effectsviagra uk 100mg
ResponderEliminar[url=http://cheapgenericpropecianow.com/#ebtgj]buy generic propecia[/url] - propecia 1 mg , http://cheapgenericpropecianow.com/#nhedo buy generic propecia
ResponderEliminar